Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 01:02 - VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN /

20.1°

Villa Ángela

EFEMERIDES

26 de agosto de 2021

En el Día Internacional Contra el Dengue: Se realizó una jornada de prevención en Fontana

La actividad fue llevada a cabo por el Gobierno provincial a través de su cartera sanitaria, conjuntamente con áreas del Ministerio de Salud de Nación y la Municipalidad local. Se trabajó en la concientización y la importancia de eliminar criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

En el marco del “Día Internacional de la Lucha contra el Dengue”, durante la mañana del jueves 26 de agosto, en el cementerio municipal de Fontana “Jesús de la Buena Esperanza”, el Ministerio de Salud Pública de la provincia, conjuntamente con el Ministerio de Salud Pública de Nación y la Municipalidad, realizaron una jornada de concientización y prevención, con el objetivo puesto en la eliminación y erradicación de posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue.

De la jornada, participó la ministra de Salud Pública de la provincia, Carolina Centeno, y la intendenta Patricia Rodas. Las actividades abarcaron la concientización sobre la importancia de eliminar los criaderos del mosquito transmisor del dengue, Aedes Aegypti, instando a la comunidad a evitar focos de contagios y la transmisión de la enfermedad.

Junto a Centeno, estuvieron presentes en la jornada: el jefe de Base Nacional de Vectores de la provincia del Chaco, Oscar Alarcón; el subsecretario de Promoción de la Salud, Facundo Pujalte; la directora de Epidemiología, María Elisa Flores; la jefa provincial del Departamento de Enfermedades de Transmisión Vectorial, Verónica Vargas; y el director de Ambiente municipal, Ariel Flores.

Erradicar criaderos de mosquitos y evitar contagios

El cementerio municipal de Fontana se convirtió en el escenario de la jornada del “Día Internacional de la Lucha contra el Dengue”. “Hoy es una jornada simbólica porque las tareas y actividades similares se realizan durante todo el año, de manera organizada en conjunto con la Nación y los municipios, en los cementerios de cada una de las localidades a lo largo y a lo ancho de la provincia”, expresó la ministra Centeno.

“En Fontana desarrollamos un trabajo conjunto con la intendenta Patricia Rodas y su equipo, donde en el cementerio llevamos adelante tareas de saneamiento ambiental, corte de césped, intercambio de recipientes con agua, búsqueda de reservorios de larvas o criaderos de mosquitos Aedes Aegypti. Estas acciones se hacen en conjunto con los equipos municipales y con el compromiso de la comunidad que también debe contribuir con la reducción de cacharros y recipientes con agua clara en sus hogares, donde el vector deposita sus huevos”, detalló la titular de la cartera sanitaria chaqueña.

Asimismo, la ministra resaltó que las actividades de prevención del dengue en conjunto con los municipios se despliegan en todas las localidades del interior chaqueño y recientemente se desarrollaron en los cementerios de Margarita Belén, Colonia Benítez, Chorotis y Charata, entre otros.

“Las epidemias son cíclicas y actualmente coexistimos entre la pandemia de Covid-19 y la epidemia de dengue. Estamos en una zona de transmisión epidémica de dengue con proximidad a países que tienen transmisión endémica como Brasil, Paraguay y Bolivia y es importante seguir trabajando y destinando recursos a la vigilancia epidemiológica y control de vectores”, manifestó Centeno.

“Según nuestras estimaciones epidemiológicas, no tendremos un año con alto impacto de dengue, pero la situación depende mucho del trabajo previo que realicemos en la erradicación de los reservorios, ya que sin vectores la transmisión de la enfermedad no puede producirse”, añadió.

“Hay que centrarse en la erradicación del vector y es importante trabajar en los pequeños depósitos de agua tanto en los cementerios y como en los domicilios. Debemos trabajar en conjunto el Estado con la comunidad para la erradicación de reservorios donde se desarrolla el mosquito Aedes Aegypti”, instó la titular de la cartera sanitaria chaqueña.

 

Fuente: ChacoDiaporDia.



COMPARTIR:

Comentarios