Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 20:23 - COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 /

35°

Villa Ángela

EFEMERIDES

1 de agosto de 2019

1° DE AGOSTO DÍA DE NUESTRA MADRE TIERRA.

Llega el mes de agosto y con él llegan las festividades dedicadas a la Madre Tierra en algunas provincias de Argentina, como también en países limítrofes.

La Pachamama o Madre Tierra, es la diosa femenina de la tierra y la fertilidad, una divinidad concebida como la madre que nutre, protege y sustenta a los seres humanos.
Venerada por los pueblos aborígenes que habitan el Noroeste Argentino, como también en Bolivia y Perú, la XX Fiesta de la Pachamama se celebra el 1° de agosto en San Antonio de los Cobres, en la Provincia de Salta, aunque sus fiestas se extienden casi durante todo el mes
La tradición indica que hay que alimentar a la Pachamama, enterrando una olla de barro con comida cocinada, alcohol, vino, cigarrillos, chicha y otros elementos más.
Este rito presupone que entregamos a la Madre Tierra todo lo que queremos que nunca falte a nuestra familia durante todo el año.
La ceremonia incluye la ingesta de mate con alcohol y la colocación de “Llojke”, denominado también “Yoki”, que es un amuleto realizado de dos hebras de hilo de color blanco y negro.
A continuación, se come, se bebe y se festeja con música y coplas. Nadie falta a esta cita, las familias enteras, mayores y niños de todas las edades se hacen presentes en el lugar.
Uno de los lugares en donde cobra gran protagonismo esta fecha, es en San Antonio de los Cobres, en la norteña provincia de Salta, donde desde 1995 se organiza la Fiesta Nacional de la Pachamama de los Pueblos Andinos.
Allí además de las clásicas ofrendas enterradas, se realizan ferias artesanales, comidas de diferentes comunidades coyas, festival de música y danza.

En las grandes ciudades estas tradiciones suelen desaparecer y cobrar nuevas miradas, hoy en día se estimula la concientización de cuidar el planeta y nuestra tierra con sus recursos naturales.
De una u otra forma, el valor inconmensurable de la Tierra está presente.



COMPARTIR:

Comentarios