Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 08:59 - ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL /

20.2°

Villa Ángela

INTERNACIONALES

10 de octubre de 2021

Paraguayos eligen intendentes tras violenta campaña y en una prueba para el Gobierno

Los paraguayos votaban hoy en elecciones municipales precedidas por una inusual ola de violencia contra candidatos y locales partidarios, en medio del descontento con la gestión del coronavirus y con la vista puesta en las próximas presidenciales.

Más de 4,6 millones de electores estaban habilitados para elegir a los intendentes y concejales de 261 ciudades, entre ellas Asunción, el premio mayor de la jornada, donde gobierna el conservador Partido Colorado del presidente Mario Abdo Benítez.

Los comicios, que debieron realizarse en noviembre pasado pero fueron postergadas por la pandemia, pueden marcar cuánto desgaste sufrió el Partido Colorado y si la oposición logra una base que le permita aspirar a algún golpe mayor en las presidenciales de 2023.

Las elecciones –para las que los partidos eligieron sus candidatos en junio- configurarán el mapa con el que el país llegará a las presidenciales, por lo que también son una prueba para alianzas y concertaciones.

La pulseada encierra otra novedad: el debut del sistema de máquinas de votación. Habrá 15.139 instaladas en los 1.135 locales de votación, donde serán habilitadas 11.913 mesas, según datos oficiales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

El presidente Abdo Benítez fue el primer ciudadano en depositar su voto, minutos antes de las 7, la hora de apertura oficial de las mesas, en una escuela de Asunción adonde llegó acompañado por varios ministros de su gabinete, informó el diario Última Hora.

El jefe de Estado se retiró del sitio casi sin dar declaraciones a la prensa, limitándose a instar a la ciudadanía a "salir a votar".

Una cuestión relevante, y altamente preocupante para las autoridades, fue el inusual nivel de violencia que se dio en la campaña, que registró varios muertos y ataques a locales partidarios y caravanas de campaña.

En Itakyry, el 22 de septiembre fue asesinado el candidato a concejal Carlos Aguilera, en un enfrentamiento entre facciones de distintas fuerzas.

En la noche del 30 de septiembre, además, otros dos aspirantes a concejales murieron por balas de sicarios que llegaron en motos, dispararon y huyeron: Néstor Echeverría en Pedro Juan Caballero y Bartolomé Morel Gauto en Nueva Germania.

El miércoles pasado, desconocidos balearon una camioneta en la que viajaban Emiliano Nelson Cano Ozuna, candidato a alcalde de la localidad de Hernandarias, en el departamento de Alto Paraná, con su hijo. El vehículo recibió 13 impactos de bala.

La hija del gobernador de Amambay, Haylee Carolina Acevedo, de 21 años, fue asesinada ayer en un ataque de sicarios ocurrido también en Pedro Juan Caballero y en el que murieron cuatro personas.

La cadena de hechos empujó al ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, a reunirse con los integrantes del TSJE para acordar operativos de seguridad reforzados en aquellas ciudades donde hubo hechos de violencia.

En los comicios comunales suelen pesar los liderazgos locales y hasta departamentales.

Pero los de hoy servirán para medir cuánto paga la gobernante Alianza Nacional Republicana (ANR; el nombre oficial del coloradismo) por el mal manejo de la campaña sanitaria en la pandemia de Covid-19.

También si las alianzas opositoras armadas en algunas comunas, a veces hasta forzadas, son un buen mecanismo hacia adelante.

Por supuesto que buena parte de la atención central de las elecciones estará puesta en la intendencia de Asunción, la capital, donde el Partido Colorado busca la reelección de Oscar Rodríguez.

Le compiten Eduardo Nakayama, por una alianza que encabeza el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA); y Johanna Ortega, de Asunción Somos Todos, en un total de siete postulaciones. Para las concejalías, en cambio, se anotaron 23 listas.

El oficialismo sufrió un golpe en la semana previa a las elecciones que puede repercutir en las urnas.

La candidata de Asunción Somos Todos, Ortega, forzó una decisión judicial que obligó a las autoridades de la capital a mostrar el uso de una suma millonaria destinada a atender la pandemia y aparecieron compras a precios exorbitantes, adquisiciones a empresas de allegados a funcionarios y maniobras muy cuestionadas, a las que la prensa le dio un gran despliegue.

Otras ciudades muy disputadas serán Fernando de la Mora, Presidente Franco, Pedro Juan Caballero, Ciudad del Este y Encarnación.

Las mesas cerrarán a las 17, y se estima que los primeros resultados comenzarán a difundirse unas dos horas más tarde.
      Fuente: Télam.

COMPARTIR:

Comentarios