Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 03:22 - EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" /

18.8°

Villa Ángela

NACIONALES

7 de mayo de 2021

El Gobierno analiza cobrar un "impuesto alto" a los inmuebles vacíos

La medida busca contener las subas de precios de los alquileres.

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, afirmó que una de las posibles soluciones a los incrementos de los precios de los alquileres de casas es la implementación por parte de las jurisdicciones locales de “un impuesto alto a los que tienen una vivienda ociosa” y marcó como otro punto clave para bajar esa renta “la construcción de viviendas a pagar con una cuota similar a la de un alquiler”.

 

"Una de las maneras de regular el valor del alquiler es que las jurisdicciones, como la ciudad de Buenos Aires, generen un impuesto alto para quien tiene una vivienda ociosa", indicó el funcionario.

Ferraresi consideró oportuno que "cada jurisdicción pudiera comenzar a aplicar políticas, porque la Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo que tiene 300 mil habitantes menos que en 1949, sigue expulsando vecinos, en especial los más vulnerables, que se instalan en el segundo y tercer cordón del conurbano bonaerense".

En declaraciones radiales, el ministro insistió: "Cada jurisdicción debería empezar a aplicar políticas al respecto, como un impuesto alto para quien tiene una vivienda ociosa".

Pero además del impuesto, propuso la construcción de viviendas "accesibles, a pagar con una cuota similar a lo que cuesta un alquiler, ya que así no habrá tanta demanda" para alquilar.

"El trabajo del Gobierno tiene que ver con generar desde el Estado la construcción de viviendas. Por ejemplo, en los próximos tres años se construirán 265 mil viviendas", subrayó.

Y añadió que el objetivo del Poder Ejecutivo es "construir casas sin que el sistema financiero sea el eje para resolver la cuestión de la adjudicación de la vivienda. Ahora es el Estado a través del fondo solidario de recupero, como lo resume el programa Casa Propia".

A su criterio, "hay una cantidad de pericias que deben ser resueltas por las jurisdicciones locales porque sino todos los argentinos terminamos resolviendo cuestiones de una ciudad, que es la más rica de la Argentina (por Buenos Aires) porque no tiene políticas para los más vulnerables".

Con relación a la ley de alquileres, reconoció que "es de difícil implementación porque intervienen cuatro ministerios. Es muy complejo aplicar políticas públicas sobre un tema en el que las asociaciones de inquilinos hablan de cerca de 4 millones de personas involucradas, mientras que en la AFIP sólo hay inscriptas 193 mil".

Por último, Ferraresi hizo referencia a los desalojos y garantizó que desde el Ministerio se está trabajando sobre esa cuestión.

"Tenemos registros de la Cámara Civil Federal que regula los desalojos en la ciudad de Buenos Aires y los datos hablan de 2500 desalojos en 2018; 2900 en 2019; en 2020 un poco más de 600 y en lo que va de este año, 300", puntualizó.

Fuente: DataChaco.



COMPARTIR:

Comentarios