Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:23 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.8°

Villa Ángela

EFEMERIDES

28 de octubre de 2021

En el Día del Vacunador: “LA COMUNIDAD SANITARIA RECUERDA CON PROFUNDO DOLOR Y EMOCIÓN A NUESTRO COMPAÑERO VILLAVICENCIO"

Lo expresó la ministra de Salud Pública, Carolina Centeno, en el marco del homenaje que se realizó este jueves, para recordar a Leonardo Villavicencio, exjefe de Inmunizaciones que perdió la vida hace un año en un trágico accidente junto al chofer del vehículo oficial, Fabián Lobato. Ambos se dirigían a Villa Río Bermejito en plena pandemia, para otra jornada de vacunación. En su nombre, se instituyó en Chaco el 28 de octubre como el Día de los Vacunadores.

“Es un día, para nosotros, muy emotivo. La comunidad sanitaria realmente recuerda con profundo dolor y emoción lo que significó para nosotros un compañero como Leo Villavicencio”, expresó tras el acto homenaje para recordar al exjefe de Inmunología, a un año de su muerte, la ministra de Salud, Carolina Centeno.

Fue en el marco de celebrarse por primera vez en el Chaco el Día de las y los Vacunadores, fecha instaurada tras la partida de Villavicencio.

“Leonardo falleció acompañado por otro compañero de trabajo, Javier Lobato, en el momento en que iban a trabajar. Realmente fue una pérdida muy importante en un contexto pandémico que también nos venía afectando como trabajadores y trabajadoras”, sostuvo.

“Esta jornada, además de ser emotiva por el recuerdo, invita a vacunadores y vacunadoras a redoblar los esfuerzos, a seguir comprometiéndose como lo vienen haciendo hasta ahora para seguir vacunando a cada uno de los chaqueños a lo largo y ancho de la provincia”, aseguró Centeno, en el contexto de haber logrado aplicarse ya más de 1.400.000 dosis de vacunas contra el covid, “además de todo lo que significa las vacunas del calendario obligatorio. Es un esfuerzo magnánimo el que han hecho vacunadores y vacunadores y este tipo de encuentros sirve para compartir las experiencias de cada uno y seguir delineando estrategias en conjunto y de manera colectiva ara todos los desafíos que se vienen”.

“Este día es de recuerdo principalmente de lo que se hizo como vacunadores chaqueños, en la imagen de nuestro exjefe del Departamento, hay una impronta de compromiso, de trabajo, de vocación por lo que uno hace y por la apuesta al sistema de salud pública”, rescató. “Las vacunas son un derecho en la Argentina, nos ha costado mucha historia comprender lo que significa que un Estado invierta en comprar vacunas accesibles para todas las personas. No alcanza con que el Estado invierta, la vacuna tiene que llegar a la gente que a necesita. Es un día para recordar cada una de las acciones que realizan quienes están a cargo de esa maravillosa acción de cuidado y de honor a la vida”, manifestó.  “El honor a la vida es reconocer que la vacunación es una herramienta que salva vidas, que protege la salud de las personas”, recalcó.

 

 

 

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios