Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 14:16 - VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" /

21°

Villa Ángela

INTERNACIONALES

18 de julio de 2022

España: ya son 510 los muertos por la ola de calor

Además, Londres se acerca al récord de 40°C, y meteorólogos advierten de una “situación opresiva”. Hay sequía en Italia e incendios en Francia.

Un combo de calor, sequía e incendios convirtió a Europa en un infierno en esta temporada estival. Mientras Londres se encamina a romper su récord histórico de temperatura, superando por primera vez los 40°, en España las elevadas temperaturas causaron 510 muertes. Además, en Italia hay sequía y en Francia se registran numerosos incendios.

El Instituto de Salud español Carlos III reveló que durante los siete primeros días de la ola de calor -del 10 de julio hasta el sábado 16- fallecieron 510 personas por causas atribuibles al calor.

Por otra parte, en Inglaterra, las autoridades declararon el alerta roja por las altas temperaturas por primera vez en su historia. El resto del Reino Unido permanece en alerta naranja.

Según la oficina meteorológica nacional, el termómetro puede llegar este lunes por la noche o el martes a los 41° en Londres, donde el calor está impactando “en las personas y las infraestructuras”. La capital puede sufrir una “situación muy opresiva”, alertó el organismo.

En tanto, la situación es aún peor en Francia, donde 15 departamentos de la costa atlántica están en alerta roja. La ola de calor registró algunos récords como el del puerto bretón de Brest con 35,8 grados -algo más de dos grados y medio que el anterior, de 1949- aunque el problema más grave en la zona son los incendios.

Asimismo, este lunes, otras 11.500 personas fueron evacuadas en las localidades de Villandraut, Noaillan y Léogeats, cerca de Landiras, y de los barrios de Miquelots y Pilat en La Teste de Buch, por los dos incendios al sur de Burdeos. Las llamas devastaron desde el martes pasado unas 15.000 hectáreas.

510 MUERTOS EN ESPAÑA POR LA OLA DE CALOR

Los nueve días de máximas entre los 39 y los 45 grados causaron 510 muertos en España, según estimaciones del Instituto de Salud Carlos III dependiente del Ministro español de Sanidad.

Además, los incendios activos en España provocaron dos víctimas fatales y arrasaron al menos unas 25.000 hectáreas, favorecidos por las altas temperaturas y el viento, informaron medios locales.

ITALIA, CON ALTAS TEMPERATURAS Y SEQUÍA

Por otro lado, Italia también sufre la ola de calor, con temperaturas de hasta 42 grados por el día y 30 por la noche en el centro y norte del país combinadas con la mayor sequía de los últimos 70 años.

Los meteorólogos de este país señalaron que esta será “la semana más calurosa de 2022″ debido al anticiclón africano bautizado significativamente como “Apocalypse4800″, con temperaturas récords incluso en macizos alpinos como el Mont Blanc, donde se espera una máxima inédita de 10 grados.

Además, el ascenso de temperaturas en los glaciares puede provocar catástrofes como el reciente desprendimiento de la Marmolada en los Dolomitas, que causó 11 muertos. Este domingo se registró un nuevo suceso de este tipo en la zona, aunque en esta ocasión sin víctimas.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco

El Instituto de Salud español Carlos III reveló que durante los siete primeros días de la ola de calor -del 10 de julio hasta el sábado 16- fallecieron 510 personas por causas atribuibles al calor.

Por otra parte, en Inglaterra, las autoridades declararon el alerta roja por las altas temperaturas por primera vez en su historia. El resto del Reino Unido permanece en alerta naranja.

Según la oficina meteorológica nacional, el termómetro puede llegar este lunes por la noche o el martes a los 41° en Londres, donde el calor está impactando “en las personas y las infraestructuras”. La capital puede sufrir una “situación muy opresiva”, alertó el organismo.

En tanto, la situación es aún peor en Francia, donde 15 departamentos de la costa atlántica están en alerta roja. La ola de calor registró algunos récords como el del puerto bretón de Brest con 35,8 grados -algo más de dos grados y medio que el anterior, de 1949- aunque el problema más grave en la zona son los incendios.

Asimismo, este lunes, otras 11.500 personas fueron evacuadas en las localidades de Villandraut, Noaillan y Léogeats, cerca de Landiras, y de los barrios de Miquelots y Pilat en La Teste de Buch, por los dos incendios al sur de Burdeos. Las llamas devastaron desde el martes pasado unas 15.000 hectáreas.

510 MUERTOS EN ESPAÑA POR LA OLA DE CALOR

Los nueve días de máximas entre los 39 y los 45 grados causaron 510 muertos en España, según estimaciones del Instituto de Salud Carlos III dependiente del Ministro español de Sanidad.

Además, los incendios activos en España provocaron dos víctimas fatales y arrasaron al menos unas 25.000 hectáreas, favorecidos por las altas temperaturas y el viento, informaron medios locales.

ITALIA, CON ALTAS TEMPERATURAS Y SEQUÍA

Por otro lado, Italia también sufre la ola de calor, con temperaturas de hasta 42 grados por el día y 30 por la noche en el centro y norte del país combinadas con la mayor sequía de los últimos 70 años.

Los meteorólogos de este país señalaron que esta será “la semana más calurosa de 2022″ debido al anticiclón africano bautizado significativamente como “Apocalypse4800″, con temperaturas récords incluso en macizos alpinos como el Mont Blanc, donde se espera una máxima inédita de 10 grados.

Además, el ascenso de temperaturas en los glaciares puede provocar catástrofes como el reciente desprendimiento de la Marmolada en los Dolomitas, que causó 11 muertos. Este domingo se registró un nuevo suceso de este tipo en la zona, aunque en esta ocasión sin víctimas.

 



COMPARTIR:

Comentarios