Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 15:40 - VILLA ÁNGELA: GRAN ALMUERZO EL 9 DE JULIO EN EL SALÓN PADRE EDUARDO DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / RAÚL OJEDA INVITA A LA CUARTA EDICIÓN DE "FIESTA RETRO" EN VILLA ÁNGELA / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS /

26.5°

Villa Ángela

EFEMERIDES

30 de noviembre de 2021

Día del Mate

Se determinó una fecha conmemorativa, en honor al caudillo Andrés Guacurarí y Artigas, más conocido como Andresito.

Cada 30 de noviembre se celebra el Día Nacional del Mate, una de las infusiones más preferidas por los argentinos. La fecha data desde 2015 y se conmemora en homenaje al caudillo Andrés Guacurarí y Artigas, más conocido como Andresito. No fue solamente el único gobernador indígena de la historia argentina, sino que fomentó la producción y distribución de la yerba mate.

El mate es la bebida más consumida por los argentinos, inclusive, se toman más litros de mate que de agua por persona.

La palabra mate proviene del vocablo quechua matí, que significa calabaza, ya que era el recipiente donde más se consumía cuando los españoles arribaron a América . En tanto, la bombilla fue nombrada tacuarí y era una cañita ahuecada.

El mate cebado aporta polifenoles, y otorga capacidades antioxidantes. (Foto: Adobe Stock)

El mate cebado aporta polifenoles, y otorga capacidades antioxidantes. (Foto: Adobe Stock)Por: Alexander Vorobev | Alexandr Vorobev - stock.adobe.c

Mitos y verdades sobre el mate

  1. El mate baja el colesterol y es bueno para el corazón. “El mate cebado aporta polifenoles, otorgando a esta bebida capacidades antioxidantes. A su vez, contiene vitaminas del grupo B, algunos minerales como magnesio y potasio y cafeína. El saber popular indica que la yerba mate tiene propiedades como las de ayudar a bajar el colesterol LDL, proteger el sistema hepático, estimular el sistema nervioso central y beneficiar el sistema cardiovascular, pero al día de la fecha la evidencia científica es insuficiente para afirmarlo”, señaló a Télam la Dra. Virginia Busnelli (MN 110351), médica especialista en Nutrición y directora del Centro de Endocrinología y Nutrición CRENYF.
  2. Tomar mate ayuda a bajar de peso. La profesional indicó que “no hay alimentos que adelgacen o engorden. El mate puede consumirse tranquilamente en planes de descenso de peso, en forma de infusión en el desayuno o merienda, o como acompañamiento durante el día. Es importante no agregarle azúcar ya que de esa forma se convertiría en una bebida que aporta calorías vacías. Una práctica muy común, es la de reemplazar la comida con mate, con el objetivo de ‘engañar a la panza’. De esta forma, no solo podríamos llegar a excedernos con su consumo, si no también estamos perdiendo tiempo engañándonos cuando podríamos estar trabajando en aprender hábitos sostenibles en el tiempo”.
  3. Desayunar sólo mate está bien. “Si bien nadie dice que está bien o que está mal, romper el ayuno nocturno únicamente con mate puede ser deficitario en relación a la incorporación de nutrientes”, expresó la doctora.

 

 

 

 

 

 

Fuente: TN



COMPARTIR:

Comentarios