Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 14:23 - "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL /

31.3°

Villa Ángela

INTERNACIONALES

16 de octubre de 2025

Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia

Tras más de diez horas de debate, el Senado aprobó la Ley de Muerte Digna que garantiza el derecho a "transcurrir dignamente el proceso de morir".

Uruguay dio un paso histórico este miércoles al legalizar la eutanasia, convirtiéndose en el primer país de América Latina en aprobaruna ley que permite a las personas mayores de edad, psíquicamente aptas y con enfermedades incurables o sufrimientos insoportables, solicitar asistencia médica para morir.

La votación se llevó a cabo en la Cámara de Senadores luego de más de diez horas de debate. Los legisladores del partido oficialista Frente Amplio votaron a favor del proyecto, al igual que algunos integrantes de la oposición, pertenecientes al Partido Colorado y al Partido Nacional.

El texto aprobado reconoce el derecho a "transcurrir dignamente el proceso de morir" mediante la despenalización de la eutanasia , y establece que podrán acceder a ella los ciudadanos uruguayos —naturales o legales— y los extranjeros con residencia habitual en el país.

La norma también dispone que el Poder Ejecutivo tendrá un plazo máximo de 180 días desde la promulgación para reglamentarla. Una vez publicada la reglamentación, se abrirá un período de hasta 90 días para la conformación de la Comisión Honoraria de Revisión, presidida por el Ministerio de Salud Pública. Este organismo estará integrado además por representantes del Colegio Médico del Uruguay, la Universidad de la República y la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo. Su función será supervisar los procedimientos realizados en el marco del ejercicio del derecho a la eutanasia y elaborar un informe anual para el Ministerio y la Asamblea General.

Con esta decisión, Uruguay se suma al grupo de naciones —entre ellas España, Bélgica y Países Bajos— que reconocen la eutanasia como un derecho  y abren el debate ético y social sobre el final de la vida en América Latina.

 



COMPARTIR:

Comentarios