Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 12:26 - FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD / Villa Berthet: DETENIDO CON 72 CUBIERTAS Y GRAN SUMA DE DINERO / Capitanich: ?Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco? / ?LOS CHAQUEÑOS RATIFICARON EL RUMBO DE CRECIMIENTO DE NUESTRA PROVINCIA?: EL MENSAJE DE ZDERO TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL LEGISLATIVO / ADALBERTO PAPP: ?ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS CIUDADANOS VENGAN A VOTAR Y SE EXPRESEN" / ?TODOS A VOTAR PARA QUE OTROS NO DECIDAN EL FUTURO DE LOS CHAQUEÑOS?, EXPRESÓ EL GOBERNADOR ZDERO / Villa Ángela:UN JOVEN FALLECIÓ TRAS SER APUÑALADO DURANTE UNA RIÑA / Votó Capitanich: ?Esperamos una jornada cívica ejemplar en la que la ciudadanía exprese su voluntad? /

22.9°

Villa Ángela

EFEMERIDES

11 de septiembre de 2021

HOY SE CONMEMORA EL DÍA DEL MAESTRO

Hoy, sábado 11 de septiembre, como de costumbre, se celebra el Día del Maestro por el fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento.

oy, sábado 11 de septiembre, se conmemora el Día del Maestro en la Argentina por el fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, figura clave en la docencia de nuestro país. Conocé por qué y cómo nació esta celebración.

¿Por qué se celebra hoy, 11 de septiembre?

El Día del Maestro se conmemora el 11 de septiembre en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, considerado por muchos como "el padre del aula", ya que falleció en esa fecha, pero en el año 1888.

Llegó a la Presidencia de la Nación entre 1868-1874 y en aquel período fue un gran impulsor por concientizar de la necesidad de una ley educativa argentina; sin embargo, fue bajo el gobierno de Roca que se sancionó la Ley N.° 1420 de educación universal, obligatoria, gratuita y laica.

 

Día del Maestro

Día del Maestro: ¿cómo nació esta conmemoración en la Argentina?

La Primera Conferencia de Ministros y Directores de Educación de las Repúblicas Americanas se celebró en 1943 en Panamá, pero fue en 1945 que se adoptó en la Argentina, por decreto del entonces presidente argentino, Edelmiro Farrell, el 11 de septiembre como Día del Maestro.

Si bien fue con el fin de rendirle homenaje a uno de los prócer más importantes de la historia, también se estableció con la idea de reconocer la importancia que implica el trabajo y disposición de todos los maestros que día a día realizan su trabajo en las escuelas.

Día del Maestro: qué día se celebra en Bolivia, Brasil, Perú, España y Chile

A diferencia de lo que sucede en la Argentina, en Bolivia el Día del Maestro se celebra el 6 de junio debido a que ese día, en el año 1909, se fundó la primera Escuela de Maestros. Por su parte, en Brasil es el 15 de octubre ya que el Emperador Don Pedro 1° estableció, eb 1827, que debían instalarse Escuelas de Primeras Letras en todas las ciudades del Imperio.

En cambio, en Colombia es el 15 de mayo para recordar al Papa Pío XII, quien en 1950 proclamó a San Juan Bautista como Patrono Celestial de Todos los Educadores.

En España es el 27 de noviembre ya que se recuerda a San José de Calasanz y, por último, en Perú es el 6 de julio porque ese día José de San Martín fundó la primera Escuela Normal del país, que era solo para varones.



COMPARTIR:

Comentarios