Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 04:51 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

14.1°

Villa Ángela

EFEMERIDES

28 de octubre de 2021

En el Día del Vacunador: “LA COMUNIDAD SANITARIA RECUERDA CON PROFUNDO DOLOR Y EMOCIÓN A NUESTRO COMPAÑERO VILLAVICENCIO"

Lo expresó la ministra de Salud Pública, Carolina Centeno, en el marco del homenaje que se realizó este jueves, para recordar a Leonardo Villavicencio, exjefe de Inmunizaciones que perdió la vida hace un año en un trágico accidente junto al chofer del vehículo oficial, Fabián Lobato. Ambos se dirigían a Villa Río Bermejito en plena pandemia, para otra jornada de vacunación. En su nombre, se instituyó en Chaco el 28 de octubre como el Día de los Vacunadores.

“Es un día, para nosotros, muy emotivo. La comunidad sanitaria realmente recuerda con profundo dolor y emoción lo que significó para nosotros un compañero como Leo Villavicencio”, expresó tras el acto homenaje para recordar al exjefe de Inmunología, a un año de su muerte, la ministra de Salud, Carolina Centeno.

Fue en el marco de celebrarse por primera vez en el Chaco el Día de las y los Vacunadores, fecha instaurada tras la partida de Villavicencio.

“Leonardo falleció acompañado por otro compañero de trabajo, Javier Lobato, en el momento en que iban a trabajar. Realmente fue una pérdida muy importante en un contexto pandémico que también nos venía afectando como trabajadores y trabajadoras”, sostuvo.

“Esta jornada, además de ser emotiva por el recuerdo, invita a vacunadores y vacunadoras a redoblar los esfuerzos, a seguir comprometiéndose como lo vienen haciendo hasta ahora para seguir vacunando a cada uno de los chaqueños a lo largo y ancho de la provincia”, aseguró Centeno, en el contexto de haber logrado aplicarse ya más de 1.400.000 dosis de vacunas contra el covid, “además de todo lo que significa las vacunas del calendario obligatorio. Es un esfuerzo magnánimo el que han hecho vacunadores y vacunadores y este tipo de encuentros sirve para compartir las experiencias de cada uno y seguir delineando estrategias en conjunto y de manera colectiva ara todos los desafíos que se vienen”.

“Este día es de recuerdo principalmente de lo que se hizo como vacunadores chaqueños, en la imagen de nuestro exjefe del Departamento, hay una impronta de compromiso, de trabajo, de vocación por lo que uno hace y por la apuesta al sistema de salud pública”, rescató. “Las vacunas son un derecho en la Argentina, nos ha costado mucha historia comprender lo que significa que un Estado invierta en comprar vacunas accesibles para todas las personas. No alcanza con que el Estado invierta, la vacuna tiene que llegar a la gente que a necesita. Es un día para recordar cada una de las acciones que realizan quienes están a cargo de esa maravillosa acción de cuidado y de honor a la vida”, manifestó.  “El honor a la vida es reconocer que la vacunación es una herramienta que salva vidas, que protege la salud de las personas”, recalcó.

 

 

 

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios