Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 16:48 - ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES /

23°

Villa Ángela

EFEMERIDES

26 de agosto de 2021

En el Día Internacional Contra el Dengue: Se realizó una jornada de prevención en Fontana

La actividad fue llevada a cabo por el Gobierno provincial a través de su cartera sanitaria, conjuntamente con áreas del Ministerio de Salud de Nación y la Municipalidad local. Se trabajó en la concientización y la importancia de eliminar criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

En el marco del “Día Internacional de la Lucha contra el Dengue”, durante la mañana del jueves 26 de agosto, en el cementerio municipal de Fontana “Jesús de la Buena Esperanza”, el Ministerio de Salud Pública de la provincia, conjuntamente con el Ministerio de Salud Pública de Nación y la Municipalidad, realizaron una jornada de concientización y prevención, con el objetivo puesto en la eliminación y erradicación de posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue.

De la jornada, participó la ministra de Salud Pública de la provincia, Carolina Centeno, y la intendenta Patricia Rodas. Las actividades abarcaron la concientización sobre la importancia de eliminar los criaderos del mosquito transmisor del dengue, Aedes Aegypti, instando a la comunidad a evitar focos de contagios y la transmisión de la enfermedad.

Junto a Centeno, estuvieron presentes en la jornada: el jefe de Base Nacional de Vectores de la provincia del Chaco, Oscar Alarcón; el subsecretario de Promoción de la Salud, Facundo Pujalte; la directora de Epidemiología, María Elisa Flores; la jefa provincial del Departamento de Enfermedades de Transmisión Vectorial, Verónica Vargas; y el director de Ambiente municipal, Ariel Flores.

Erradicar criaderos de mosquitos y evitar contagios

El cementerio municipal de Fontana se convirtió en el escenario de la jornada del “Día Internacional de la Lucha contra el Dengue”. “Hoy es una jornada simbólica porque las tareas y actividades similares se realizan durante todo el año, de manera organizada en conjunto con la Nación y los municipios, en los cementerios de cada una de las localidades a lo largo y a lo ancho de la provincia”, expresó la ministra Centeno.

“En Fontana desarrollamos un trabajo conjunto con la intendenta Patricia Rodas y su equipo, donde en el cementerio llevamos adelante tareas de saneamiento ambiental, corte de césped, intercambio de recipientes con agua, búsqueda de reservorios de larvas o criaderos de mosquitos Aedes Aegypti. Estas acciones se hacen en conjunto con los equipos municipales y con el compromiso de la comunidad que también debe contribuir con la reducción de cacharros y recipientes con agua clara en sus hogares, donde el vector deposita sus huevos”, detalló la titular de la cartera sanitaria chaqueña.

Asimismo, la ministra resaltó que las actividades de prevención del dengue en conjunto con los municipios se despliegan en todas las localidades del interior chaqueño y recientemente se desarrollaron en los cementerios de Margarita Belén, Colonia Benítez, Chorotis y Charata, entre otros.

“Las epidemias son cíclicas y actualmente coexistimos entre la pandemia de Covid-19 y la epidemia de dengue. Estamos en una zona de transmisión epidémica de dengue con proximidad a países que tienen transmisión endémica como Brasil, Paraguay y Bolivia y es importante seguir trabajando y destinando recursos a la vigilancia epidemiológica y control de vectores”, manifestó Centeno.

“Según nuestras estimaciones epidemiológicas, no tendremos un año con alto impacto de dengue, pero la situación depende mucho del trabajo previo que realicemos en la erradicación de los reservorios, ya que sin vectores la transmisión de la enfermedad no puede producirse”, añadió.

“Hay que centrarse en la erradicación del vector y es importante trabajar en los pequeños depósitos de agua tanto en los cementerios y como en los domicilios. Debemos trabajar en conjunto el Estado con la comunidad para la erradicación de reservorios donde se desarrolla el mosquito Aedes Aegypti”, instó la titular de la cartera sanitaria chaqueña.

 

Fuente: ChacoDiaporDia.



COMPARTIR:

Comentarios