Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 07:59 - VILLA ÁNGELA: SECUESTRAN UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE CAPTURA Y DOCUMENTACIÓN APÓCRIFA / SANTA SYLVINA: DAN CON UN HOMBRE QUE TRANSPORTABA MARIHUANA / REALIZARÁN UNA CAPTACIÓN OFICIAL DE JUGADORES EN LA CANCHA ?LA VERDECITA? DE VILLA ÁNGELA / LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA INVITA A LA CELEBRACIÓN POR EL "DÍA DE LA MUJER EMPRENDEDORA" / VILLA ÁNGELA: AVANZA A BUEN RITMO LA PAVIMENTACIÓN EN AVENIDA DEL TRABAJO / SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 /

25.7°

Villa Ángela

EFEMERIDES

23 de abril de 2019

23 DE ABRIL DIA NACIONAL DEL AGRIMENSOR

Un 23 de abril de 1963 el gobierno de la provincia de La Rioja dictó el decreto que instituye al agrimensor como oficial público.

Por este motivo la Federación Argentina de Agrimensores (Fada) mediante resolución especial, instituyo el 23 de abril como "Día Nacional del Agrimensor", en conmemoración a este hecho histórico y trascendental para la Agrimensura Argentina.
Hoy se podría definir al Agrimensor como el profesional que estudia, proyecta, dirige y realiza los sistemas de información territorial, y de manera específica los sistemas de información parcelaria: participa en la toma de decisiones y actúa en todos los campos que requieran la información mencionada. 
Identifica, delimita, mide y evalúa la propiedad inmueble, pública o privada, urbana o rural, así como las mejoras ejecutadas en su superficie o en el subsuelo, organizando su registro catastral. Participa en la resolución de problemas inherentes a los derechos sobre cosas inmuebles. Estudia, proyecta, dirige y ejecuta el ordenamiento parcelario rural y urbano, y en general las tareas referidas a la preservación y mejoramiento del orden territorial, y al emplazamiento, ubicación y control métrico de las obras realizadas sobre el terreno o en subsuelo.
El Agrimensor, profesional cuya tarea es destacada desde los albores de toda civilización, ya ilustrado en aquellas pinturas de Palliere del siglo XIX, donde aparece un agrimensor con su instrumento de medición
En la provincia ante la necesidad de crear un ámbito de representación de estos profesionales, el 8 de agosto de 1983 se sancionó la Ley 1848, que crea el Colegio Profesional de Agrimensura (CPA), como la entidad paraestatal de derecho público que se ocupa del Gobierno de la matrícula de agrimensura y controla lo concerniente al ejercicio legal de la profesión. 
Desde entonces, el Colegio ha abogado por la creación y protección de todo aquel emprendimiento que procure otorgar seguridad jurídica, una justa contribución, y garantía de propiedad a los ciudadanos. 
Además, es uno de los principales objetivos del Colegio, fomentar el progreso científico, académico y tecnológico, en pos del perfeccionamiento y la capacitación de los profesionales; y promueve acciones que contribuyen a la sana convivencia, a la determinación de límites territoriales y a asegurar los derechos de toda la comunidad.

  Fuente: Efemérides Argentinas

COMPARTIR:

Comentarios