Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:32 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

INTERNACIONALES

18 de julio de 2022

España: ya son 510 los muertos por la ola de calor

Además, Londres se acerca al récord de 40°C, y meteorólogos advierten de una “situación opresiva”. Hay sequía en Italia e incendios en Francia.

Un combo de calor, sequía e incendios convirtió a Europa en un infierno en esta temporada estival. Mientras Londres se encamina a romper su récord histórico de temperatura, superando por primera vez los 40°, en España las elevadas temperaturas causaron 510 muertes. Además, en Italia hay sequía y en Francia se registran numerosos incendios.

El Instituto de Salud español Carlos III reveló que durante los siete primeros días de la ola de calor -del 10 de julio hasta el sábado 16- fallecieron 510 personas por causas atribuibles al calor.

Por otra parte, en Inglaterra, las autoridades declararon el alerta roja por las altas temperaturas por primera vez en su historia. El resto del Reino Unido permanece en alerta naranja.

Según la oficina meteorológica nacional, el termómetro puede llegar este lunes por la noche o el martes a los 41° en Londres, donde el calor está impactando “en las personas y las infraestructuras”. La capital puede sufrir una “situación muy opresiva”, alertó el organismo.

En tanto, la situación es aún peor en Francia, donde 15 departamentos de la costa atlántica están en alerta roja. La ola de calor registró algunos récords como el del puerto bretón de Brest con 35,8 grados -algo más de dos grados y medio que el anterior, de 1949- aunque el problema más grave en la zona son los incendios.

Asimismo, este lunes, otras 11.500 personas fueron evacuadas en las localidades de Villandraut, Noaillan y Léogeats, cerca de Landiras, y de los barrios de Miquelots y Pilat en La Teste de Buch, por los dos incendios al sur de Burdeos. Las llamas devastaron desde el martes pasado unas 15.000 hectáreas.

510 MUERTOS EN ESPAÑA POR LA OLA DE CALOR

Los nueve días de máximas entre los 39 y los 45 grados causaron 510 muertos en España, según estimaciones del Instituto de Salud Carlos III dependiente del Ministro español de Sanidad.

Además, los incendios activos en España provocaron dos víctimas fatales y arrasaron al menos unas 25.000 hectáreas, favorecidos por las altas temperaturas y el viento, informaron medios locales.

ITALIA, CON ALTAS TEMPERATURAS Y SEQUÍA

Por otro lado, Italia también sufre la ola de calor, con temperaturas de hasta 42 grados por el día y 30 por la noche en el centro y norte del país combinadas con la mayor sequía de los últimos 70 años.

Los meteorólogos de este país señalaron que esta será “la semana más calurosa de 2022″ debido al anticiclón africano bautizado significativamente como “Apocalypse4800″, con temperaturas récords incluso en macizos alpinos como el Mont Blanc, donde se espera una máxima inédita de 10 grados.

Además, el ascenso de temperaturas en los glaciares puede provocar catástrofes como el reciente desprendimiento de la Marmolada en los Dolomitas, que causó 11 muertos. Este domingo se registró un nuevo suceso de este tipo en la zona, aunque en esta ocasión sin víctimas.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco

El Instituto de Salud español Carlos III reveló que durante los siete primeros días de la ola de calor -del 10 de julio hasta el sábado 16- fallecieron 510 personas por causas atribuibles al calor.

Por otra parte, en Inglaterra, las autoridades declararon el alerta roja por las altas temperaturas por primera vez en su historia. El resto del Reino Unido permanece en alerta naranja.

Según la oficina meteorológica nacional, el termómetro puede llegar este lunes por la noche o el martes a los 41° en Londres, donde el calor está impactando “en las personas y las infraestructuras”. La capital puede sufrir una “situación muy opresiva”, alertó el organismo.

En tanto, la situación es aún peor en Francia, donde 15 departamentos de la costa atlántica están en alerta roja. La ola de calor registró algunos récords como el del puerto bretón de Brest con 35,8 grados -algo más de dos grados y medio que el anterior, de 1949- aunque el problema más grave en la zona son los incendios.

Asimismo, este lunes, otras 11.500 personas fueron evacuadas en las localidades de Villandraut, Noaillan y Léogeats, cerca de Landiras, y de los barrios de Miquelots y Pilat en La Teste de Buch, por los dos incendios al sur de Burdeos. Las llamas devastaron desde el martes pasado unas 15.000 hectáreas.

510 MUERTOS EN ESPAÑA POR LA OLA DE CALOR

Los nueve días de máximas entre los 39 y los 45 grados causaron 510 muertos en España, según estimaciones del Instituto de Salud Carlos III dependiente del Ministro español de Sanidad.

Además, los incendios activos en España provocaron dos víctimas fatales y arrasaron al menos unas 25.000 hectáreas, favorecidos por las altas temperaturas y el viento, informaron medios locales.

ITALIA, CON ALTAS TEMPERATURAS Y SEQUÍA

Por otro lado, Italia también sufre la ola de calor, con temperaturas de hasta 42 grados por el día y 30 por la noche en el centro y norte del país combinadas con la mayor sequía de los últimos 70 años.

Los meteorólogos de este país señalaron que esta será “la semana más calurosa de 2022″ debido al anticiclón africano bautizado significativamente como “Apocalypse4800″, con temperaturas récords incluso en macizos alpinos como el Mont Blanc, donde se espera una máxima inédita de 10 grados.

Además, el ascenso de temperaturas en los glaciares puede provocar catástrofes como el reciente desprendimiento de la Marmolada en los Dolomitas, que causó 11 muertos. Este domingo se registró un nuevo suceso de este tipo en la zona, aunque en esta ocasión sin víctimas.

 



COMPARTIR:

Comentarios