Domingo 2 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 2 de Noviembre de 2025 y son las 15:55 - Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 / FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL /

27.1°

Villa Ángela

EFEMERIDES

7 de abril de 2021

7 de abril “Día Mundial de la Salud”

La conmemoración del Día Mundial de la Salud nos encuentra sumergidos desde hace más de un año en una pandemia que no sabemos fehacientemente cuando finalizará.

En este marco es importante remarcar tres problemas que, si bien siempre estuvieron vigentes, su importancia ha aumentado significativamente a raíz de las consecuencias del Covid-19.

Los pacientes no tienden a cumplir todas las indicaciones del médico en tiempos normales y a partir del Covid-19 esta actitud se ha profundizado notoriamente por múltiples razones: información que genera pánico en la población, dificultades para el acceso a tratamientos y estudios complementarios, pérdida de ingresos o seguros de salud, etc.

Las cifras relevadas a nivel mundial, incluyendo nuestro país, indican una disminución de consultas o procedimientos no realizados que rondan el 60%. Estos datos han hecho sonar las alarmas de la salud pública con igual intensidad que la pandemia misma.

El Dr. Gustavo Cerezo, Jefe de Prevención y Medicina Ambulatoria del ICBA, Instituto Cardiovascular menciona que “las consecuencias de abandonar los controles programados de pacientes cardiovasculares, oncológicos o que padecen enfermedades crónicas potencialmente graves, trae aparejado un claro aumento de la mortalidad y la morbilidad.” El año pasado el ICBA desarrolló un análisis predictivo considerando las consecuencias de un menor control de los factores de riesgo cardiovascular de abril a octubre de 2020. El mismo fue publicado en la Revista Medicina Buenos Aires, y estimaba que esta situación podría causar hasta 10.500 nuevos casos prevenibles de enfermedad cardiovascular.

No efectuar a tiempo una consulta ante síntomas como el dolor precordial, falta de aire, palpitaciones o dificultades en el habla, conlleva a un diagnóstico tardío y un tratamiento menos efectivos que cuando se consulta con rapidez. “La solución es no retrasar ninguna consulta o control sin una indicación médica”, indica el Dr. Cerezo.

          

Fuente: ICBA



COMPARTIR:

Comentarios