Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 08:28 - VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO /

19.5°

Villa Ángela

EFEMERIDES

12 de diciembre de 2019

DIA DE LA MAQUINARIA AGRICOLA


El 12 de diciembre se celebrará en la Argentina el día de la maquinaria agrícola, en recuerdo de la firma en 1951 de la firma por el entonces presidente Juan Perón. Ese día, Perón firmó el decreto que declaró a esa industria de interés nacional.

Se trató de algo más que una declaración. Eran tiempos de impulso al desarrollo de una industria nacional pero también de profundos cambios en el sector agropecuario. La ley de arrendamientos permitió el acceso de miles de arrendatarios a la propiedad de la tierra y simultáneamente comenzó a tomar fuerza una figura muy propia de la Argentina, como el contratista.
Sector que, por otro lado, es fuente constante de innovación y experimentación en materia de tecnología fierrera.
De todos modos, el origen de la industria de la maquinaria agrícola en el país se ubica mucho antes de aquel decreto presidencial. En gran medida, coincide con la capacidad adaptativa que mostraron los colonos inmigrantes que protagonizaron la revolución agrícola de fines del siglo XIX.
Fue precisamente en Esperanza, primera colonia agrícola estable del país, cuando en 1878 Nicolás Schneider comenzó la fabricación de los primeros arados. A partir de esos años se fueron sucediendo distintos emprendimientos en regiones del país que hoy concentran los polos de producción de maquinaria agrícola: centro sur de Santa Fe y Córdoba, y noroeste de Buenos Aires
 

COMPARTIR:

Comentarios