Jueves 7 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 7 de Agosto de 2025 y son las 14:22 - LA COMUNIDAD CATÓLICA FESTEJA EL AÑO JUBILAR DE SAN GERARDO / SE LANZÓ LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA CON ACTIVIDADES, PREMIOS Y NOVEDADES PARA LOS JÓVENES / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDADES EN EL CENTRO DE PROMOCIÓN AMBIENTAL / VILLA ÁNGELA: AJUDOCH INFORMÓ A DOCENTES SOBRE INTERPRETACIÓN DE RECIBOS DE SUELDO / PINTOS SOBRE ZDERO AL NO PAGAR LA CLÁUSULA GATILLO: "DE LA TRAICIÓN Y DE LA FALTA DE PALABRA NO SE VUELVE" / SE INVITA A PARTICIPAR DE LA FIESTA DE SAN CAYETANO EL 7 DE AGOSTO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: "UNIDOS: LIBRES DE ADICCIONES" REALIZA VENTA DE CAZUELA A 8MIL LA PORCIÓN / LOS SINDICATOS DOCENTES REALIZARON ASAMBLEAS EN DIFERENTES CIUDADES DE LA PROVINCIA POR LA QUITA DE LA "CLÁUSULA GATILLO" / VILLA ÁNGELA: PERSONAL POLICIAL LOGRÓ RECUPERAR UNA MOTOCICLETA ROBADA / LO ATRAPARON LUEGO DE ROBAR UN PANTALÓN DE UNA TIENDA EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: LADRÓN ROBÓ DEL PATIO DE UNA CASA Y ABANDONÓ LAS COSAS EN UN BALDÍO / El viernes 15 de agosto ¿es feriado nacional o día no laborable? / Tenía 23.500 dólares y no pudo justificar su origen: la Policía secuestró el dinero / Un cantante de cumbia convocó a hacer "Willy" y lloró porque le secuestraron la moto / ?LA LLEGADA DEL ANGIÓGRAFO AL HOSPITAL PERRANDO ES UN ORGULLO PARA LA PROVINCIA?- MANIFESTÓ MENESES / Charata ACTIVÓ EL BOTÓN DE PÁNICO Y DETUVIERON A SU HIJO POR DESOBEDIENCIA JUDICIAL / El Gobierno recibirá USD 2.000 millones del FMI y hará pase de deuda con el BCRA / VILLA ÁNGELA: EL COTTON PELEA LOS PRIMEROS PUESTOS EN LA B Y AÑADE CATEGORÍA FEMENINA / VILLA ÁNGELA DEGUSTÓ LA CAÑA CON RUDA EN EL MUSEO REGIONAL / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN BOMBEROS DE LA POLICÍA SE CAPACITÓ EN TEORÍA Y EXTINCIÓN DEL FUEGO /

21.3°

Villa Ángela

ECONOMIA

27 de junio de 2025

EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL

El secretario de Economía y Finanzas de la Municipalidad de Villa Ángela, Cr. Claudio Speciale, visitó los estudios de FM Municipal 87.9 MHz, donde brindó un detallado informe sobre la delicada situación financiera que atraviesa el municipio, producto de una importante baja en los montos percibidos por coparticipación.

“Desde el punto de vista del municipio no es tan grata la noticia en lo que respecta a la parte financiera. Nos encontramos en el día de ayer con una caída nuevamente en lo que se refiere a coparticipación. Ya es la segunda vez, el segundo mes que le pasa al municipio de Villa Ángela”, afirmó Speciale. En este sentido, explicó que “esperábamos una cuota de coparticipación cercana a los 400 millones de pesos, y nos encontramos con que nos han acreditado la tercera cuota 700 mil pesos. Estamos hablando de una cifra que no llega a un millón de pesos”.

El funcionario detalló que la baja se replica en las tres cuotas que recibe el municipio mensualmente: “Entre la primera, la segunda y la tercera, que en situación normal deberíamos andar en una cifra cercana a los 800 millones de pesos, hoy no llegamos a los 200 millones. Es una cifra muy alta que repercute en forma negativa en las arcas del municipio”.

En cuanto al impacto de esta situación, Speciale fue claro: “Nos encontramos cerca de la acreditación del sueldo, ya termina el mes, y si bien el municipio tiene su situación controlada, tiene que hacer uso muchas veces de los fondos destinados a inversiones para subsanar esta circunstancia. Esto provoca un retraso en el pago a proveedores hasta ver la próxima cuota de coparticipación, si puede llegar a equilibrar el desfasaje que se produce con las cuotas anteriores”.

Al recordar que en abril se vivió una situación similar, advirtió que “teníamos que recibir una cifra cercana a los 1.200 millones de pesos, y el depósito del mes de abril no alcanzó a llegar a los 600 millones. Hoy también estamos por debajo de los 600 millones de pesos hasta el momento con la tercera cuota de coparticipación”.

Respecto a las causas de esta reducción, el Cr. Speciale señaló: “Desde el municipio de Villa Ángela se desconoce cuáles son las razones. En un comienzo habían dicho que la caída del mes de abril se debió a una situación con la Nación que ya se subsanaba, pero el municipio sigue impactado en forma negativa por esta caída abrupta”.

El secretario también expresó su preocupación por el desvío de recursos: “Cuando hablo de inversión estoy hablando de calles de asfalto, de ripio, de compras de maquinaria, que el municipio tiene presupuestado ese tipo de inversiones y algunas se van a frenar para poder utilizar ese dinero a la actividad corriente del municipio”.

En ese sentido, puntualizó que “la actividad corriente hace al pago de sueldos, el pago a proveedores, para que no se corte esa línea, pero lo que quiero aclarar es que se están destinando fondos de inversión para gastos corrientes. No debería ser así, porque la situación debería ser normal, pero nos encontramos que hay una diferencia muy grande entre los 400 millones que debía recibir el municipio y recibió menos de un millón”.

Sobre los pasos a seguir, explicó: “A nosotros nos queda solamente esperar y ver si en la próxima cuota de coparticipación se equilibran los fondos faltantes de estas tres primeras. Cuando hacemos alguna consulta a Resistencia, nos dicen que eso es lo que corresponde a la tercera cuota, pero no tenemos ningún otro tipo de información de cuál es el motivo por el cual está viniendo tan baja”.

Finalmente, remarcó el carácter estructural del problema: “El mayor ingreso que tienen los municipios, no solamente Villa Ángela, sino los 69 municipios de la provincia, proviene en un 85% de la coparticipación. El resto es recaudación propia. Por eso, una caída de esta magnitud genera un fuerte impacto en el desenvolvimiento normal del municipio”.



COMPARTIR:

Comentarios