Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 01:17 - CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR /

°

Villa Ángela

CURIOSIDADES

16 de julio de 2019

Villa Ángela: Así se vió el Eclipse parcial de luna en la ciudad.

Como se había pronosticado, hoy martes por la tarde se pudo observar el eclipse parcial de luna en la ciudad de Villa Ángela.

Hoy martes 16 de julio los argentinos tienen la oportunidad de observar un nuevo fenómeno astronómico en un año puramente espacial.

Pasaron solamente dos semanas del increíble eclipse solar total, que cruzó toda la Argentina, dejó en penumbras por unos dos minutos al país y fue visto por millones de argentinos y extranjeros que viajaron especialmente para presenciar el considerado por muchos como el 'mayor evento astronómico'.

Se trata del segundo eclipse lunar de este año y se lo verá en forma parcial, ya que la alineación del Sol, la Tierra y la Luna llena no se encuentran en forma recta. Los astrónomos ya calcularon que la Tierra ocultará a la Luna en un 70% y será observable durante casi tres horas en África y Europa, mientras que en nuestro país lo veremos en su etapa final.

Mapa mundial de dónde se observará el eclipse lunar parcial (NASA)

Mapa mundial de dónde se observará el eclipse lunar parcial (NASA)

 

"Es cierto que la luna da vueltas alrededor de la Tierra todos los meses, pero no siempre se interpone en la sombra de la Tierra. La trayectoria lunar alrededor de la Tierra está inclinada en comparación con la órbita de la Tierra alrededor del sol. La Luna puede estar detrás de la Tierra e incluso así recibir luz solar. El eclipse lunar es un acontecimiento especial", indica la NASA en su página web.

La Luna entró en la penumbra a las 17.02, tuvo su máximo esplendor a las 18.31 y finalizará a las 20. Desde nuestro país, el evento astronómico se vio recién a partir de las 18.45. La etapa penumbral concluirá en Argentina a las 21.17 hs.

El próximo eclipse lunar no ocurrirá hasta el año que viene

El próximo eclipse lunar no ocurrirá hasta el año que viene

El último eclipse lunar ocurrió 21 de enero pasado y atravesó grandes franjas del mundo, incluidas América, partes del norte de Siberia y Europa occidental. En esa ocasión, el eclipse parcial pasó por la mayor parte de África, Oriente Medio y partes de la India.

El próximo eclipse lunar no ocurrirá hasta el año que viene, aunque los cuatro que se producirán en 2020 solo serán eclipses penumbrales, que son mucho más débiles que los eclipses parciales o completos. No habrá otro eclipse lunar total hasta mayo de 2021.

Fuente: Infobae



COMPARTIR:

Comentarios