Viernes 25 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 25 de Abril de 2025 y son las 05:48 - VILLA ÁNGELA: CONSTANTE CAPACITACIÓN DE BOMBEROS VOLUNTARIOS / VILLA ÁNGELA: LE ROBÓ UNA BOLSA DE CAL A SU HERMANA Y LO DETUVO LA POLICÍA / EL GOBERNADOR ZDERO PONDRÁ A DISPOSICION ADELANTOS DE COPARTICIPACIÓN A LOS MUNICIPIOS CON SITUACIÓN FINANCIERA COMPLICADA / VILLA ÁNGELA: FIN DE SEMANA AUTOMOVILÍSTICO DENOMINADO "HÉROES DE MALVINAS" / NUEVA MODALIDAD DE ESTAFA: "BURLAN EL RECONOCIMIENTO FACIAL" / VILLA ÁNGELA: SESIÓN DE CONCEJO COMPROMETIDA EN SOLUCIONAR PROBLEMÁTICAS SUBYACENTES EN LOS ÚLTIMOS DÍAS / Dr. Guillermo Buyatti: ?La muerte del Papa Francisco nos convoca al respeto y a la reflexión? / SECHEEP INSISTE EN LA INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO NACIONAL PARA OPTIMIZAR EL COSTO DE LA ENERGÍA Y FORTALECER EL USO EFICIENTE DESDE EL HOGAR / BUSCAN A VALENTINA SOLEDAD ESQUIVEL DE 15 AÑOS DESAPARECIDA EN RESISTENCIA / PROPIETARIOS DE "ÁFRICA" AÚN NO SOLICITARON HABILITACIÓN PARA REALIZAR EVENTO ESTE FIN DE SEMANA / VILLA ÁNGELA: EL JOVEN QUE DIVULGÓ EL VIDEO Y EL QUE CONCRETÓ EL SUPUESTO ABUSO SEXUAL ESTÁN DETENIDOS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO SE ADHIERE AL DUELO POR EL FALLECIMIENTO DEL PAPA FRANCISCO / EL GOBIERNO DEL CHACO LANZÓ EL PROGRAMA ?AHORA + CAMPO? / EL GOBERNADOR ZDERO ACOMPAÑÓ LA MISA EN MEMORIA DEL PAPA FRANCISCO / EL CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ EXPRESÓ QUE "ÁFRICA" NO CONTABA CON AUTORIZACIÓN PARA ABRIR EL DÍA QUE SE HABRÍA PRODUCIDO EL ABUSO SEXUAL / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 600 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS Y 430 MOTOS INCAUTADAS / EL INTA PROMUEVE JORNADAS DE CAPACITACIÓN PARA PRODUCTORES / EN MARZO, CRECIÓ LA VENTA DE AUTOS NUEVOS CON FINANCIACIÓN / A PESAR DEL DUELO, EN EL CHACO TODOS LOS ORGANISMOS FUNCIONARÁN NORMALMENTE / Villa Ángela: Detuvieron a un joven por difundir imágenes sobre un presunto abuso sexual en un boliche /

20.8°

Villa Ángela

EFEMERIDES

23 de abril de 2019

23 DE ABRIL DIA NACIONAL DEL AGRIMENSOR

Un 23 de abril de 1963 el gobierno de la provincia de La Rioja dictó el decreto que instituye al agrimensor como oficial público.

Por este motivo la Federación Argentina de Agrimensores (Fada) mediante resolución especial, instituyo el 23 de abril como "Día Nacional del Agrimensor", en conmemoración a este hecho histórico y trascendental para la Agrimensura Argentina.
Hoy se podría definir al Agrimensor como el profesional que estudia, proyecta, dirige y realiza los sistemas de información territorial, y de manera específica los sistemas de información parcelaria: participa en la toma de decisiones y actúa en todos los campos que requieran la información mencionada. 
Identifica, delimita, mide y evalúa la propiedad inmueble, pública o privada, urbana o rural, así como las mejoras ejecutadas en su superficie o en el subsuelo, organizando su registro catastral. Participa en la resolución de problemas inherentes a los derechos sobre cosas inmuebles. Estudia, proyecta, dirige y ejecuta el ordenamiento parcelario rural y urbano, y en general las tareas referidas a la preservación y mejoramiento del orden territorial, y al emplazamiento, ubicación y control métrico de las obras realizadas sobre el terreno o en subsuelo.
El Agrimensor, profesional cuya tarea es destacada desde los albores de toda civilización, ya ilustrado en aquellas pinturas de Palliere del siglo XIX, donde aparece un agrimensor con su instrumento de medición
En la provincia ante la necesidad de crear un ámbito de representación de estos profesionales, el 8 de agosto de 1983 se sancionó la Ley 1848, que crea el Colegio Profesional de Agrimensura (CPA), como la entidad paraestatal de derecho público que se ocupa del Gobierno de la matrícula de agrimensura y controla lo concerniente al ejercicio legal de la profesión. 
Desde entonces, el Colegio ha abogado por la creación y protección de todo aquel emprendimiento que procure otorgar seguridad jurídica, una justa contribución, y garantía de propiedad a los ciudadanos. 
Además, es uno de los principales objetivos del Colegio, fomentar el progreso científico, académico y tecnológico, en pos del perfeccionamiento y la capacitación de los profesionales; y promueve acciones que contribuyen a la sana convivencia, a la determinación de límites territoriales y a asegurar los derechos de toda la comunidad.

  Fuente: Efemérides Argentinas

COMPARTIR:

Comentarios