Sábado 12 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 12 de Abril de 2025 y son las 17:18 - VILLA BERTHET: SE INCENDIÓ UNA VIVIENDA RURAL / SE VIENE A VILLA ÁNGELA UN PROGRAMA DE FORMACIÓN EJECUTIVA INTERNACIONAL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZÓ LA PRIMERA COMERCIALIZACIÓN DE CARTON RECICLADO DEL AÑO / VILLA ÁNGELA: EXITOSO DESARROLLO DEL OPERATIVO EN EL CENTRO DE SALUD "ABEL OTAÑO" / VILLA ÁNGELA: SE DICTA CLASE DE ZAMBA GRATUITA / VILLA ÁNGELA: TEMAS IMPORTANTES TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DEL MIÉRCOLES 09 DE ABRIL / COMPARSAS HAWAIANAS RECIBIÓ UN RECONOCIMIENTO POR PARTE DEL CONCEJO POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LA '"CRUZADA DE CAMPEONES" / REFORESTACIÓN EN PLAZA GÜEMES, ACCESO NORTE Y AVENIDAS DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA PROMUEVE LA INCLUSIÓN CON UN TALLER GRATUITO SOBRE AUTISMO / VILLA BERTHET: MEDIANTE ALLANAMIENTOS EN SIMULTÁNEO, LA POLICÍA RECUPERÓ NUMEROSOS ELEMENTOS / DIVISION BOMBEROS DE VILLA ÁNGELA RESCATÓ CON VIDA A UN CABALLO QUE CAYÓ EN UN POZO / EXTENSA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: SE APROBÓ PAVIMENTO PARA LA SALA BRAVERMAN Y AVANZA LA MUNICIPALIZACIÓN DE "EL PASTORIL" / CHACO LOGRÓ LA HOMOLOGACIÓN DE LA EMERGENCIA POR SEQUÍA / ENRIQUE URIEN:ALBA GAUNA ES LA NUEVA PROFESORA DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE DANZAS "RAÍCES DE MI PUEBLO" / VILLA ÁNGELA: DOS MUJERES ROBARON 10.000 PESOS Y FUERON APREHENDIDAS POR LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: LO DETUVIERON LUEGO DE HABER ROBADO Y ABUSADO SEXUALMENTE DE UNA MUJER / SE DIO INICIO AL NOVENO CICLO LECTIVO EN EL ANEXO VILLA ÁNGELA DE LA UEGP N.º 172 ?DEOLINDO FELIPE BITTEL? / Villa Ángela: EN UN CONTROL DE COLECTIVOS DETUVIERON AL ?SATIRO DEL AEROPUERTO? / VILLA ÁNGELA: EL PROGRAMA PRODER SOLICITA LA REGULARIZACIÓN DE LOS CONSORCIOS RURALES PARA QUE RECIBAN SUS BENEFICIOS / VILLA ÁNGELA: LA ACADEMIA DE PELUQUERÍA "BEAUTY PALACE" OFRECE NUEVO CUPO PARA ESTUDIAR ESE OFICIO /

25.2°

Villa Ángela

EMERGENCIA HÍDRICA

7 de junio de 2019

PECHE: “LA NACION TRANSFIRIO ESTE VIERNES A LA PROVINCIA FONDOS DESTINADOS A AFECTADOS POR LAS INUNDACIONES”

En el marco de una reunión de trabajo con el Senador Nacional Angel Rozas en la que se analizó la situación provincial tras el impacto provocado por las inundaciones, el dos veces intendente de Presidencia Roque Sáenz Peña y candidato a gobernador del Chaco, Carim Peche, informó que la Secretaría de Agroindustrias de la Nación transfirió este viernes a la provincia $43.000.000 en concepto de asistencia a los sectores afectado por el desastre climático. A su vez adelantó que el importe restante para completar el acuerdo alcanzado con la provincia será transferido por el gobierno nacional la semana próxima.

Al respecto Peche recordó el acuerdo alcanzado entre la provincia y la Nación “Se hizo un compromiso de aportar a los sectores que sufrieron el impacto de las inundaciones $200 millones, $100 la provincia y el resto la Nación,  cumpliendo con ese acuerdo, en el día de hoy nos informaron de la Secretaría de Agroindustrias de Nación que este viernes el gobierno provincial recibió la transferencia de $43 millones en tanto que la semana próxima se estarán enviando los fondos restantes” .


Hay disponibles $2600 millones
“Frente a la magnitud del desastre hídrico que vivimos ningún aporte resulta suficiente,   la provincia cuenta además con otros recursos de inmediata disponibilidad  como ser $600 millones en fondos fiduciarios y $2000 millones en Letras de Liquidez (Leliq) que pueden ser utilizados para atender en lo inmediato las múltiples necesidades que vive gran parte de nuestra provincia”
El crédito de $1900 millones.


Además recordó que “Desde la Cámara de Diputado aprobamos la Ley 3006-F por la cual se autoriza al gobierno provincial a tomar crédito por $1900 millones destinados a la emergencia hídrica y a distribuir de la siguiente forma: $800 millones deben destinarse al sector productivo ($400 millones en carácter de subsidio y $400 en créditos blandos), $500 millones a los municipios afectados,  $200 millones a Pymes y los $400 millones restantes a la realización de obras hídricas”
Más tarda la asistencia, mas se demora la recuperación.


“Es muy importante que la provincia apure el cumplimiento de la Ley y realice el mayor de los esfuerzos para acceder a ese financiamiento lo antes posible a fin de contener al  sector productivo, económico y a los miles de chaqueños que perdieron todo, cuanto más se demore la asistencia más tardará la recuperación, y eso afectará seriamente la economía provincial”



COMPARTIR:

Comentarios