Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 04:31 - VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS /

2.4°

Villa Ángela

ECONOMIA

30 de junio de 2021

Monotributo: se posterga la recategorización que iba a empezar este jueves

La AFIP decidió no habilitar el trámite por ahora, a la espera de que se apruebe el proyecto de ley.

Finalmente, la AFIP resolvió no habilitar este jueves 1 de julio el trámite para la recategorización del monotributo, a la espera de que el Congreso apruebe el proyecto de ley que busca elevar los montos de las facturaciones máximas tanto para permanecer en el sistema, como para estar en cada una de sus categorías. 

Así, no se dispondrá una nueva fecha para la gestión que deben hacer los contribuyentes del sistema simplificado, sino que la apertura del período de recategorización quedará sujeta al momento en que se encuentre vigente la nueva normativa, informó La Nación.

En el séptimo mes de cada año, concretamente entre los días 1° y 20, es cuando los contribuyentes deben hacer, por segunda vez (la primera es en enero), su recategorización dentro de la tabla del sistema. En el actual 2021, el primer período transcurrió en un clima de incertidumbre, porque el último día de 2020 el Poder Ejecutivo había enviado una iniciativa al Poder Legislativo para disponer, por una medida de excepción, como se haría la actualización de los valores de la tabla (el año pasado no rigió una fórmula de movilidad jubilatoria, cuyos índices son el parámetro para actualizar la tabla del monotributo en cada mes de enero). Esa ley fue recién aprobada en abril y, finalmente, fue reglamentada el 31 de mayo último.

Pero pocos días después, ante las reacciones negativas que provocó el incremento retroactivo, resultante de esa normativa, de los valores de los aportes mensuales, se decidió promover otra ley.

La nueva iniciativa se propone establecer que por el primer semestre de este año se mantengan los mismos importes mensuales pagados por los monotributistas en 2020, además de elevar los montos de las facturaciones máximas.

Pese a que esos cambios son promovidos por el oficialismo y se descuenta que se aprobarán en el Congreso, lo cierto es que por ahora siguen vigentes los montos que se actualizaron en función de la última ley votada, que fue reglamentada y puesta en práctica (aunque después se anunciaron contramarchas) el 1° de este mes. Si los monotributistas tuvieran que hacer el trámite sin que ocurriera antes la aprobación del proyecto, deberían definir cuál es su categoría sobre la base de la tabla hoy publicada, con montos de ingresos topes más bajos respecto de los prometidos.

De aprobarse el proyecto tal como está, las facturaciones admitidas en cada caso serán las siguientes, comparadas con las actualmente publicadas por la AFIP:

  • Categoría A: $370.000 (hasta ahora, $282.444,69).
  • Categoría B: $550.000 (hasta ahora, $423.667,03).
  • Categoría C: $770.000 (hasta ahora, $564.889,4).
  • Categoría D: $1.060.000 (hasta ahora, $847.334,12).
  • Categoría E: $1.400.000 (hasta ahora, $1.129.778,77).
  • Categoría F: $1.750.000 (hasta ahora, $1.412.223,49).
  • Categoría G: $2.100.000 (hasta ahora, $1.694.668,19).
  • Categoría H: $2.600.000 (hasta ahora, $2.353.705,82). Es la facturación máxima para servicios.
  • Categoría I: $2.910.000 (hasta ahora, $2.765.604,35).
  • Categoría J: $3.335.000 (hasta ahora, $3.177.502,86).
  • Categoría K: $3.700.000 (hasta ahora, $3.530.558,74). Los últimos tres escalones corresponden solo a la actividad de venta de cosas muebles.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios