INTERNACIONALES
16 de octubre de 2025
Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia

Tras más de diez horas de debate, el Senado aprobó la Ley de Muerte Digna que garantiza el derecho a "transcurrir dignamente el proceso de morir".
Uruguay dio un paso histórico este miércoles al legalizar la eutanasia, convirtiéndose en el primer país de América Latina en aprobaruna ley que permite a las personas mayores de edad, psíquicamente aptas y con enfermedades incurables o sufrimientos insoportables, solicitar asistencia médica para morir.
La votación se llevó a cabo en la Cámara de Senadores luego de más de diez horas de debate. Los legisladores del partido oficialista Frente Amplio votaron a favor del proyecto, al igual que algunos integrantes de la oposición, pertenecientes al Partido Colorado y al Partido Nacional.
El texto aprobado reconoce el derecho a "transcurrir dignamente el proceso de morir" mediante la despenalización de la eutanasia , y establece que podrán acceder a ella los ciudadanos uruguayos —naturales o legales— y los extranjeros con residencia habitual en el país.
La norma también dispone que el Poder Ejecutivo tendrá un plazo máximo de 180 días desde la promulgación para reglamentarla. Una vez publicada la reglamentación, se abrirá un período de hasta 90 días para la conformación de la Comisión Honoraria de Revisión, presidida por el Ministerio de Salud Pública. Este organismo estará integrado además por representantes del Colegio Médico del Uruguay, la Universidad de la República y la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo. Su función será supervisar los procedimientos realizados en el marco del ejercicio del derecho a la eutanasia y elaborar un informe anual para el Ministerio y la Asamblea General.
Con esta decisión, Uruguay se suma al grupo de naciones —entre ellas España, Bélgica y Países Bajos— que reconocen la eutanasia como un derecho y abren el debate ético y social sobre el final de la vida en América Latina.