Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 04:48 - DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS /

15.6°

Villa Ángela

EFEMERIDES

28 de octubre de 2021

En el Día del Vacunador: “LA COMUNIDAD SANITARIA RECUERDA CON PROFUNDO DOLOR Y EMOCIÓN A NUESTRO COMPAÑERO VILLAVICENCIO"

Lo expresó la ministra de Salud Pública, Carolina Centeno, en el marco del homenaje que se realizó este jueves, para recordar a Leonardo Villavicencio, exjefe de Inmunizaciones que perdió la vida hace un año en un trágico accidente junto al chofer del vehículo oficial, Fabián Lobato. Ambos se dirigían a Villa Río Bermejito en plena pandemia, para otra jornada de vacunación. En su nombre, se instituyó en Chaco el 28 de octubre como el Día de los Vacunadores.

“Es un día, para nosotros, muy emotivo. La comunidad sanitaria realmente recuerda con profundo dolor y emoción lo que significó para nosotros un compañero como Leo Villavicencio”, expresó tras el acto homenaje para recordar al exjefe de Inmunología, a un año de su muerte, la ministra de Salud, Carolina Centeno.

Fue en el marco de celebrarse por primera vez en el Chaco el Día de las y los Vacunadores, fecha instaurada tras la partida de Villavicencio.

“Leonardo falleció acompañado por otro compañero de trabajo, Javier Lobato, en el momento en que iban a trabajar. Realmente fue una pérdida muy importante en un contexto pandémico que también nos venía afectando como trabajadores y trabajadoras”, sostuvo.

“Esta jornada, además de ser emotiva por el recuerdo, invita a vacunadores y vacunadoras a redoblar los esfuerzos, a seguir comprometiéndose como lo vienen haciendo hasta ahora para seguir vacunando a cada uno de los chaqueños a lo largo y ancho de la provincia”, aseguró Centeno, en el contexto de haber logrado aplicarse ya más de 1.400.000 dosis de vacunas contra el covid, “además de todo lo que significa las vacunas del calendario obligatorio. Es un esfuerzo magnánimo el que han hecho vacunadores y vacunadores y este tipo de encuentros sirve para compartir las experiencias de cada uno y seguir delineando estrategias en conjunto y de manera colectiva ara todos los desafíos que se vienen”.

“Este día es de recuerdo principalmente de lo que se hizo como vacunadores chaqueños, en la imagen de nuestro exjefe del Departamento, hay una impronta de compromiso, de trabajo, de vocación por lo que uno hace y por la apuesta al sistema de salud pública”, rescató. “Las vacunas son un derecho en la Argentina, nos ha costado mucha historia comprender lo que significa que un Estado invierta en comprar vacunas accesibles para todas las personas. No alcanza con que el Estado invierta, la vacuna tiene que llegar a la gente que a necesita. Es un día para recordar cada una de las acciones que realizan quienes están a cargo de esa maravillosa acción de cuidado y de honor a la vida”, manifestó.  “El honor a la vida es reconocer que la vacunación es una herramienta que salva vidas, que protege la salud de las personas”, recalcó.

 

 

 

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios