Viernes 11 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 11 de Abril de 2025 y son las 13:40 - VILLA ÁNGELA: EXITOSO DESARROLLO DEL OPERATIVO EN EL CENTRO DE SALUD "ABEL OTAÑO" / VILLA ÁNGELA: SE DICTA CLASE DE ZAMBA GRATUITA / VILLA ÁNGELA: TEMAS IMPORTANTES TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DEL MIÉRCOLES 09 DE ABRIL / COMPARSAS HAWAIANAS RECIBIÓ UN RECONOCIMIENTO POR PARTE DEL CONCEJO POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LA '"CRUZADA DE CAMPEONES" / REFORESTACIÓN EN PLAZA GÜEMES, ACCESO NORTE Y AVENIDAS DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA PROMUEVE LA INCLUSIÓN CON UN TALLER GRATUITO SOBRE AUTISMO / VILLA BERTHET: MEDIANTE ALLANAMIENTOS EN SIMULTÁNEO, LA POLICÍA RECUPERÓ NUMEROSOS ELEMENTOS / DIVISION BOMBEROS DE VILLA ÁNGELA RESCATÓ CON VIDA A UN CABALLO QUE CAYÓ EN UN POZO / EXTENSA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: SE APROBÓ PAVIMENTO PARA LA SALA BRAVERMAN Y AVANZA LA MUNICIPALIZACIÓN DE "EL PASTORIL" / CHACO LOGRÓ LA HOMOLOGACIÓN DE LA EMERGENCIA POR SEQUÍA / ENRIQUE URIEN:ALBA GAUNA ES LA NUEVA PROFESORA DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE DANZAS "RAÍCES DE MI PUEBLO" / VILLA ÁNGELA: DOS MUJERES ROBARON 10.000 PESOS Y FUERON APREHENDIDAS POR LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: LO DETUVIERON LUEGO DE HABER ROBADO Y ABUSADO SEXUALMENTE DE UNA MUJER / SE DIO INICIO AL NOVENO CICLO LECTIVO EN EL ANEXO VILLA ÁNGELA DE LA UEGP N.º 172 ?DEOLINDO FELIPE BITTEL? / Villa Ángela: EN UN CONTROL DE COLECTIVOS DETUVIERON AL ?SATIRO DEL AEROPUERTO? / VILLA ÁNGELA: EL PROGRAMA PRODER SOLICITA LA REGULARIZACIÓN DE LOS CONSORCIOS RURALES PARA QUE RECIBAN SUS BENEFICIOS / VILLA ÁNGELA: LA ACADEMIA DE PELUQUERÍA "BEAUTY PALACE" OFRECE NUEVO CUPO PARA ESTUDIAR ESE OFICIO / VILLA ÁNGELA: PAPP SE REFIRIÓ A LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y ANUNCIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE UN EDIFICIO UNIVERSITARIO CON RECURSOS PROPIOS / VILLA ÁNGELA: PADRES MARCHAN PARA SOLICITAR UNA FISCALÍA ANTIDROGAS Y UN ESPACIO PARA REHABILITACIÓN DE ADICCIONES / Día Mundial de la Salud: la OMS lanza una campaña global para proteger la vida de madres y recién nacidos /

25.4°

Villa Ángela

EFEMERIDES

12 de mayo de 2019

A 26 AÑOS DEL ASALTO AL BANCO MERCANTIL DE VILLA ANGELA

Fue el 12 de mayo de de 1993 a las 11,30 hs

👉A 26 AÑOS DEL ASALTO AL BANCO MERCANTIL DE VILLA ANGELA!!!
El miércoles 12 de mayo de de 1993 a las 11,30 tras el cruento asalto al Banco Mercantil de Villa Ángela, se iniciaba en la región un profundo cambio que no solo atentaba con la tranquilidad provinciana sino que revirtió la reconversión del sistema de seguridad establecido. Tres personas, cara descubierta, ingresaban a la sucursal de Villa Ángela del banco Mercantil, sobre el cierre de horario de atención al cliente de la entidad.

Eran las 11,30 y unos ochos clientes realizaban depósitos de última hora en las dos cajas habilitadas. El sargento primero Ricardo Ozuna, finalizada, también una jornada de trabajo especial como custodio de la casa crediticia, cuando advierte la presencia de los tres hombres e intentan ingresar a la casilla de seguridad. Allí se desarrolla un confuso episodio, con Ozuna intentando cerrar la puerta de acceso y uno de los maleantes, impidiéndolos. Todo indica, que el homicida, ingresa una pistola 9 milímetros por la abertura y le descerraja un disparo a quemarropa; para rematarlo, con un segundo tiro, ante la orden de otros asaltantes, que le grita “asegúralo”.

Los tres hombres, en medio de gritos y amenazas recorren las dos cajas habilitadas, “donde está el gerente, dónde está el tesoro” interrogaban, mientras Roberto Benítez, se quedaba sin su cartera para pagar facturas de teléfonos, valores a cobrar y depositar, que correspondía a una ferretería de esa localidad.
ESTUVIERON SEIS MINUTOS
Inteligencia, que trabajo en el lugar determinó que los asaltantes, no estuvieron más de seis minutos dentro del banco y alcanzaron a llevarse unos 70.000 pesos; dinero que aun se encontraba en manos de los cajeros y de eventuales clientes, tras fracasar en un intento de ingresar al tesoro y ubicar al gerente de la entidad que en ese momento se encontraba con el abogado Raúl Gorostizu.

“HABIA GENTE MIRANDO”

De las declaraciones del cadete Roberto Benítez, se desprende que al momento de producirse el atraco al banco había una serie de personas que se percataron del hecho y definía “Yo sentía que me gritaban, pero no hice mucho caso porque iba apurado para hacer el depósito y entre de espalda y allí sentí que un tipo me agarra de la camisa y me mete para adentro. Yo escuchaba gritos, pero tenía los ojos cerrados, alcancé a ver unas personas tiradas en el piso, pero nada más y el que me tenia agarrado gritó vamos “pelado tenemos problemas”.

Este cuadro, como las distintas versiones de clientes “que pasaron de largo” daban fundamentos a la existencia de “mirones” del hecho y abría interrogantes nuevos sobre el funcionamiento de la alarma del Banco como de los llamados telefónicos que no fueron contestados.

Alrededor de las 11,36 los tres hombres con el magro botín de 70.000 pesos, suben al Ford Escort ubicado unos metros más allá de sede bancaria y emprender la fuga.

Ricardo Ozuna, sobre el cierre de su jornada especial de trabajo, quedaba sin vida y se iniciaba un operativo de búsqueda, que finalizaba nueve días más tarde en la intersección de las rutas 16 y 4 a la altura de Quitilipi, con el apresamiento del único prófugo, Adalberto Bernard, y el desmantelamiento de toda la organización delictiva que se estaba gestando en la región.



COMPARTIR:

Comentarios