Martes 7 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 7 de Octubre de 2025 y son las 02:10 - NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN HERRAMIENTAS ROBADAS DE $2 MILLONES TRAS ANÁLISIS DE CÁMARAS / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?CHUPA? Y RECUPERAN MATERIALES DE OBRA ROBADOS / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CAJA DE TRACTOR VALUADA EN $6 MILLONES / VILLA ÁNGELA: DOCTOR GUILLERMO BUYATTI ANALIZÓ LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO / MAYOR CALIDAD ENERGÉTICA: EL GOBIERNO AVANZA EN LA OBRA DE LA LÍNEA ÁEREA DE MEDIA TENSIÓN EN DU GRATY / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CASTILLO INFLABLE ROBADO TRAS UN EVENTO / VILLA ÁNGELA: EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REALIZA ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DEPORTIVAS /

14.8°

Villa Ángela

CONFLICTO DOCENTE

13 de febrero de 2022

Para Federación Sitech la oferta salarial es un retroceso

El gremio rechazó la propuesta del Gobierno de reemplazar la cláusula gatillo por una de revisión. "Es un claro intento de ajuste a la docencia", cuestionaron.

Federación Sitech rechazó "la pretensión del Gobierno de eliminar la cláusula gatillo y reemplazarla por una cláusula de revisión". Es por ello que ante esta intención expresada en la reunión de la comisión de política salarial, el gremio consideró que "lo único que hace es garantizar el conflicto".

"Proponer una recomposición del 35% para el año 2022 a sabiendas que la inflación será superior al 50% y una promesa de revisión, es un claro intento de  ajuste a la docencia vía inflación y es contradictorio con el discurso oficial de que los sueldos superarán a la inflación", cuestionaron.

Por su parte, el secretario general de Federación Sitech exigió la continuidad de la cláusula gatillo y manifestó que hay consenso en la Cámara de Diputados para que la misma se establezca por ley- ya hay anteproyectos en este sentido- de acuerdo a la opinión de los candidatos a diputados que se reunieron con dirigentes de este sindicato.

 A su vez, el secretario general del gremio fundamentó que "toda recomposición real debe establecerse por encima de la aplicación de la cláusula gatillo y que esta debe ser de un 70%, para recuperar el poder adquisitivo perdido y que lo originaron los gobiernos justicialistas de Peppo y Capitanich, ante lo cuál este sindicato se comprometió a documentar esa deuda en la próxima reunión".  

Asimismo, se expresó la necesidad de la devolución de los descuentos efectuados el año pasado por días de paro como una condición necesaria, no suficiente para el inicio de clases.

"No es menor el reclamo de dar continuidad al Congreso Pedagógico-Docente, para revisar las subvenciones a escuelas privadas, reglamentar las escuelas de gestión social, proyectos especiales, la venta de postitulos, competencia de títulos, concursos del nivel medio y superior entre otros temas, siendo el mecanismo más democrático y adecuado para tratar estos temas", destallaron.

También, Federación Sitech cuestionó la orden del Ministro impartida a la Junta de Biblioteca vulnerando la autonomía de esta, que detentan en sus funciones y en que dispone en forma ilegal e ilegítima el traslado de directores sin que al mismo tiempo se dé simultáneamente el derecho al ascenso, incentivando con esto la pelea entre docentes al poner en situación de desigualdad.

Por último, se denunció el bloqueo de señal en los distintos dispositivos, lo que imposibilitó la transmisión de la reunión, violentando lo dispuesto por el Estatuto del Docente que establece el carácter público de estas reuniones. 

"Como se puede apreciar el optimismo del gobierno de inicio sin conflicto no se ajusta a la realidad", cerraron.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios