Sábado 12 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 12 de Abril de 2025 y son las 17:16 - VILLA BERTHET: SE INCENDIÓ UNA VIVIENDA RURAL / SE VIENE A VILLA ÁNGELA UN PROGRAMA DE FORMACIÓN EJECUTIVA INTERNACIONAL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZÓ LA PRIMERA COMERCIALIZACIÓN DE CARTON RECICLADO DEL AÑO / VILLA ÁNGELA: EXITOSO DESARROLLO DEL OPERATIVO EN EL CENTRO DE SALUD "ABEL OTAÑO" / VILLA ÁNGELA: SE DICTA CLASE DE ZAMBA GRATUITA / VILLA ÁNGELA: TEMAS IMPORTANTES TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DEL MIÉRCOLES 09 DE ABRIL / COMPARSAS HAWAIANAS RECIBIÓ UN RECONOCIMIENTO POR PARTE DEL CONCEJO POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LA '"CRUZADA DE CAMPEONES" / REFORESTACIÓN EN PLAZA GÜEMES, ACCESO NORTE Y AVENIDAS DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA PROMUEVE LA INCLUSIÓN CON UN TALLER GRATUITO SOBRE AUTISMO / VILLA BERTHET: MEDIANTE ALLANAMIENTOS EN SIMULTÁNEO, LA POLICÍA RECUPERÓ NUMEROSOS ELEMENTOS / DIVISION BOMBEROS DE VILLA ÁNGELA RESCATÓ CON VIDA A UN CABALLO QUE CAYÓ EN UN POZO / EXTENSA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: SE APROBÓ PAVIMENTO PARA LA SALA BRAVERMAN Y AVANZA LA MUNICIPALIZACIÓN DE "EL PASTORIL" / CHACO LOGRÓ LA HOMOLOGACIÓN DE LA EMERGENCIA POR SEQUÍA / ENRIQUE URIEN:ALBA GAUNA ES LA NUEVA PROFESORA DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE DANZAS "RAÍCES DE MI PUEBLO" / VILLA ÁNGELA: DOS MUJERES ROBARON 10.000 PESOS Y FUERON APREHENDIDAS POR LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: LO DETUVIERON LUEGO DE HABER ROBADO Y ABUSADO SEXUALMENTE DE UNA MUJER / SE DIO INICIO AL NOVENO CICLO LECTIVO EN EL ANEXO VILLA ÁNGELA DE LA UEGP N.º 172 ?DEOLINDO FELIPE BITTEL? / Villa Ángela: EN UN CONTROL DE COLECTIVOS DETUVIERON AL ?SATIRO DEL AEROPUERTO? / VILLA ÁNGELA: EL PROGRAMA PRODER SOLICITA LA REGULARIZACIÓN DE LOS CONSORCIOS RURALES PARA QUE RECIBAN SUS BENEFICIOS / VILLA ÁNGELA: LA ACADEMIA DE PELUQUERÍA "BEAUTY PALACE" OFRECE NUEVO CUPO PARA ESTUDIAR ESE OFICIO /

25.2°

Villa Ángela

EMERGENCIA HÍDRICA

7 de junio de 2019

El gobierno invertirá $1250 millones para dar respuestas a sectores afectados por la emergencia

"Este gobierno está acompañando a los chaqueños para que no bajen los brazos", dijo el gobernador al presentar las acciones.

El gobernador Domingo Peppo anunció ayer por la mañana, desde el Parque de la Democracia, las denominadas medidas para la “Reconstrucción del Chaco”, luego de una de las peores emergencias hídricas de los últimos 20 años. “Son acciones directas, de apoyo e incentivo, porque este Gobierno está acompañando a los chaqueños para que no bajen los brazos”, manifestó el mandatario, quien estuvo acompañado por su gabinete.

PEPPO15.jpg

El gobernador Peppo, acompañado por su gabinete, durante el anuncio de la batería de medidas para la reconstrucción de la provincia tras el impacto de la emergencia.

Peppo indicó que el paquete de medidas significará una inversión de 1250 millones de pesos. “Exigimos nuestro presupuesto y optimizando recursos”,  ponderó, y añadió: “Estamos poniendo a disposición los organismos del Estado para que nuestra actividad económica no caiga, podamos seguir creciendo y recuperarnos en un momento tan difícil de nuestro país y nuestra provincia”.

Anticipó que las medidas –que estarán implementadas en su totalidad a fines de junio- se trabajaron con el equipo económico, en conjunto con todo el gabinete provincial. Destacó que se priorizaron las áreas donde las necesidades son más urgentes. Además aseguró que desde cada área se recorrerá todo el Chaco para dar detalles de la implementación.

