Martes 9 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 9 de Septiembre de 2025 y son las 03:48 - VILLA ÁNGELA: POLICÍAS SECUESTRARON MOTOCICLETA CON ESCAPE LIBRE EN LA QUE CIRCULABAN DOS SUJETOS / CON ALEGRÍA Y GRAN PARTICIPACIÓN DE ALUMNOS COMENZÓ LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL ESFUERZO Y LA HERENCIA DE LOS AGRICULTORES EN SU DÍA / VILLA ÁNGELA: JOVEN CON PROBLEMAS DE CONSUMO DE DROGAS, LE ROBÓ A SU MADRE / VILLA ÁNGELA: DETUVIERON A CONDUCTORES QUE REALIZABAN MANIOBRAS PELIGROSAS EN ESTADO DE EBRIEDAD / Por la victoria del peronismo bonaerense, se espera una fuerte suba del dólar y una caída en los bonos / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO /

14.1°

Villa Ángela

EFEMERIDES

31 de marzo de 2022

Hoy es el Día Internacional de la Visibilidad Transgénero

Hoy 31 de marzo se conmemora el día de la Visibilidad Travesti Trans, fecha adoptada en todo el mundo para reivindicar la dignidad y los derechos.

Como cada 31 de marzo, desde 2009, se conmemora a nivel internacional el día de la visibilidad trans. La iniciativa surgió inicialmente de la activista trans Rachel Crandall, co-fundadora de la organización Transgénero Michigan.

La activista impulsó en 2009 la iniciativa de establecer el 31 de marzo como un Día para la Visibilidad Trans alrededor del mundo, frente a la necesidad de tomar conciencia y reflexionar sobre las condiciones de vida de esta comunidad.

En el contexto actual, el acceso a la salud y al trabajo son derechos imperativos para las personas trans, quienes todavía son vulnerabilizadas, estigmatizadas, discriminadas y violentadas cotidianamente a causa de su identidad de género.

De esta manera, la fecha busca generar conciencia y reflexionar sobre las condiciones de vida de las personas trans, quienes enfrentan diariamente situaciones de violencia y crímenes de odio a causa de su identidad de género.

Estos incluyen ataques y crímenes de Odio y trans/travesticidios sociales, de los cuales la mayoría de los hechos han sido perpetrados en la vía pública por desconocidos de la víctima. 

Los travesticidios sociales son las exclusiones como expulsión del hogar, dificultad para acceder al sistema salud, educación, trabajo, entre otros, solo por ser travesti trans. Esto lleva a la precariedad del bienestar general y  la reducción de la expectativa de vida.

Hoy es un día para tomar conciencia acerca de la vulnerabilidad en la que se encuentra  la comunidad  LGBTIQ+. Por esto es inevitable el tratamiento del Cupo Laboral Travesti Trans, la efectiva implementación de la Educación Sexual Integral, espacios de salud y educación inclusivos y el respeto a las identidades diversas.

También es necesario poder reconocer las autopercepciones de niños y niñas en cuanto a su identidad de género.

Argentina actualmente se ubica a la vanguardia en el mundo en el reconocimiento de derechos a la comunidad trans a partir de la sanción en 2012 de la Ley de Identidad de Género 26.743. Aun así, la expectativa de vida de una persona trans ronda los 35 años y sus derechos todavía no están efectivizados, es por eso que necesario reivindicar la lucha del colectivo para una calidad de vida efectiva y garantizada.

 

Una nena de 12 años dio a luz en Salta: detuvieron al padre

Una nena de 12 años fue a la guardia del Hospital General Mosconi, en el norte de Salta, por un fuerte dolor abdominal pero los médicos descubrieron que se encontraba en trabajo de parto, y debió dar a luz sin saber que estaba embarazada.

La gerenta del Hospital General Mosconi, Carolina Serrano, confirmó a Cadena 3 que la nena de 12 años "ingresó por la guardia" del centro médico el fin de semana pasado y "al revisarla el médico constató que estaba en trabajo de parto".

Poco después la nena dio a luz a una beba que pesó 2,700 kilos y "fue derivada al hospital de Tartagal porque necesitaba servicios de neonatología", agregó la gerente del centro médico en Salta.

Por el hecho, las autoridades del Hospital General Mosconi denunciaron por abuso sexual al padre de la nena de 12 años y lo mismo hizo la madre de la chica.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios