Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 00:09 - LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 /

34.2°

Villa Ángela

INTERNACIONALES

29 de marzo de 2022

Avanza el acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

El Gobierno de Putin anunció la reducción de la operación militar en Kiev y Chernígov, aunque aclaró que aún no habrá un alto al fuego.

Rusia prometió reducir de forma drástica sus operaciones militares en torno a Kiev y en la norteña Chernígov en las conversaciones de paz celebradas este martes en Turquía, mientras que Ucrania propuso un estatus neutral con garantías internacionales para protegerse de los ataques, en lo que representa un significativo avance en las negociaciones que llevan más de un mes.

En ese marco, hasta se especula con una posible cumbre entre Vladimir Putin y Volodimir Zelenski.

Los negociadores ucranianos dijeron que propusieron un estatus según el cual su país no se uniría a alianzas ni albergaría bases de tropas extranjeras, pero tendría su seguridad garantizada en términos similares al "Artículo 5", la cláusula de defensa colectiva de la OTAN.

En este contexto, identificaron a Israel y a Canadá, Polonia y Turquía -miembros de la OTAN- como países que podrían ayudar a proporcionar dichas garantías.

Las propuestas incluirían un periodo de consulta de 15 años sobre el estatus de Crimea -anexionada a Rusia- y solo podrían entrar en vigor en caso de un alto el fuego completo, dijeron los negociadores ucranianos a los periodistas en Estambul.

El viceministro de Defensa ruso, Alexander Fomin, dijo que Rusia decidió reducir los combates cerca de Kiev y Chérnigov para crear las condiciones necesarias para el diálogo.

Aunque poco después, el principal negociador ruso, Vladimir Medinski, matizó que la reducción de las operaciones militares "no significa un alto el fuego".

De forma paralela, en una entrevista concedida a la cadena rusa RT, recogida por la agencia de noticias Interfax, Medinski señaló que la delegación considera las propuestas de Ucrania como "un paso adelante".

"Rusia dio dos grandes pasos hacia la paz", dijo, antes de indicar que Moscú "espera una respuesta de Ucrania". "Consideramos sus primeras propuestas escritas como un paso hacia nosotros, un hecho positivo", recalcó.

POSIBLE CUMBRE PUTIN-ZELENSKI

El primer paso al que se refiere es una "ralentización o reducción" de la intensidad del conflicto en las dos ciudades mencionadas. El segundo está relacionado con la posibilidad de una reunión entre los presidentes ruso y ucraniano, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, al momento de firmar la paz, en palabras del negociador ruso.

Las conversaciones celebradas el martes en Estambul fueron el primer encuentro cara a cara entre las partes desde el 10 de marzo. Rusia lanzó su invasión de Ucrania el 24 de febrero, y no ha logrado capturar ninguna de las principales ciudades de su vecino tras encontrar una feroz resistencia.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios