Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 01:24 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

13°

Villa Ángela

EFEMERIDES

6 de agosto de 2019

6 DE AGOSTO DIA DE LA ENSEÑANZA AGROPECUARIA

En el año 1959 se estableció al 6 de agosto como día de la Enseñanza Agropecuaria, en homenaje a la creación en esa fecha, pero del año 1883, del Instituto Santa Catalina, en Llavallol, provincia de Buenos Aires.


En el mismo comenzó a sistematizarse el proceso de enseñanza y aprendizaje vinculado a lo agropecuario. Aunque el primer antecedente que puede señalarse en ese sentido es la creación en 1823 de la ´Escuela de Agricultura Práctica y Jardín de Aclimatación´ dispuesta por Bernardino Rivadavia. Por este motivo hoy se toma esta fecha como un día muy especial para todo lo relacionado con el proceso enseñanza – aprendizaje de lo agropecuario.
HOY EN DÍA las trayectorias de vida de los jóvenes son complejas y variadas, por lo que es necesario que la educación esté orientada al desarrollo de herramientas que les permitan desempeñarse de manera satisfactoria en ámbitos diversos.
Las escuelas agropecuarias deben cumplir, simultáneamente, con dos misiones fundamentales: lograr que los alumnos adquieran las capacidades requeridas para quienes egresan del NIVEL DE EDUCACIÓN media y asegurarles una FORMACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL que les permita su inserción en el ámbito de la producción agropecuaria. De esta manera, el primer desafío de calidad de la enseñanza agropecuaria consiste en asegurar la formación integral de sus alumnos, considerando en forma articulada tres dimensiones del sujeto de aprendizaje: su formación como persona, como ciudadano y como profesional.
La educación agropecuaria enfrenta desafíos como lo es el fortalecimiento de su identidad, que se está logrando gracias a sus distintos actores que operan en red hacia los objetivos propuestos. Es loable la recuperación de una política educativa de calidad a partir de la promulgación de la LEY DE EDUCACIÓN Técnico Profesional, la labor del INET en el fortalecimiento institucional de este sub-sistema educativo, y muy especialmente el desarrollo de la política agroindustrial llevada a cabo por el Gobierno provincial, para la cual, la escuela técnica es un factor clave que aporta los conocimientos específicos en la materia, a través de la formación de técnicos agropecuario



COMPARTIR:

Comentarios