Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 07:22 - ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN /

10.9°

Villa Ángela

EMERGENCIA HÍDRICA

1 de junio de 2019

Repetto: “Los fondos prometidos por la Nación no han llegado”

El ministro de Producción, Marcelo Repetto, aseguró, no obstante, que ultiman detalles para comenzar con la asistencia a los productores afectando recursos propios.

l ministro de Producción, Marcelo Repetto, repasó las acciones que el Gobierno provincial realiza en el marco de la reconstrucción del Chaco tras la catástrofe hídrica, aunque advirtió que los recursos que había comprometido la Nación todavía brillan por su ausencia. También detalló algunas conclusiones de la reciente reunión de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria y del CONES.

dddddd.jpg

‘Queremos empezar lo antes posible, pero la realidad es que los fondos comprometidos por el Gobierno Nacional, en el marco de la Ley 26.509, todavía no han llegado a la provincia‘, aseguró. En ese marco, el ministro señaló que ‘sí contamos con los fondos que, en su momento, comprometió el gobernador, Domingo Peppo, como parte de un convenio provincial; pero esperábamos disponer de los recursos nacionales para que la ayuda llegue a todos‘, lamentó.

Además, Repetto repasó el trabajo reciente realizado con el jefe del Ejecutivo chaqueño y explicó que se está estudiando la posibilidad de salir inmediatamente con los recursos provinciales, priorizando las zonas más afectadas para comenzar con los desembolsos. ‘La verdad, la gente ya no puede esperar, está atravesando una situación crítica hace mucho tiempo, y por eso lo importante es mantener la economía en movimiento, en el marco de nuestras posibilidades‘, expuso.

 

IMPORTANTE REUNIÓN

El titular de la cartera productiva participó de la Reunión de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, que tuvo lugar el último jueves en el Salón Obligado de Casa de Gobierno. Allí, los representantes del Ejecutivo pusieron en consideración de los productores la metodología definida para la puesta en marcha de la asistencia.

El Gobierno ya cuenta con las declaraciones juradas que detallan el grado de afectación de los cultivos y los lotes, y ya entregó los certificados de emergencia, que permitirá a los damnificados por la catástrofe hídrica acceder a los beneficios previstos por la ATP, AFIP, y a las tasas subsidiadas del Banco Nación y del Banco del Chaco, cuya línea está próxima a salir.

Pero para la operatoria específica abordada el jueves, se han confeccionado listado de productores y ahora son evaluados dentro de las subcomisiones de emergencia, que funcionan en los ámbitos de los municipios. Estos espacios están integrados por los funcionarios comunales, representantes del Ministerio de Producción, del INTA y del SENASA. En ese ámbito, se aprueban o desaprueban los listados, siempre teniendo en cuenta que se trata de productores de hasta 500 hectáreas, con un máximo de 100 hectáreas afectadas; y productores de hasta 200 cabezas. ‘Esos son los productores que van a recibir estos aportes no reintegrables, que seguramente serán de gran ayuda para quienes producen a escalas pequeñas o medianas‘, consideró Repetto.

INVENTARIO DE DEUDA

El Gobierno trabaja además en una herramienta que permitirá conocer la situación financiera del productor frente a acreedores privados.

‘El instrumento está al salir, y la idea es lanzarlo la semana que viene: vamos a usar la misma estructura que tenemos para la declaración jurada de emergencia, de manera tal que allí el productor, voluntariamente, va a poder exponer su deuda con el sector privado‘, explicó Repetto.

De esta manera, se intenta contar con información acabada sobre la realidad de cada productor. ‘Esto no es una norma general, va a ser analizado caso por caso, de manera que, a través del Nuevo Banco del Chaco se pueda hacer una asistencia colectiva, que incluya a muchos afectados para que puedan encarar la próxima campaña‘, afirmó.

Soja complicada

Repetto expuso finalmente la realidad de los cultivos que se producen en la provincia. ‘Estamos en no más de un 17% de la superficie de soja cosechada; pero además tenemos serios problemas de calidad del cultivo‘, sostuvo el ministro y agregó que hay ‘mucha humedad‘, lo que genera problemas extra. En consecuencia, las estimaciones del Gobierno indican que se llegaría a salvar un 40% de la cosecha.

El aporte del Cones ante la emergencia

El ministro de Producción también repasó lo que dejó la última sesión del Consejo Económico y Social que se realizó en Sáenz Peña a mediados de la semana.

‘El Cones es un organismo constitucional, que genera ideas sobre políticas públicas y en consecuencia se encuentra en el análisis de cómo sortear la coyuntura, pero también alternativas para el mediano y largo plazo‘, indicó el titular de la cartera. En esa línea, sumó que ‘su rol es importante porque hay que trabajar en la readecuación de todo lo que es el recurso hídrico, desde un desarrollo productivo, sustentable y amigable con el medio ambiente‘.

‘Pero también hay que pensar en la recomposición de caminos, pero además herramientas estratégicas de financiamiento para productores de otra escala, que son los que movilizan la economía de la provincia, y fundamentalmente de las localidades del interior‘, aseguró Repetto. En la reunión, los integrantes del Cones mostraron los avances del trabajo que vienen realizando y coincidieron en la necesidad planteada por el gobernador, de realizar un gran acuerdo que permita una salida conjunta cuando sucedan fenómenos como los de los últimos meses.

Fuente: Diario Norte



COMPARTIR:

Comentarios