Viernes 17 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 17 de Octubre de 2025 y son las 02:15 - "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL /

21°

Villa Ángela

INTERNACIONALES

10 de octubre de 2022

Se elevan a 37 las víctimas fatales por el deslave ocurrido en Venezuela

Juan Mario, presidente de la Cruz Roja, informó que hay "22 cadáveres reconocidos y otros 15 aún por identificar, y 20 mil viviendas afectadas".

El número de víctimas fatales por el deslave ocurrido en la ciudad venezolana de Las Tejerías, ubicado en el estado de Aragua, se elevó a 37, mientras que 52 personas continúan desaparecidas, informaron este lunes oficialmente.

Juan Mario, presidente de la Cruz Roja, informó que hay "22 cadáveres reconocidos y otros 15 aún por identificar, y 20 mil viviendas afectadas".

Además, indicó que las víctimas de los daños que fueron ubicados en tres refugios locales serán trasladadas al cuartel de la organización humanitaria, precisó la agencia ANSA.

En tanto, las autoridades venezolanas intensificaron las labores de búsqueda de más de medio centenar de desaparecidos, que, según las autoridades, dejó el deslave en esta zona.

Remigio Ceballos, ministro de Interior, Justicia y Paz, afirmó que el Sistema Nacional Gestión de Riesgo, los órganos de Seguridad Ciudadana y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana se encuentran trabajando para encontrar a las personas que aún están desaparecidas.

"Debemos enfocarnos ahí. También si hay una persona que permanece perdida hay que sacarla de la zona y prestarle las atenciones necesarias", expresó.

La búsqueda de los 52 desaparecidos, según el gobierno, se realiza con el uso de drones y unidades caninas, autorizadas por el Ministerio de Interior.

 

Escenario dantesco

El panorama es desolador en Las Tejerías, en el estado del Aragua, a 52 kilómetros de Caracas y golpeado el sábado por este deslizamiento que se produjo en medio de las fuertes lluvias que afectan el país, consignó la agencia AFP.

"Se vino demasiado rápido, no dio tiempo a nada", afirmó Carlos Camejo, de 60 años, mientras que Carmen Meléndez, de 55 años, que esperaba noticias de Margot Silva, una familiar que reportaron como desaparecida, expresó que "el pueblo se perdió, se perdió Las Tejerías".

Los vecinos apoyan desesperados las labores de rescate, junto con las autoridades, usando picos, palas o lo que encuentren y los trabajos no pararon durante la noche, con luces, perros y drones.

Varios metros de lodo arrasaron casas y negocios en esta localidad bordeada por montañas donde residen unas 54.000 personas.

El fuerte caudal del agua arrastró viviendas, sedimentos, rocas y árboles desde la montaña, e inundó comercios, calles de la localidad, llevándose todo lo que encontró a su paso.

Además, dejó sin electricidad y sin comunicaciones a la población, al llevarse la corriente las antenas de las operadoras telefónicas.



COMPARTIR:

Comentarios