Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:29 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.8°

Villa Ángela

INTERNACIONALES

10 de octubre de 2021

Paraguayos eligen intendentes tras violenta campaña y en una prueba para el Gobierno

Los paraguayos votaban hoy en elecciones municipales precedidas por una inusual ola de violencia contra candidatos y locales partidarios, en medio del descontento con la gestión del coronavirus y con la vista puesta en las próximas presidenciales.

Más de 4,6 millones de electores estaban habilitados para elegir a los intendentes y concejales de 261 ciudades, entre ellas Asunción, el premio mayor de la jornada, donde gobierna el conservador Partido Colorado del presidente Mario Abdo Benítez.

Los comicios, que debieron realizarse en noviembre pasado pero fueron postergadas por la pandemia, pueden marcar cuánto desgaste sufrió el Partido Colorado y si la oposición logra una base que le permita aspirar a algún golpe mayor en las presidenciales de 2023.

Las elecciones –para las que los partidos eligieron sus candidatos en junio- configurarán el mapa con el que el país llegará a las presidenciales, por lo que también son una prueba para alianzas y concertaciones.

La pulseada encierra otra novedad: el debut del sistema de máquinas de votación. Habrá 15.139 instaladas en los 1.135 locales de votación, donde serán habilitadas 11.913 mesas, según datos oficiales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

El presidente Abdo Benítez fue el primer ciudadano en depositar su voto, minutos antes de las 7, la hora de apertura oficial de las mesas, en una escuela de Asunción adonde llegó acompañado por varios ministros de su gabinete, informó el diario Última Hora.

El jefe de Estado se retiró del sitio casi sin dar declaraciones a la prensa, limitándose a instar a la ciudadanía a "salir a votar".

Una cuestión relevante, y altamente preocupante para las autoridades, fue el inusual nivel de violencia que se dio en la campaña, que registró varios muertos y ataques a locales partidarios y caravanas de campaña.

En Itakyry, el 22 de septiembre fue asesinado el candidato a concejal Carlos Aguilera, en un enfrentamiento entre facciones de distintas fuerzas.

En la noche del 30 de septiembre, además, otros dos aspirantes a concejales murieron por balas de sicarios que llegaron en motos, dispararon y huyeron: Néstor Echeverría en Pedro Juan Caballero y Bartolomé Morel Gauto en Nueva Germania.

El miércoles pasado, desconocidos balearon una camioneta en la que viajaban Emiliano Nelson Cano Ozuna, candidato a alcalde de la localidad de Hernandarias, en el departamento de Alto Paraná, con su hijo. El vehículo recibió 13 impactos de bala.

La hija del gobernador de Amambay, Haylee Carolina Acevedo, de 21 años, fue asesinada ayer en un ataque de sicarios ocurrido también en Pedro Juan Caballero y en el que murieron cuatro personas.

La cadena de hechos empujó al ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, a reunirse con los integrantes del TSJE para acordar operativos de seguridad reforzados en aquellas ciudades donde hubo hechos de violencia.

En los comicios comunales suelen pesar los liderazgos locales y hasta departamentales.

Pero los de hoy servirán para medir cuánto paga la gobernante Alianza Nacional Republicana (ANR; el nombre oficial del coloradismo) por el mal manejo de la campaña sanitaria en la pandemia de Covid-19.

También si las alianzas opositoras armadas en algunas comunas, a veces hasta forzadas, son un buen mecanismo hacia adelante.

Por supuesto que buena parte de la atención central de las elecciones estará puesta en la intendencia de Asunción, la capital, donde el Partido Colorado busca la reelección de Oscar Rodríguez.

Le compiten Eduardo Nakayama, por una alianza que encabeza el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA); y Johanna Ortega, de Asunción Somos Todos, en un total de siete postulaciones. Para las concejalías, en cambio, se anotaron 23 listas.

El oficialismo sufrió un golpe en la semana previa a las elecciones que puede repercutir en las urnas.

La candidata de Asunción Somos Todos, Ortega, forzó una decisión judicial que obligó a las autoridades de la capital a mostrar el uso de una suma millonaria destinada a atender la pandemia y aparecieron compras a precios exorbitantes, adquisiciones a empresas de allegados a funcionarios y maniobras muy cuestionadas, a las que la prensa le dio un gran despliegue.

Otras ciudades muy disputadas serán Fernando de la Mora, Presidente Franco, Pedro Juan Caballero, Ciudad del Este y Encarnación.

Las mesas cerrarán a las 17, y se estima que los primeros resultados comenzarán a difundirse unas dos horas más tarde.
      Fuente: Télam.

COMPARTIR:

Comentarios