Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 19:28 - VILLA ÁNGELA: GRAN ALMUERZO EL 9 DE JULIO EN EL SALÓN PADRE EDUARDO DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / RAÚL OJEDA INVITA A LA CUARTA EDICIÓN DE "FIESTA RETRO" EN VILLA ÁNGELA / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS /

24.8°

Villa Ángela

EFEMERIDES

23 de abril de 2019

23 DE ABRIL DIA NACIONAL DEL AGRIMENSOR

Un 23 de abril de 1963 el gobierno de la provincia de La Rioja dictó el decreto que instituye al agrimensor como oficial público.

Por este motivo la Federación Argentina de Agrimensores (Fada) mediante resolución especial, instituyo el 23 de abril como "Día Nacional del Agrimensor", en conmemoración a este hecho histórico y trascendental para la Agrimensura Argentina.
Hoy se podría definir al Agrimensor como el profesional que estudia, proyecta, dirige y realiza los sistemas de información territorial, y de manera específica los sistemas de información parcelaria: participa en la toma de decisiones y actúa en todos los campos que requieran la información mencionada. 
Identifica, delimita, mide y evalúa la propiedad inmueble, pública o privada, urbana o rural, así como las mejoras ejecutadas en su superficie o en el subsuelo, organizando su registro catastral. Participa en la resolución de problemas inherentes a los derechos sobre cosas inmuebles. Estudia, proyecta, dirige y ejecuta el ordenamiento parcelario rural y urbano, y en general las tareas referidas a la preservación y mejoramiento del orden territorial, y al emplazamiento, ubicación y control métrico de las obras realizadas sobre el terreno o en subsuelo.
El Agrimensor, profesional cuya tarea es destacada desde los albores de toda civilización, ya ilustrado en aquellas pinturas de Palliere del siglo XIX, donde aparece un agrimensor con su instrumento de medición
En la provincia ante la necesidad de crear un ámbito de representación de estos profesionales, el 8 de agosto de 1983 se sancionó la Ley 1848, que crea el Colegio Profesional de Agrimensura (CPA), como la entidad paraestatal de derecho público que se ocupa del Gobierno de la matrícula de agrimensura y controla lo concerniente al ejercicio legal de la profesión. 
Desde entonces, el Colegio ha abogado por la creación y protección de todo aquel emprendimiento que procure otorgar seguridad jurídica, una justa contribución, y garantía de propiedad a los ciudadanos. 
Además, es uno de los principales objetivos del Colegio, fomentar el progreso científico, académico y tecnológico, en pos del perfeccionamiento y la capacitación de los profesionales; y promueve acciones que contribuyen a la sana convivencia, a la determinación de límites territoriales y a asegurar los derechos de toda la comunidad.

  Fuente: Efemérides Argentinas

COMPARTIR:

Comentarios