Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 07:13 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

14.4°

Villa Ángela

EFEMERIDES

1 de abril de 2021

Semana Santa: cuándo ocurre, días y cómo celebrarlo

La Semana Santa también conocida como la Semana Mayor, es una conmemoración de la religión cristiana que se celebra anualmente entre los meses de marzo y principios del mes de abril de cada año

La conmemoración recuerda la Pasión de Cristo, narrada en los evangelios bíblicos y que cuentan los sucesos protagonizados por Jesús, desde su entrada a Jerusalén, la última cena, su viacrucis, muerte y la posterior resurrección del Mesías.

La Semana Santa se recuerda por medio de diversas actividades, misas, procesiones, viacrucis vivientes, entre otros ritos cristianos, que reúnen a miles de fieles religiosos para rememorar los sucesos por los que Jesucristo se reconoce como el salvador de la humanidad e hijo de Dios.

Acontecimientos de la Semana Santa

La Semana Santa está precedida por la Cuaresma. En muchos países se considera al Viernes de Dolores también conocido como Viernes de Concilio, como el día inicial de este ciclo santo, que sucede antes del Domingo de Ramos y que recuerda el sufrimiento de María, Madre de Cristo, durante la Semana Santa.

Jueves Santo

Durante el Jueves Santo se celebra La última Cena o la Santa Cena, el lavatorio de pies y la institución de la Eucaristía.

Se considera como el día en que se abre el Triduo Pascual y narra el episodio bíblico en el que Jesús se encontró por última vez con sus discípulos para cenar la Pascua, siguiendo la tradición judía de cenar un cordero puro y del año.

Viernes Santo

Se considera el segundo día del Triduo Pascual y uno de los días centrales de la Semana Santa, pues en él ocurre la crucifixión de Jesucristo quien es entregado por Judas Iscariote y llevado ante Poncio Pilato, quien era en ese momento el prefecto de Judea.

Luego de ser juzgado, Jesús es entregado para su crucifixión la cual ocurre en Gólgota a las afueras de Jerusalén.

horas después de pasada su muerte, José de Arimatea reclamó el cuerpo de Jesús ante Pilato y lo trasladó a una cueva, donde fue cuidadosamente embalsamado, perfumado y envuelto en un gran manto.

Sábado Santo

El Sábado Santo, también llamado Sábado de Gloria se conmemora a Jesús en su sepulcro considerándose además, la víspera de la resurrección de Jesús. 

En el Sábado Santo es tradicional conservar silencio y no realizar la eucaristía, se conmemora la Soledad de María, madre de jesús. En algunos lugares durante la vigilia pascual se bendice el fuego, las aguas y se encienden velas como símbolo de iluminación por el regreso del Mesías. 

Domingo de Pascua

El Domingo de Pascua, también conocido como el Domingo de Resurrección se narra respectivamente en los evangelios de San Juan, San Mateo y San Marcos. Este ocurre el domingo posterior a la crucifixión de Jesús, cuando el Mesías aparece a varios de sus discípulos para luego reunirse con ellos, dándoles el Espíritu Santo.

En el Evangelio de Lucas 24:39, se narra lo que Jesús les dice a sus seguidores :

¡Miren mis manos y mis pies! ¡Soy yo! ¡Tóquenme! ¡Mírenme! ¡Soy yo! Los fantasmas no tienen carne ni huesos, pero yo sí.

Durante el domingo de Pascua o Resurrección, la Iglesia católica también celebra la fiesta de la Ascensión, conmemorando la presencia de Jesucristo en el cielo reunido con Dios padre.

Con este día se cierra del Triduo Pascual y se considera la culminación de las actividades de la Semana Santa que se realizan en varias partes del mundo, donde el catolicismo es dominante. 



COMPARTIR:

Comentarios