Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:08 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

INTERNACIONALES

29 de marzo de 2022

Avanza el acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

El Gobierno de Putin anunció la reducción de la operación militar en Kiev y Chernígov, aunque aclaró que aún no habrá un alto al fuego.

Rusia prometió reducir de forma drástica sus operaciones militares en torno a Kiev y en la norteña Chernígov en las conversaciones de paz celebradas este martes en Turquía, mientras que Ucrania propuso un estatus neutral con garantías internacionales para protegerse de los ataques, en lo que representa un significativo avance en las negociaciones que llevan más de un mes.

En ese marco, hasta se especula con una posible cumbre entre Vladimir Putin y Volodimir Zelenski.

Los negociadores ucranianos dijeron que propusieron un estatus según el cual su país no se uniría a alianzas ni albergaría bases de tropas extranjeras, pero tendría su seguridad garantizada en términos similares al "Artículo 5", la cláusula de defensa colectiva de la OTAN.

En este contexto, identificaron a Israel y a Canadá, Polonia y Turquía -miembros de la OTAN- como países que podrían ayudar a proporcionar dichas garantías.

Las propuestas incluirían un periodo de consulta de 15 años sobre el estatus de Crimea -anexionada a Rusia- y solo podrían entrar en vigor en caso de un alto el fuego completo, dijeron los negociadores ucranianos a los periodistas en Estambul.

El viceministro de Defensa ruso, Alexander Fomin, dijo que Rusia decidió reducir los combates cerca de Kiev y Chérnigov para crear las condiciones necesarias para el diálogo.

Aunque poco después, el principal negociador ruso, Vladimir Medinski, matizó que la reducción de las operaciones militares "no significa un alto el fuego".

De forma paralela, en una entrevista concedida a la cadena rusa RT, recogida por la agencia de noticias Interfax, Medinski señaló que la delegación considera las propuestas de Ucrania como "un paso adelante".

"Rusia dio dos grandes pasos hacia la paz", dijo, antes de indicar que Moscú "espera una respuesta de Ucrania". "Consideramos sus primeras propuestas escritas como un paso hacia nosotros, un hecho positivo", recalcó.

POSIBLE CUMBRE PUTIN-ZELENSKI

El primer paso al que se refiere es una "ralentización o reducción" de la intensidad del conflicto en las dos ciudades mencionadas. El segundo está relacionado con la posibilidad de una reunión entre los presidentes ruso y ucraniano, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, al momento de firmar la paz, en palabras del negociador ruso.

Las conversaciones celebradas el martes en Estambul fueron el primer encuentro cara a cara entre las partes desde el 10 de marzo. Rusia lanzó su invasión de Ucrania el 24 de febrero, y no ha logrado capturar ninguna de las principales ciudades de su vecino tras encontrar una feroz resistencia.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios