Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 19:49 - Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP /

25.6°

Villa Ángela

EFEMERIDES

5 de marzo de 2020

MORÍA EL NEGRO OLMEDO.

MORÍA EL NEGRO OLMEDO.

Alberto Orlando Olmedo, apodado el Negro nació en Rosario, Santa Fe, el 24 de agosto de 1933 y murió trágicamente en Mar del Plata, Buenos Aires, el 5 de marzo de 1988, fue un actor y humorista argentino, considerado popularmente como uno de los capocómicos mas importantes en la historia del espectáculo de su país, por su destacada labor en televisión, cine y teatro.
En sus filmes trabajó también haciendo una dupla memorable junto a Jorge Porcel, luego de trabajar juntos en el programa de televisión Operación Ja-Já.
Luego de su muerte, comenzó a ser considerado un humorista de culto, y se celebran homenajes en su ciudad natal y el resto de la Argentina.
LA «FIEBRE OLMEDO»
En el año 1981 comienza en Canal 11, bajo la dirección de Hugo Sofovich, el que sería su último y más exitoso programa de televisión: No toca botón; y estrena en el Teatro Metropolitan, junto a Porcel, Susana Giménez y Moria Casán, La revista de las superestrellas, también de Hugo Sofovich. En julio de ese año se separa de su segunda esposa. En el verano marplatense de 1982 vuelve a repetirse el exitoso cuarteto protagónico del año anterior en la obra Seguimos rompiendo las olas.
En el programa No Toca Botón de 1983, nacen dos personajes exitosos: Lucy y el Nene. En este último, Olmedo comienza a hacer sus famosos «chivos» al aire (publicidades dentro de los sketches).
En 1984 nace el personaje «Chiquito Reyes, doble de riesgo», en No toca botón.
Durante la temporada veraniega de 1985 en Mar del Plata, protagoniza la comedia El bicho tuvo la culpa, dirigida por Hugo Sofovich. Este año comienza el ciclo de No toca botón con la quema del disfraz de Rucucu en vivo y la presencia de Enrique Pinti, Juan Carlos Altavista, Luis Brandoni y Susana Traverso. Nacen El Dictador de Costa Pobre, El Pitufo, El Psicoanalista y el nuevo Chiquito Reyes, esta vez como un novio cornudo.
En 1985 se estrenó la película Mirame la palomita y en su presentación se ven varias tomas de la Ciudad de Mar del Plata filmadas desde un vehículo en movimiento. Cerca del final de la misma, este vehículo que venía circulando por la Avenida Colón, dobla en el Boulevard Marítimo Peralta Ramos, mostrando un gran plano del edificio Maral 39 (donde en el futuro fallecería Olmedo).
En el verano de 1986 presenta El bicho tuvo la culpa en Villa Carlos Paz. Este es el año de «El manosanta», «Álvarez y Borges» y «El mucamo Perkins». Comienza la Fiebre Olmedo. En septiembre inicia un ciclo de presentaciones en el restaurante Michelángelo, junto a Javier Portales, Beatriz Salomón, Divina Gloria y Alfonso Pícaro; además del cantante Guillermo Guido y los grupos Botton Tap y Caviar. El 18 de diciembre debuta con la obra El Negro no puede en el teatro Neptuno de Mar del Plata, acompañado como casi siempre por Javier Portales y César Bertrand.
Durante el verano austral de 1987, la obra bate el récord histórico de asistencia de público a la sala, con 119 877 espectadores. Ese año gana el premio Estrella de Mar. El programa No toca botón pasa a Canal 9 y nace el personaje «Rogelio Roldán, jefe de cadetes». En mayo en el programa de televisión en el sketch de Borges y Álvarez se puso un gorro con los colores del club Rosario Central, y sacó de su bolsillo una bandera del Club Atlético Newells Old Boys para cubrirse el torso, este y otros, fueron detalles que caracterizaron a Olmedo como un verdadero rosarino que nunca olvido a su ciudad natal ni el folclore de la misma. A comienzos de 1988 protagoniza en Mar del Plata la obra Éramos tan pobres, dirigida por Hugo Sofovich. El 3 de marzo —dos días antes de su fallecimiento— se estrena su última película, Atracción peculiar.



COMPARTIR:

Comentarios