Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 05:58 - EL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL EN JAQUE: SECHEEP ENFRENTA LAS CONSECUENCIAS DE AÑOS DE DESINVERSIÓN / Villa Ángela: BOMBEROS EXTINGUIÓ EL INCENDIO DE UN POSTE DE LA LÍNEA TELEFÓNICA / Villa Ángela: DETIENEN A UN MENOR POR LA SUSTRACCIÓN DE UNA MOTOCICLETA 110 / Villa Ángela: 200 NUEVOS METROS DE CALLE DE RIPIO EN EL BARRIO 100 VIVIENDAS DEL LOTE 20 / Villa Ángela: LUCHO VALDEZ SE REFIRIÓ A LA PUESTA EN ESCENA DE HAWAIANAS EN LA REVOLUCIÓN DISCO DE LOS AÑOS 80 / Villa Ángela: ALARMA POR UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DEL PODER JUDICIAL / Villa Ángela: GISELA OÑUK INFORMÓ SOBRE LAS DILIGENCIAS PARA IMPUTAR POR EL ARTÍCULO 84 BIS DEL CÓDIGO PENAL AL CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ AL JOVEN ALDO MENDOZA / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA PRIMERA NOCHE ESPECTACULAR DE CARNAVALES 2025 / CAMINERA FIN DE SEMANA MOVIDO: SECUESTRARON MOTOS ADULTERADAS, DETECTARON 28 ALCOHOLEMIAS Y LABRÓ 200 ACTAS / Villa Angela: FALLECIO EL JOVEN DE 27 AÑOS QUE FUE COLISIONADO POR UNA CAMIONETA / Villa Angela: UN MEDICO EN ESTADO DE EBRIEDAD COLISIONÓ A UN JOVEN DE 27 AÑOS / ESTE SÁBADO VIVÍ LOS CARNAVALES EN VILLA ÁNGELA / CONVOCATORIA MULTISECTORIAL A LA MARCHA FEDERAL DEL ORGULLO ANTIFASCISTA Y ANTIRRACISTA EN RESISTENCIA / Charata: UN NIÑO JUGABA EN EL PATIO DE SU CASA CUANDO FUE PICADO POR UNA YARARÁ / BS. AS: EL CHACO AVANZA HACIA IMPORTANTES OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA / EL MUNICIPIO REALIZA LA COLOCACIÓN DE RIPIO EN EL BARRIO 50 VIVIENDAS DETRÁS DEL CAMPING / LOS OPERATIVOS DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO NACIONAL Y DESCUENTO VERANO LLEGARON A SAN BERNARDO, LA CLOTILDE Y LA TIGRA / VILLA ÁNGELA: EL GOBIERNO VERIFICÓ LOS AVANCES EN LA OBRA DEL ?BACHI 9? Y LA E.E.T. N° 1 GARANTIZANDO SU FINALIZACIÓN / OPCIONES DE PAGO PARA LA REGULARIZACIÓN DE CUOTAS DEL IPDUV / Villa Ángela: ESTE 30 DE ENERO, LA SOCIEDAD RURAL CUMPLE 53 AÑOS DE SU FUNDACIÓN /

27.6°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

5 de noviembre de 2020

La OMS advirtió por una "explosión" de casos de coronavirus en Europa

"Sólo han sido necesarios un par de días para ver cómo la región europea registraba un incremento de más de un millón de casos", argumentó el director regional para Europa de la organización, Hans Kluge.

La OMS advierte que una "explosión" de casos de coronavirus sacude Europa, que ya se acerca a los 12 millones de contagios y con una curva ascendente, mientras los gobiernos del continente tantean alternativas y nuevas medidas restrictivas que permitan neutralizar el mortal avance del rebrote. "Vemos una explosión, en el sentido de que solo han sido necesarios un par de días para ver como la región europea registraba un incremento de más de un millón de casos", explicó el director regional para Europa de la organización, Hans Kluge, citado por la agencia de noticias AFP.

"Vemos como la mortalidad crece poco a poco", añadió Kluge. Las últimas cifras de la OMS indican que Europa contabiliza 11.830.542 casos y que la tasa de mortalidad también está creciendo.

 

Las medidas de los gobiernos

 

En este contexto, los gobiernos retoman los confinamientos y otras medidas que hasta el momento se mostraron como las mejores alternativas para descomprimir la situación en las terapias intensivas de los hospitales. En esta línea, el primer ministro griego, Kiriakos Mitsotakis, anunció hoy un confinamiento de tres semanas a nivel nacional a partir del sábado, tan solo dos días después de que entrara en vigor el toque de queda.

Italia, en tanto, informó hoy que cierra cuatro regiones, Lombardía, Piamonte y Valle de Aosta y la sureña Calabria, para frenar el coronavirus. El primer ministro Giuseppe Conte ya anunció un toque de queda a nivel nacional por el que no se podrá salir a la calle entre las 22 y las 5 salvo probadas razones de trabajo, salud o urgencias, que se deberán poner bajo declaración jurada por escrito.

Desde el lunes, rige en Alemania un confinamiento "suave", por lo que en el espacio público solo pueden reunirse 10 personas de dos viviendas diferentes, se cerraron bares y restaurantes, mientras escuelas y comercios están abiertos, pero deben mantener estrictas reglas de higiene y distanciamiento.

Francia, por su parte, sumó nuevas restricciones en París entre las que se incluye el cierre a partir de las 22 de algunos comercios que venden alcohol y restaurantes que ofrecen comida para llevar. El presidente, Emmanuel Macron, decretó un confinamiento a nivel nacional el viernes pasado, lo que obliga al cierre de los comercios considerados no esenciales.

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, envió hoy a la Asamblea de la República la propuesta para imponer el estado de emergencia, que entrará en vigor el 9 de noviembre y tendrá un periodo inicial de validez de 15 días, con vistas a que se puedan imponer nuevas restricciones de movilidad.

Irlanda fue el primer país de la Unión Europea que declaró un segundo confinamiento y desde el 22 de octubre, cerca de cinco millones de personas deben quedarse en su casa. En Dinamarca, en tanto, se introdujo un sistema de alerta de cinco niveles con el cual los expertos evalúan el riesgo de contagio en las cinco regiones del país. Actualmente todo el país está en nivel 3, nivel en el que se aplican restricciones para restaurantes y bares, así como la obligación de llevar mascarilla al ingresar a las tiendas, mientras teatros y discotecas están cerrados, y se deben limitar los contactos personales.

Ya desde la semana pasada rigen limitaciones Bulgaria, donde las escuelas secundarias y las universidades pasan a la enseñanza online, los eventos deportivos se realizan sin público y los bares y las discotecas deben permanecer cerrados.

En los Países Bajos se impusieron desde mediados de octubre restricciones estrictas de contacto, por tanto los hogares privados pueden recibir solo a tres invitados por día, mientras en el espacio público puede reunirse un máximo de cuatro grupos, o un grupo de convivencia.

Este fin de semana, el canciller austríaco, Sebastian Kurz, declaró un toque de queda nocturno después de las 20 y hasta finales de noviembre, los restaurantes, hoteles, establecimientos culturales y deportivos permanecen cerrados. Las escuelas y comercios siguen abiertos por ahora.

Fuente: TELAM



COMPARTIR:

Comentarios