ECONOMIA
31 de marzo de 2025
EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP SE REFIRIÓ AL AUMENTO SALARIAL PARA EMPLEADOS MUNICIPALES EN UN CONTEXTO DE CRISIS ECONÓMICA

En el marco de una reunión de gabinete, el intendente de Villa Ángela, ing. Adalberto Papp, anunció un aumento salarial acumulativo de más del 60% para los empleados municipales en el año, con un adelanto del 25% en este mes. La decisión responde a la necesidad de fortalecer el poder adquisitivo del personal en un contexto de inflación persistente
“Estamos trabajando con el Gabinete, por supuesto, siempre se analiza el factor económico, cómo está el municipio respecto a las finanzas, y también se analizan los trabajos que realizan en las distintas áreas. Hemos visto, por ejemplo, que, en este mes, como el municipio tiene recursos acumulados por ahorros permanentes que tiene esta gestión, se pudo dar un aumento acumulativo de más del 60% en el año, y en este mes cobrarán el 25% ya de adelanto de ese aumento”, destacó Papp
.
El intendente resaltó la importancia de la previsión financiera municipal para afrontar estos aumentos sin recurrir a recursos externos: “En el año significa para el presupuesto municipal más de 2.000 millones de pesos de gastos, que no son gastos, sino inversiones para el personal municipal que trabaja también. Pero la ventaja que tenemos es que esos 2.000 millones de pesos no hay que pedirle a nadie. Nosotros los tenemos previstos para pagar todos los sueldos en tiempo y forma, como siempre lo hicimos. El municipio es un ejemplo respecto a eso”.
Asimismo, reconoció el esfuerzo de la gestión económica municipal para concretar estos incrementos salariales: “Sabemos la crisis económica que vive la gente, y el empleado municipal también. Hicimos un esfuerzo en la parte de economía municipal para lograr esos aumentos. Es un aumento tan elevado, digamos, pero son necesarios debido a la inflación que tenemos todavía hoy. Por más que haya bajado, las cosas siguen aumentando, lo que sea comida y servicios en general” afirmó.
Finalmente, el ingeniero Papp subrayó: “Hay que aclarar que el municipio tuvo ingresos extras debido a que los recursos excedentes que están destinados a obras y pagos de personal se depositan a plazo fijo. Es decir, ya que las obras no son inmediatas y los pagos son escalonados, loso recursos no quedan parados en la caja municipal, sino que generan una rentabilidad con los intereses del plazo fijo que suman más de mil millones de pesos, generados por la misma gestión” concluyó.