VILLA ÁNGELA: SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL INFORMA SOBRE SITUACIÓN FINANCIERA COMPLEJA ANTE EL ATRASO EN EL INGRESO DE CUOTAS DE COPARTICIPACIÓN FEDERAL
La Municipalidad de Villa Ángela, a través de la Secretaría de Economía y Finanzas, informa que hasta el día de la fecha, lunes 5 de mayo de 2025, no se ha registrado el ingreso de la tercera cuota de coparticipación federal correspondiente al mes de abril, lo que genera una situación de creciente preocupación en la administración financiera local.
El Cr. Claudio Speciale, secretario del área, explicó que “estamos viendo una situación que se está tornando medio compleja debido a que hoy es 5 de mayo y todavía no ha ingresado la tercera cuota de coparticipación que debió haber ingresado en la última semana de abril. Hoy, para esta fecha, deberíamos estar recibiendo la cuarta cuota. Es decir, venimos con dos cuotas de coparticipación atrasadas y la tercera cuota, la que debió haber ingresado en el mes de abril, estamos hablando de una cifra superior a los 450 millones de pesos”.
En ese sentido, Speciale remarcó que esta demora afecta directamente al cumplimiento de los compromisos del municipio, ya que “con la tercera cuota siempre hacíamos frente al pago del sueldo, que es el último día hábil de cada mes donde se cumple con ese compromiso. Y en esta ocasión se tuvo que hacer uso de reservas que tenía el municipio que tienen destino e inversiones. Y con esa plata se tuvo que pagar sueldo, que son gastos corrientes”.
Ante la falta de depósitos correspondientes y sin comunicación oficial por parte de las autoridades provinciales, el funcionario advirtió que “esto puede llegar a tornar un poco compleja la situación financiera del municipio, dado que se van a comenzar a producir atrasos en el pago a proveedores, vamos a tener que alargar un poco el pago de los compromisos hasta que esta situación se normalice”.
Asimismo, Speciale expresó su inquietud sobre la falta de información precisa: “Lo que desconocemos es si es solamente el municipio de Villa Ángela que está atravesando esta situación o es una situación que están atravesando todos los municipios. Pero hay una noticia, por ejemplo, que salió la semana pasada en los medios periodísticos, donde el gobierno provincial que dice que ha tenido un aumento en el nivel de coparticipación, sin embargo, esto no se traduce en la realidad con los municipios porque no están depositando esa plata que corresponde a los municipios”.
El secretario insistió en que “hasta hoy no ha ingresado todavía la tercera cuota, que es una cuota que corresponde al mes de abril. Y hoy ya es 5, estaríamos a paso de que ingrese la cuarta cuota, pero venimos ya con dos cuotas atrasadas. No hay ningún tipo de comunicación desde provincia con respecto a los atrasos en las cuotas”.
Finalmente, subrayó que esta situación obliga al municipio a postergar inversiones previstas, como obras de pavimentación y el nuevo complejo educativo que será financiado íntegramente con fondos municipales: “nosotros lo que tenemos que hacer en este caso es reponer la plata que se utilizó para inversiones porque no nos olvidemos que el municipio está encarando inversiones en cuanto a cuadras de asfalto que son cifras muy grandes que tiene que hacer el municipio en forma permanente. No nos olvidemos que también está en el tintero el tema del nuevo complejo educativo que se va a financiar pura y exclusivamente con fondos del municipio”.
Notas Relacionadas
ECONOMIA
ECONOMIA
ECONOMIA
ECONOMIA
ECONOMIA
ECONOMIA
ECONOMIA
ECONOMIA