Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 11:23 - GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD /

27.6°

Villa Ángela

EFEMERIDES

30 de abril de 2019

30 DE ABRIL DIA DEL JAZZ

¿Por qué un Día Internacional del Jazz?

El jazz rompe barreras y crea oportunidades para la comprensión mutua y la tolerancia
El jazz eje de la libertad de expresión
El jazz es un símbolo de unidad y paz
El jazz reduce tensiones entre individuos, grupos y comunidades
El jazz fomenta la igualdad de género
El jazz refuerza el papel que juega la juventud en el cambio social
El jazz promueve la innovación artística, la improvisación, nuevas formas de expresión y la integración de músicas tradicionales en las formas musicales modernas
El jazz estimula el diálogo intercultural y facilita la integración de jóvenes provenientes de medios marginados.
En noviembre de 2011, durante la Conferencia General de la UNESCO, la comunidad internacional proclamó el 30 de abril como el Día Internacional del Jazz. Esta jornada tiene como objetivo sensibilizar al público general sobre las virtudes de la música jazz como herramienta educativa y como motor para la paz, la unidad, el diálogo y el refuerzo de la cooperación entre pueblos. Gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas y ciudadanos particulares ya implicados en la promoción de la música jazz aprovecharán esta oportunidad para fomentar la idea de que no se trata tan sólo de un estilo de música, sino de que el jazz contribuye también a la construcción de sociedades más inclusivas.
Este año el Día Internacional del Jazz....
Tras el gran éxito cosechado en su primera edición, la UNESCO, en colaboración con el Thelonius Monk Institute of Jazz, organiza el segundo Día Internacional del Jazz el 30 de abril de 2013. Esta jornada está dedicada a promover en la comunidad internacional los valores del jazz como herramienta educativa, como vehículo para la paz, la unidad, el diálogo y para una cooperación reforzada entre los pueblos.
Este año 2013 marca también el inicio del Decenio Internacional de los Afrodescendientes, consagrado al tema «reconocimiento, justicia y desarrollo para las personas de ascendencia africana».
Estambul (Turquía) es la sede oficial de la edición 2013. Turquía se caracteriza por una tradición secular del jazz. Munir Ertegun, primer embajador turco en Washington en los años 30, abrió las puertas de la sede diplomática a los músicos de jazz afro-americanos más importantes del momento para que en sus estancias pudiesen tocar libremente ya que la sociedad de la época vivía marcada por la segregación racial. Inspirados por este legado, los hijos del embajador, Ahmet y Nesuhi, continuaron la senda iniciada por su padre y crearon el primero sello discográfico de jazz y gospel en Estados Unidos (Atlantic Records, 1947), una compañía que desempeñó un papel fundamental en la difusión del jazz en el mundo.

Fuente: Efemérides Argentinas



COMPARTIR:

Comentarios