Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 10:03 - EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas /

21.3°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

12 de agosto de 2021

UNNE: la Facultad de Medicina retoma las clases presenciales

Será de manera progresiva, según resolvieron las autoridades académicas.

La Universidad Nacional del Nordeste (Unne) resolvió que Medicina retomeel dictado de clases presenciales. Se estableció además que cada facultad puede definir hacer lo mismo.

Las autoridades de la Unne acordaron volver a la presencialidad de manera progresiva. Las carreras definirán cómo hacerlo y en qué plazo.

Desde el lunes, la Facultad de Medicina ya había iniciado reuniones con la Secretaría Académica y el área de Pedagogía para comenzar un vuelta paulatina a las clases presenciales, informaron fuentes oficiales de la institución educativa.

El decano de la facultad, Gerardo Omar Larroza, adelantó que iniciaron conversaciones para el regreso a las clases presenciales. Lo hizo recientemente en el marco de la primera reunión del Consejo Directivo luego del receso de invierno, informó El Litoral.

Dada la exitosa experiencia en la modalidad virtual para el dictado de clases, exámenes y actividades administrativas en tiempos de pandemia por el covid-19, la facultad planifica el regreso a una presencialidad cuidada.

Autoridades y docentes de las carreras de Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría, Licenciatura en Enfermería y Medicina, se encuentran analizando esta nueva modalidad con “espacios de aprendizaje híbridos”, que se visualiza con la vuelta escalonada a las clases presenciales con grupos reducidos en las sedes de la institución y con transmisión remota en simultáneo al resto de los estudiantes.

Se trabaja en el modelo pedagógico a desarrollar, en los protocolos a adecuar y  teniendo en cuenta que los procesos de enseñanza y de aprendizaje ya no serán los mismos que antes de la pandemia.

Con respecto a lo anterior y para ofrecer más comodidades a los estudiantes, profesores y personal de gestión, es importante agregar que además, la facultad está concretando una serie de arreglos de infraestructura edilicia e instalaciones tecnológicas en las sedes de Moreno y de Sargento Cabral.

Asimismo, se dará continuidad al trabajo con el actual protocolo sanitario dentro de la institución, para que el personal  pueda cumplir con sus tareas y que los estudiantes de los últimos años puedan alcanzar sus prácticas presenciales esenciales  a través de grupos reducidos de no más de 8 estudiantes con un docente que los guía, desarrollados entre pares y en el Gabinete de Simulación Clínica, en un primer momento y en centros de salud asistenciales, en una segunda instancia.

  Fuente: DataChaco.


COMPARTIR:

Comentarios