Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 09:07 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

22.2°

Villa Ángela

EFEMERIDES

12 de diciembre de 2019

DIA DE LA MAQUINARIA AGRICOLA


El 12 de diciembre se celebrará en la Argentina el día de la maquinaria agrícola, en recuerdo de la firma en 1951 de la firma por el entonces presidente Juan Perón. Ese día, Perón firmó el decreto que declaró a esa industria de interés nacional.

Se trató de algo más que una declaración. Eran tiempos de impulso al desarrollo de una industria nacional pero también de profundos cambios en el sector agropecuario. La ley de arrendamientos permitió el acceso de miles de arrendatarios a la propiedad de la tierra y simultáneamente comenzó a tomar fuerza una figura muy propia de la Argentina, como el contratista.
Sector que, por otro lado, es fuente constante de innovación y experimentación en materia de tecnología fierrera.
De todos modos, el origen de la industria de la maquinaria agrícola en el país se ubica mucho antes de aquel decreto presidencial. En gran medida, coincide con la capacidad adaptativa que mostraron los colonos inmigrantes que protagonizaron la revolución agrícola de fines del siglo XIX.
Fue precisamente en Esperanza, primera colonia agrícola estable del país, cuando en 1878 Nicolás Schneider comenzó la fabricación de los primeros arados. A partir de esos años se fueron sucediendo distintos emprendimientos en regiones del país que hoy concentran los polos de producción de maquinaria agrícola: centro sur de Santa Fe y Córdoba, y noroeste de Buenos Aires
 

COMPARTIR:

Comentarios