Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 08:07 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

20.4°

Villa Ángela

EFEMERIDES

30 de noviembre de 2021

Día del Mate

Se determinó una fecha conmemorativa, en honor al caudillo Andrés Guacurarí y Artigas, más conocido como Andresito.

Cada 30 de noviembre se celebra el Día Nacional del Mate, una de las infusiones más preferidas por los argentinos. La fecha data desde 2015 y se conmemora en homenaje al caudillo Andrés Guacurarí y Artigas, más conocido como Andresito. No fue solamente el único gobernador indígena de la historia argentina, sino que fomentó la producción y distribución de la yerba mate.

El mate es la bebida más consumida por los argentinos, inclusive, se toman más litros de mate que de agua por persona.

La palabra mate proviene del vocablo quechua matí, que significa calabaza, ya que era el recipiente donde más se consumía cuando los españoles arribaron a América . En tanto, la bombilla fue nombrada tacuarí y era una cañita ahuecada.

El mate cebado aporta polifenoles, y otorga capacidades antioxidantes. (Foto: Adobe Stock)

El mate cebado aporta polifenoles, y otorga capacidades antioxidantes. (Foto: Adobe Stock)Por: Alexander Vorobev | Alexandr Vorobev - stock.adobe.c

Mitos y verdades sobre el mate

  1. El mate baja el colesterol y es bueno para el corazón. “El mate cebado aporta polifenoles, otorgando a esta bebida capacidades antioxidantes. A su vez, contiene vitaminas del grupo B, algunos minerales como magnesio y potasio y cafeína. El saber popular indica que la yerba mate tiene propiedades como las de ayudar a bajar el colesterol LDL, proteger el sistema hepático, estimular el sistema nervioso central y beneficiar el sistema cardiovascular, pero al día de la fecha la evidencia científica es insuficiente para afirmarlo”, señaló a Télam la Dra. Virginia Busnelli (MN 110351), médica especialista en Nutrición y directora del Centro de Endocrinología y Nutrición CRENYF.
  2. Tomar mate ayuda a bajar de peso. La profesional indicó que “no hay alimentos que adelgacen o engorden. El mate puede consumirse tranquilamente en planes de descenso de peso, en forma de infusión en el desayuno o merienda, o como acompañamiento durante el día. Es importante no agregarle azúcar ya que de esa forma se convertiría en una bebida que aporta calorías vacías. Una práctica muy común, es la de reemplazar la comida con mate, con el objetivo de ‘engañar a la panza’. De esta forma, no solo podríamos llegar a excedernos con su consumo, si no también estamos perdiendo tiempo engañándonos cuando podríamos estar trabajando en aprender hábitos sostenibles en el tiempo”.
  3. Desayunar sólo mate está bien. “Si bien nadie dice que está bien o que está mal, romper el ayuno nocturno únicamente con mate puede ser deficitario en relación a la incorporación de nutrientes”, expresó la doctora.

 

 

 

 

 

 

Fuente: TN



COMPARTIR:

Comentarios