Lunes 20 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 20 de Octubre de 2025 y son las 18:23 - VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo /

29°

Villa Ángela

EFEMERIDES

31 de marzo de 2022

Hoy es el Día Internacional de la Visibilidad Transgénero

Hoy 31 de marzo se conmemora el día de la Visibilidad Travesti Trans, fecha adoptada en todo el mundo para reivindicar la dignidad y los derechos.

Como cada 31 de marzo, desde 2009, se conmemora a nivel internacional el día de la visibilidad trans. La iniciativa surgió inicialmente de la activista trans Rachel Crandall, co-fundadora de la organización Transgénero Michigan.

La activista impulsó en 2009 la iniciativa de establecer el 31 de marzo como un Día para la Visibilidad Trans alrededor del mundo, frente a la necesidad de tomar conciencia y reflexionar sobre las condiciones de vida de esta comunidad.

En el contexto actual, el acceso a la salud y al trabajo son derechos imperativos para las personas trans, quienes todavía son vulnerabilizadas, estigmatizadas, discriminadas y violentadas cotidianamente a causa de su identidad de género.

De esta manera, la fecha busca generar conciencia y reflexionar sobre las condiciones de vida de las personas trans, quienes enfrentan diariamente situaciones de violencia y crímenes de odio a causa de su identidad de género.

Estos incluyen ataques y crímenes de Odio y trans/travesticidios sociales, de los cuales la mayoría de los hechos han sido perpetrados en la vía pública por desconocidos de la víctima. 

Los travesticidios sociales son las exclusiones como expulsión del hogar, dificultad para acceder al sistema salud, educación, trabajo, entre otros, solo por ser travesti trans. Esto lleva a la precariedad del bienestar general y  la reducción de la expectativa de vida.

Hoy es un día para tomar conciencia acerca de la vulnerabilidad en la que se encuentra  la comunidad  LGBTIQ+. Por esto es inevitable el tratamiento del Cupo Laboral Travesti Trans, la efectiva implementación de la Educación Sexual Integral, espacios de salud y educación inclusivos y el respeto a las identidades diversas.

También es necesario poder reconocer las autopercepciones de niños y niñas en cuanto a su identidad de género.

Argentina actualmente se ubica a la vanguardia en el mundo en el reconocimiento de derechos a la comunidad trans a partir de la sanción en 2012 de la Ley de Identidad de Género 26.743. Aun así, la expectativa de vida de una persona trans ronda los 35 años y sus derechos todavía no están efectivizados, es por eso que necesario reivindicar la lucha del colectivo para una calidad de vida efectiva y garantizada.

 

Una nena de 12 años dio a luz en Salta: detuvieron al padre

Una nena de 12 años fue a la guardia del Hospital General Mosconi, en el norte de Salta, por un fuerte dolor abdominal pero los médicos descubrieron que se encontraba en trabajo de parto, y debió dar a luz sin saber que estaba embarazada.

La gerenta del Hospital General Mosconi, Carolina Serrano, confirmó a Cadena 3 que la nena de 12 años "ingresó por la guardia" del centro médico el fin de semana pasado y "al revisarla el médico constató que estaba en trabajo de parto".

Poco después la nena dio a luz a una beba que pesó 2,700 kilos y "fue derivada al hospital de Tartagal porque necesitaba servicios de neonatología", agregó la gerente del centro médico en Salta.

Por el hecho, las autoridades del Hospital General Mosconi denunciaron por abuso sexual al padre de la nena de 12 años y lo mismo hizo la madre de la chica.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios