Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:24 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

EFEMERIDES

30 de noviembre de 2021

Día del Mate

Se determinó una fecha conmemorativa, en honor al caudillo Andrés Guacurarí y Artigas, más conocido como Andresito.

Cada 30 de noviembre se celebra el Día Nacional del Mate, una de las infusiones más preferidas por los argentinos. La fecha data desde 2015 y se conmemora en homenaje al caudillo Andrés Guacurarí y Artigas, más conocido como Andresito. No fue solamente el único gobernador indígena de la historia argentina, sino que fomentó la producción y distribución de la yerba mate.

El mate es la bebida más consumida por los argentinos, inclusive, se toman más litros de mate que de agua por persona.

La palabra mate proviene del vocablo quechua matí, que significa calabaza, ya que era el recipiente donde más se consumía cuando los españoles arribaron a América . En tanto, la bombilla fue nombrada tacuarí y era una cañita ahuecada.

El mate cebado aporta polifenoles, y otorga capacidades antioxidantes. (Foto: Adobe Stock)

El mate cebado aporta polifenoles, y otorga capacidades antioxidantes. (Foto: Adobe Stock)Por: Alexander Vorobev | Alexandr Vorobev - stock.adobe.c

Mitos y verdades sobre el mate

  1. El mate baja el colesterol y es bueno para el corazón. “El mate cebado aporta polifenoles, otorgando a esta bebida capacidades antioxidantes. A su vez, contiene vitaminas del grupo B, algunos minerales como magnesio y potasio y cafeína. El saber popular indica que la yerba mate tiene propiedades como las de ayudar a bajar el colesterol LDL, proteger el sistema hepático, estimular el sistema nervioso central y beneficiar el sistema cardiovascular, pero al día de la fecha la evidencia científica es insuficiente para afirmarlo”, señaló a Télam la Dra. Virginia Busnelli (MN 110351), médica especialista en Nutrición y directora del Centro de Endocrinología y Nutrición CRENYF.
  2. Tomar mate ayuda a bajar de peso. La profesional indicó que “no hay alimentos que adelgacen o engorden. El mate puede consumirse tranquilamente en planes de descenso de peso, en forma de infusión en el desayuno o merienda, o como acompañamiento durante el día. Es importante no agregarle azúcar ya que de esa forma se convertiría en una bebida que aporta calorías vacías. Una práctica muy común, es la de reemplazar la comida con mate, con el objetivo de ‘engañar a la panza’. De esta forma, no solo podríamos llegar a excedernos con su consumo, si no también estamos perdiendo tiempo engañándonos cuando podríamos estar trabajando en aprender hábitos sostenibles en el tiempo”.
  3. Desayunar sólo mate está bien. “Si bien nadie dice que está bien o que está mal, romper el ayuno nocturno únicamente con mate puede ser deficitario en relación a la incorporación de nutrientes”, expresó la doctora.

 

 

 

 

 

 

Fuente: TN



COMPARTIR:

Comentarios