Jueves 23 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 23 de Octubre de 2025 y son las 12:42 - VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ UN VEHÍCULO PERTENECIENTE A LA SECRETARIA DE CULTURA DEL MUNICIPIO / ?TU LUCHA NOS INSPIRA?: ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA EN LA PLAZA CENTRAL / MINISTERIO DE PRODUCCIÓN INVITA A EMPRENDEDORES A PARTICIPAR DE LA BIENAL DE LAS ESCULTURAS 2026 / VILLA ÁNGELA: DEMORADO POR PRESENTAR "PEDIDO DE DETENCIÓN ACTIVO EN CAUSA DE SUP. ROBO DE LA PROV. DE FORMOSA" / Buyatti: ?Tratamos reclamos de vecinos, aclaramos procedimientos y pedimos al Ejecutivo respuestas urgentes? / 1.326 EFECTIVOS POLICIALES AFECTADOS AL OPERATIVO DE SEGURIDAD Y DESPLIEGUE DE URNAS / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTOS CONTRA EL NARCOMENUDEO TERMINARON CON TRES DETENCIONES / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA /

22.9°

Villa Ángela

EFEMERIDES

8 de septiembre de 2025

EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL ESFUERZO Y LA HERENCIA DE LOS AGRICULTORES EN SU DÍA

En el marco de la conmemoración del Día del Agricultor, celebrado cada 8 de septiembre en recuerdo de la fundación de la primera colonia agrícola argentina en 1856, en Esperanza, provincia de Santa Fe, el intendente de Villa Ángela, ing. Adalberto Papp, expresó su reconocimiento y saludo a todos los productores del país, y en especial a los chaqueños.

“Los agricultores son muy trabajadores, personas que vienen de generación en generación apostando al campo, generando valor agregado y genuino a la producción e incrementando de esta manera los recursos nacionales. Lo destacable es que tenemos una calidad de agricultores muy buena que siempre tuvo la cultura del trabajo y del esfuerzo, que es lo que hace fuerte a los pueblos engrandeciéndolos, por eso tenemos ciudades como nuestra querida Villa Ángela que sigue creciendo”, señaló Papp.

El intendente recordó a los primeros colonos que forjaron el camino con sacrificio. “Algunos vinieron desde la lejana Europa, apostaron al trabajo y nos dejaron un futuro promisorio para las generaciones venideras. Mi familia, mis abuelos, mis padres también eran inmigrantes y vinieron a la Argentina con muchas ganas de trabajar, buscando un futuro para sus hijos y nietos. Hoy tenemos esta realidad basada en una agricultura y una ganadería muy fuerte. Esa es la mejor herencia que nos dejaron: los valores del esfuerzo y el trabajo como pilares fundamentales para construir una ciudad, una provincia y un país cada día más próspero y respetuoso”, afirmó.

Asimismo, Papp valoró la transformación del sector agrícola a lo largo de los años: “En este día tenemos que recordar a esa generación de hombres que vino a estos lugares sin recursos ni equipamiento, y que logró producir alimentos y materias primas a gran escala. Tuvieron que trabajar con bueyes y el arado mancera, destroncar con hacha y pico para sembrar una o dos hectáreas. Hoy, gracias a la tecnología, sus descendientes pueden producir miles de hectáreas con maquinaria de última generación. Lo importante es que sembraron la cultura del trabajo para las futuras generaciones”.

En relación con la coyuntura actual, el jefe comunal resaltó el papel fundamental del agro en el sostenimiento de la economía nacional: “Pese a las dificultades económicas que atraviesa el país, los agricultores nunca se detienen. Ellos siguen invirtiendo, arriesgando y produciendo, porque saben que su trabajo sostiene la mesa de los argentinos y aporta divisas imprescindibles para el desarrollo. El campo es uno de los motores más importantes de la economía y un sector clave para que la Argentina pueda salir adelante”.

Finalmente, el jefe comunal destacó la importancia de los agricultores en la vida económica del país: “Además de producir alimentos para millones de personas, generan fuentes de trabajo en todos los niveles y son sin dudas, uno de los sectores de mayor importancia, puesto que gracias a la comercialización de las materias primas tenemos el mayor ingreso de divisas a nuestro país. Por todo esto, nuestro reconocimiento desde el municipio para los agricultores”.



COMPARTIR:

Comentarios