Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 15:30 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

23.9°

Villa Ángela

CONFLICTO DOCENTE

1 de marzo de 2022

El congreso de Federación Sitech ratificó el paro docente

Los delegados de toda la provincia avalaron el accionar de la Comisión Directiva, con respecto a la propuesta salarial hecha del Gobierno.

El Congreso de Federación Sitech ratificó la postura que se anunciara en la última Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, cuando el Secretario General, Eduardo Mijno, expresó que "el conflicto estaba garantizado" y anunció el no inicio de clases el próximo 2 de marzo.

En ese ámbito, donde se rindió un sentido homenaje a Miguel Lezcano, imponiendo su nombre al Congreso extraordinario N° CXXXIII “Profesor Miguel Ángel Lezcano”, también se ratificó el rechazo a la última oferta del Gobierno por "la insuficiencia de la misma, en tanto que la recuperación salarial por sobre la inflación rondaría en un 4% cuando la docencia ha perdido casi el 70% del poder adquisitivo durante la Gestión Peppo-Capitanich".

Además, subrayaron "la negativa, por parte del gobierno, de devolver los descuentos por días de paro practicados en el 2021 y la falta de convocatoria para dar continuidad al Congreso Pedagógico-Docente".

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco

"Todos estos requerimientos planteados oportunamente por el secretario general fueron ignorados", sostuvieron desde el gremio.

Al mismo tiempo, se rechazó "la maniobra con la que Gobierno y medios de Comunicación, pretenden instalar ante la sociedad que la docencia ha aceptado el ofrecimiento y las clases empezarían con “normalidad”, cuando claramente el 90 % de los trabajadores de la educación ha expresado sobre la insuficiencia de la misma".

"Nuevamente, con la ayuda de los medios; números mentirosos y acuerdo entre amigos, el gobierno impone una pauta salarial carente de legitimidad y el 2 de marzo será la docencia la que hará una demostración de fuerza, movilizada masivamente en cada localidad de la provincia porque este sindicato está convencido que el poder reside en las bases, y son ellas las que se expresarán contundente en el No inicio de clases en sintonía con lo resuelto por este sindicato en paritaria", expresaron.

En este sentido, el Congreso de Federación Sitech "ratificó la movilización cómo plan de acción primordial, entendiendo que el paro dominguero no solo desvirtúa la herramienta fundamental que tenemos los trabajadores sino que favorece al gobierno en la destrucción de la escuela pública y facilita, al mismo tiempo, la ejecución de descuentos para romper la unidad y la masividad,  por lo que la metodología de lucha estará puesta en las movilizaciones en contra turno, con paros activos secuenciados contundentes".



COMPARTIR:

Comentarios