Lunes 20 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 20 de Octubre de 2025 y son las 13:12 - TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS /

26.1°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

16 de junio de 2025

EDUCACIÓN TRABAJÓ CON DIRECTORES DE ESCUELAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS SOBRE EL RESULTADO DE LOS DIAGNÓSTICOS A PARTIR DE LOS SABERES DE LOS ESTUDIANTES

El Ministerio de Educación, a través de las subsecretarías de Educación y Descentralización Educativa, reunió a directores de escuelas primarias y secundarias de las regionales educativas 10 A, B y C, para concretar la devolución de los resultados de las pruebas diagnósticas, realizadas el 24 y 25 de abril pasado, a estudiantes de primer año de las instituciones nivel Secundario y de la modalidad de Educación Técnica. Este encuentro de trabajo tuvo lugar en el salón de usos múltiples Instituto San Fernando Rey de Resistencia y estuvo a cargo de la Unidad Jurisdiccional de Alfabetización del Plan “Somos Alfabetización Chaco 2024-2027” y del equipo del Departamento de Evaluación de la Dirección General de Planeamiento y Evaluación de la Calidad Educativa

Acompañaron el desarrollo de esta jornada de trabajo los directores regionales, la directora de Nivel Primario junto a los equipos pedagógicos de nivel secundario y los supervisores. En la oportunidad, Alba Granada, coordinadora jurisdiccional del Plan de Alfabetización, detalló que hace más de un mes el Ministerio de Educación realizó las evaluaciones diagnósticas en las áreas de Lengua y Matemática a los ingresantes de todas las escuelas secundarias comunes y técnicas con el objetivo de recabar información relevante acerca de los saberes con que llegaron los estudiantes a este nivel educativo". Comentó que “en esta devolución nosotros presentamos los resultados obtenidos por los alumnos de todas las escuelas secundarias de la provincia en este operativo censal, que se realizó por primera vez en nuestra provincia, para la obtención de datos que nos demuestren cuál es la situación de ellos tanto en Lengua como en Matemática”. Además, señaló que en esta oportunidad también se desarrolló una capacitación sobre el uso del dato para la gestión institucional, así como también sobre alfabetización avanzada en una articulación entre los niveles Primario y Secundario.

“Este encuentro es sumamente importante, porque es la primera vez que nos encontramos presencialmente en una jornada de trabajo los directores de las escuelas primarias y secundarias”, manifestó Granada. Aseguró que “se realizarán fuertes acciones para que esta articulación impacte en las trayectorias educativas de los alumnos, para que el paso de un nivel al otro no sea una situación traumática que les impida continuar con sus trayectorias educativas”.

Asimismo, el director de la Región Educativa 10 A y 10 B, Manuel Acevedo, expresó: “Tenemos que resaltar como valor fundamental que estos datos de los diagnósticos que hoy se ofrecen van a resultar muy importantes para el trabajo que van a llevar adelante las distintas instituciones, en una articulación entre los niveles Primario y Secundario, para poder brindarles a todos los chicos una educación de calidad, que es el compromiso que tenemos como gobierno”.

Por su parte, la directora de Nivel Primario, Natalia Hauptmann, manifestó su satisfacción por la gran convocatoria de esta reunión, destacando que: “Nos permite contextualizar la situación en la que se encuentran los aprendizajes de nuestros estudiantes. Es fundamental que trabajemos de manera articulada para diseñar estrategias más oportunas tendientes a que nuestros alumnos mejoren sus aprendizajes”.

En tanto que la directora de la Región Educativa 10 C, Miriam Gómez, sostuvo que: “es un encuentro presencial necesario de hace mucho tiempo para poder evaluar la situación de los alumnos ingresantes del Nivel Secundario”, señalando que “es para poder socializar, ver el impacto y poder trabajar desde el dato para fortalecer la alfabetización avanzada en todos los niveles”. Subrayó que: “era necesario este encuentro porque tanto los directores de nivel Primario como del nivel Secundario, tienen que conocer y poder comunicarse para llevar a cabo ese proyecto de interconexión que tiene que haber entre niveles para poder lograr resultados; se tiene que potenciar el trabajo en equipo, que era una demanda de hace mucho tiempo”.



COMPARTIR:

Comentarios