Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 17:22 - EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA INFORMA SOBRE TEMAS IMPORTANTES PARA LOS AFILIADOS / Villa Ángela: NUEVOS TRABAJOS DE MEJORAMIENTO DE CALLES EN EL BARRIO SARGENTO CABRAL / Jubilaciones y asignaciones familiares suben 3,73% desde mayo: todos los detalles / MILES DE FIELES FORMAN FILAS PARA VIISITAR LA TUMBA DEL PAPA FRANCISCO / CAE UNO DE LOS AUTORES DEL DOBLE ROBO DE MOTOS: UNA FUE RECUPERADA EN SÁENZ PEÑA / EL MUNICIPIO AVANZA CON LA REPOSICIÓN DE PLANTAS FLORALES EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA DESTACÓ EL TRABAJO MUNICIPAL EN LA OBRA DE ASFALTO EN LA CALLE TUCUMÁN / PARA PONER ORDEN LA POLICIA RURAL SE PERFECCIONA EN MANIOBRAS EQUINAS / VILLA ÁNGELA: SALUD PÚBLICA CUBRE EL ESQUEMA DE VACUNAS EN CENTROS DE SALUD E INSTITUCIONES EDUCATIVAS / VILLA ÁNGELA: ARREGLOS DE CALLES Y LIMPIEZA DE CUNETAS / VILLA ÁNGELA: CONSTANTE CAPACITACIÓN DE BOMBEROS VOLUNTARIOS / VILLA ÁNGELA: LE ROBÓ UNA BOLSA DE CAL A SU HERMANA Y LO DETUVO LA POLICÍA / EL GOBERNADOR ZDERO PONDRÁ A DISPOSICION ADELANTOS DE COPARTICIPACIÓN A LOS MUNICIPIOS CON SITUACIÓN FINANCIERA COMPLICADA / VILLA ÁNGELA: FIN DE SEMANA AUTOMOVILÍSTICO DENOMINADO "HÉROES DE MALVINAS" / NUEVA MODALIDAD DE ESTAFA: "BURLAN EL RECONOCIMIENTO FACIAL" / VILLA ÁNGELA: SESIÓN DE CONCEJO COMPROMETIDA EN SOLUCIONAR PROBLEMÁTICAS SUBYACENTES EN LOS ÚLTIMOS DÍAS / Dr. Guillermo Buyatti: ?La muerte del Papa Francisco nos convoca al respeto y a la reflexión? / SECHEEP INSISTE EN LA INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO NACIONAL PARA OPTIMIZAR EL COSTO DE LA ENERGÍA Y FORTALECER EL USO EFICIENTE DESDE EL HOGAR / BUSCAN A VALENTINA SOLEDAD ESQUIVEL DE 15 AÑOS DESAPARECIDA EN RESISTENCIA / PROPIETARIOS DE "ÁFRICA" AÚN NO SOLICITARON HABILITACIÓN PARA REALIZAR EVENTO ESTE FIN DE SEMANA /

24.7°

Villa Ángela

CONFLICTO DOCENTE

4 de febrero de 2022

Devolución de los descuentos por paro, cláusula gatillo y recomposición del 70%, las reclamos de Federación Sitech

Se reunió ayer la Comisión de Política Salarial Docente y Condiciones de Trabajo de cara al retorno a clases y donde se abordaron las cuestiones a trabajar en este primer trimestre del año.

Tras el encuentro, el secretario General de SITECH Federación, Eduardo Mijo, en contacto con Diario Chaco expuso su postura y afirmó que “no hubo avance”. “Solamente, como en todas las reuniones, año tras año, es para ver qué requieren los gremios”, señaló.

El sindicalista consideró que los representantes del Ejecutivo “hicieron una exposición muy interesante en cuanto a los números” aunque reconoció que “no reflejan la realidad”.

“Le dijimos que la gestión justicialista nos hizo perder a los docentes el 70% del poder adquisitivo, así que sobre esa base que es lo que queremos recuperar, que establezcamos las relaciones y un plan de acción para llegar a ese objetivo”, sostuvo y agregó: “En la gestión de Peppo (Domingo) se perdió el 50% del poder adquisitivo por las pocas recomposiciones que hubo, en eso no hay duda y lo del año pasado tampoco, se perdió prácticamente el 30%”.

LO TRATADO EN LA COMISIÓN

El primer punto expuesto en la reunión, según indicó Mijno, fue “la continuidad de la cláusula gatillo y eso no se puede dejar de lado, así que está asegurada”. No obstante, cuestionó: “El problema de la cláusula gatillo es que te asegura seguir en el estado en el que estás y el estado en el que está la docencia es calamitoso, es decir está por debajo de la pobreza y de la indigencia”.

En esa línea, indicó que el sindicato “fijó una postura de negociar en relación a la cláusula gatillo qué es lo que va a recomponer el Gobierno”.

Por otra parte, el titular de Federación Sitech dejó en claro que una “condición necesaria, pero no única, para iniciar las clases es la devolución de los haberes descontados por día de paro”. Y señaló: “De alguna manera, terminó confesando el ministro que con los propios ahorros de los docentes también se financió la recomposición electoralista del año pasado del 7%”.

En ese punto, aseguró que “$150 millones más o menos es lo que el Gobierno descontó, lo estamos hablando de unos 15.000 docentes aproximadamente”.

Mijno enumeró además otros puntos requeridos a los ministros de Planificación, Economía, e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, y de Educación, Aldo Lineras, que encabezaron la reunión de ayer.

“Continuidad del Congreso Pedagógico; concursos y postítulos ‘negociado’; la revisión para saber si vamos a seguir subvencionando las escuelas privadas, 220 escuelas creadas en las últimas gestiones de los distintos gobiernos. ¿Vamos a seguir financiando el negocio de los privados? ¿Quién lo va a resolver eso? El único que lo puede hacer es un Congreso Docente en el que participe toda la comunidad. Lo mismo con las Escuelas de Gestión Social que no están reglamentadas”, explicó.

Cabe mencionar que la Provincia detalló además que en la Comisión se trató “el tema pauta salarial; el protocolo para el inicio de clases, que se definirá la semana próxima con los ministros de Salud; y el Programa Nacional de Formación Permanente Nuestra Escuela. Además, se “propuso una discusión técnica del convenio marco en los términos de la Ley del Financiamiento Educativo”.

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios