Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 15:13 - Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO /

29.6°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

10 de noviembre de 2024

Cinco años de juicios por jurados: EL PUEBLO INVOLUCRADO EN LAS DECISIONES JUDICIALES

Más de 1.000 chaqueñas y chaqueños participaron como jurados en los 69 juicios realizados en la provincia desde la puesta en funcionamiento de este sistema de juzgamiento en 2019. Además 2.775 asistieron a las audiencias de selección. De ellas, 828 personas que oficiaron de jurados titulares hicieron uso de un derecho garantizado en la Constitución Nacional, adoptando como propio un modelo que ya forma parte de la idiosincrasia provincial y del vínculo indeleble entre pueblo y justicia.

La primera audiencia de selección de jurados tuvo lugar el 7 de noviembre de 2019 y cuatro días más tarde, el 11 de noviembre, la camarista Alicia Cáceres de Pascullo leía las instrucciones iniciales, marcando el comienzo de una nueva era en el Poder Judicial del Chaco.

Desde ese momento hubo, hasta la fecha, 50 juicios en Resistencia. En 2022 fue implementado en Sáenz Peña, Villa Ángela y Castelli en las que se realizaron, al momento, 4, 5 y 10 juicios, respectivamente y el año pasado culminó la puesta en vigencia en la provincia al incorporar a Charata y General San Martín, circunscripciones en las que todavía no se desarrollaron juicios de este tipo.

Una de las características principales del modelo de juicio por jurados del Chaco es el requisito de unanimidad para el veredicto (sea de culpabilidad o no culpabilidad), lo que obliga a quienes integran el jurado a deliberar durante un mínimo de dos horas en las que deben escuchar las ideas de los demás, exponer las suyas,  dialogar y arribar a un acuerdo en un ejercicio formidable de ciudadanía y deber cívico.

Los resultados positivos de tal modelo de trabajo están a la vista: el 97% de los juicios concluyó con un veredicto unánime. En tanto que solamente dos juicios terminaron estancados, uno fue a nuevo juicio por jurados y el otro finalizó de manera abreviada.

En los cinco años del sistema hubo 224 jornadas de audiencias, incluyendo voir dire y el debate, con una duración promedio de los juicios de entre tres y cuatro días. Fueron 41 juicios en los que se juzgaron delitos contra la integridad sexual y 28 por delitos contra la vida con 82 imputados e imputadas de los cuales 68 fueron encontrados culpables, 14 no culpables y dos esperan un nuevo juicio.

"Un gran desafío"
La responsable de la Oficina Judicial Central de Juicios por Jurados, Fernanda Diez, afirmó "ha sido un gran desafío no solo para la ciudadanía, sino también para los operadores judiciales integrarla para que participe en la administración de justicia". En ese sentido remarcó que es un trabajo que siguen realizado "a través de las notificaciones del sorteo anual con los oficiales de justicia y los juzgados de paz, explicando cuál es este nuevo rol que tiene el ciudadano siendo jurado popular en los juicios por jurados".

 

 

P.J.CH.



COMPARTIR:

Comentarios