 

Peppo comentó que estas acciones se definieron en función al planteo y demandas de entidades del sector económico, la producción primaria y el comercio, como así también a organizaciones de la sociedad civil.

Anunció que, a través del Nuevo Banco del Chaco, se destinarán $500 millones en créditos a tasas subsidiadas (el 35% de las mismas). Esto las coloca por debajo de la inflación (produciendo una tasa negativa). La devolución de esos préstamos tendrá un plazo de gracia de tres meses, con cuota del 0% y serán destinados a comercios e industrias.

Dos de las medidas tienen que ver con la empresa Secheep, que otorgará subsidios energéticos a las entidades deportivas e instituciones religiosas del 50% del consumo mensual del servicio. “Nos plantearon la dificultad para cumplir con el servicio eléctrico y nos pareció importante atender la demanda sabiendo el rol social que cumplen, sobre todo en situaciones de emergencias  como esta”, explicó Peppo. Además agregó que la empresa de energía también otorgará subsidios de hasta $1.000 a los usuarios de cooperativas rurales que se encuentren en las zonas de emergencia; con lo que sumando al Plan Chaco Subsidia,  se llegará a 14 mil productores.

“Vamos a fortalecer el Plan Alimentario de las zonas vulnerables”, aseguró al detallar la medida que se implementará a través del Ministerio de Desarrollo Social que tendrá como objetivo entregar 50 mil cajas alimentarias mensuales, con productos de primera marca y saludables.

Otras acciones

Por otro lado, anunció que, a través de la Secretaría de Empleo, se creará el Programa de Entrenamiento Joven (PEJ) por tres meses para 15 mil jóvenes entre 16 y 21 años por un monto de $ 3.000, a realizarse en las instituciones deportivas, sindicatos, cámara empresariales, etc. “Queremos preparar a nuestros jóvenes para el mundo del trabajo, generando además un espacio de contención”, señaló.

Anticipó además que el Ministerio de Salud Pública llamará a licitación para la adquisición de 50 ambulancias más para mejorar el sistema de derivaciones y se trabajará en el mantenimiento de las más antiguas, que tuvieron mucha demanda durante la emergencia. A la vez, en coordinación con el Ministerio de Infraestructura, se realizarán obras de reparación en 45 centros de salud del área metropolitana, donde se fortalecerá el abastecimiento de medicamentos, mejorando la atención primaria y poder así descomprimir a los hospitales.

Otras de las medidas, que se implementarán a través del Ministerio de Infraestructura, tienen que ver con programa de asistencia para ladrilleros, con quienes se trabajará de acuerdo al padrón de registrados, en acciones como la compra anticipada, la asistencia para mejorar las condiciones de producción y la capacitación. “Son cerca de 2500 familias ladrilleras que tuvieron muchas pérdidas de materiales y la impasividad de trabajar por las inundaciones”, comentó.

El gobernador también anunció que a través del Ministerio de Educación se realizarán obras de reparación en 70 escuelas del área metropolitana. Además, en coordinación con ECOM, se efectuará un programa de conectividad. 

La empresa de telecomunicaciones también trabajará en definir puntos de acceso a internet gratis dentro del área metropolitana y grandes ciudades, universalizando así su acceso, a su vez se avanzara en una APP destinada a adolescentes en el marco del sistema educativo provincial.

El gobernador detalló que a través de la Administración Tributaria Provincial (ATP), se otorgará una bonificación de hasta el 20% en el pago del Impuesto a los ingresos brutos a aquellos contribuyentes que hayan obtenido en el año calendario o ejercicio anterior una facturación anual de ventas superior a $100.000.000 y no hayan disminuido su planta de personal.

Por otro lado, el gobernador garantizó que los Aportes No Reintegrables (ANR) para productores afectados por la emergencia se van a efectivizar, a partir del miércoles próximo, independiente que Nación deposite o no su parte.

Lo que ya está en marcha

Peppo señaló que además de estas medidas que se instrumentarán el Gobierno viene trabajando en acciones como la recuperación de caminos rurales –especialmente de tierra- con la compra de 300 mil litros de gasoil y tres retroexcavadoras, fortaleciendo a los consorcios rurales y a Vialidad Provincial. También se ejecuta un programa de recuperación de granja y animales de granja para  los pequeños productores, aumentando recursos en ellos.

Fuente: Diario Norte



COMPARTIR:

Comentarios