Sábado 10 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 10 de Mayo de 2025 y son las 06:41 - VILLA ÁNGELA: LA EEP Nº 389 REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE SHOW DE LA "RE PANDILLA", "MATÍAS GÓMEZ" Y "DALILA" EN SPORTIVO ESPAÑOL / INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" / ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE TUCUMÁN Y ADVIERTE SOBRE LA DISMINUCIÓN DE FONDOS NACIONALES /

14.1°

Villa Ángela

NACIONALES

20 de marzo de 2021

ZIMMERMANN PIDE INFORMES SOBRE EL AUMENTO DE LOS COMBUSTIBLES

El senador nacional por el Chaco, Víctor Zimmermann, presentó un pedido de informes al Gobierno Nacional por “el aumento de precios de los combustibles líquidos que afectan el costo de vida de millones de argentinos”.

En la iniciativa, que lleva la firma de otros 16 legisladores de todo el país, se pretende saber “las razones de la sucesión reiterada, acelerada e imprevisible de aumentos de precios de los combustibles”, medidas que “quitan realismo a las metas inflacionarias oficiales y suman confusión a la incertidumbre que provoca la pandemia”. “Es muy claro el impacto que generan los precios de los combustibles líquidos en la inflación cotidiana de los argentinos”, asegura el legislador y agrega que “todos los efectos macroeconómicos, que cruzan las distintas matrices productivas y de transporte y que también sustentan su bien conocido papel como coordinador de muchos precios, se ven afectadas, sobre todo en el #NEA, donde el costo del transporte tiene un fuerte impacto en los precios de los bienes y servicios”. “No podemos permanecer al margen de esta preocupación que embarga a muchísimos argentinos, en medio de la difícil situación económica y sanitaria que atraviesa el país, creo imprescindible un sinceramiento de estos temas para no seguir contribuyendo con la incertidumbre que se apoderó de nuestra #Nación”. Para Zimmermann, el #GobiernoNacional impulsa “una política de precios y salarios, tarifaria, impositiva y cambiaria que aparece dominada por las urgencias electorales, comprometiendo los intentos de las empresas para normalizar la producción y la inversión”. En tal sentido se solicita: 1) Especificar las razones de la sucesión reiterada, acelerada e imprevisible de los aumentos de precios de los combustibles líquidos, toda vez que con los incrementos de marzo último se registra un alza general desde julio del año pasado del 48% y se espera hasta mayo, según los anuncios de #YPF, un aumento que superaría el 60 %. Más aún se nota también una aceleración de los incrementos en el tiempo; hasta noviembre del año pasado estaban en el orden del 7% mensual y ahora prácticamente, en promedio, en lo que va de este año se han duplicado. 2) Detallar cuales son los factores y las distintas ponderaciones que se han utilizado desde el año pasado para actualizar el precio de los combustibles, entre ellos los distintos componentes impositivos, el tipo de cambio, el precio internacional del petróleo, costos u otras variables. 3) Informar las previsiones, los objetivos y pautas para autorizar por parte de las autoridades competentes la evolución de los precios de los combustibles en lo que resta del año y subsiguientes, así como, si en esas proyecciones, se encuentran contempladas, el impacto inflacionario, y la consistencia con las metas fijadas por el presupuesto 2021, los eventuales cambios que pueda introducir el proyecto de ley de hidrocarburos anunciado por el Presidente de la Nación, o los compromisos que derivan de los planes de inversión informados por YPF. 4) Conocer si existen y se estudian en el #PoderEjecutivoNacional, algún tipo de iniciativas que reduzcan el impacto del precio de los combustibles líquidos para las provincias de menor grado de desarrollo relativo, más alejadas y sujetas al transporte carretero de forma tal de facilitar la actividad productiva, la salida de las mercaderías a los grandes mercado locales y las exportaciones. Firmantes Victor Zimmermann - Stella Maris Olalla - Juan Carlos Marino - Alfredo de Angeli - Pablo Blanco - Eduardo Costa - Pamela Verasay - Esteban Bullrich - Silvia Elias de Perez - Oscar Anibal Castillo - Pedro Braillard Poccard - Claudio Poggi - Silvia del Rosario Giacoppo - María Belén Tapia - MARIO FIAD - Humberto Schiavoni - Laura Rodríguez Machado

COMPARTIR:

Comentarios