Miércoles 7 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 7 de Mayo de 2025 y son las 10:42 - ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE TUCUMÁN Y ADVIERTE SOBRE LA DISMINUCIÓN DE FONDOS NACIONALES / Para Bullrich, la Ley Antimafia "cambia el paradigma penal del país" / En las escuelas argentinas, uno de cada diez chicos no sabe leer: Chaco encabeza la lista / EL GOBERNADOR Y CANDIDATOS A LEGISLADORES RECORRIERON LA PROVINCIA / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN SUSTRAÍDOS Y COMERCIALIZADOS / VILLA ÁNGELA: OFICIAL DE POLICÍA AUXILIÓ A UNA BEBÉ CON INSUFICIENCIA RESPIRATORIA / CORONEL DU GRATY: FUERON APREHENDIDOS POR EL ROBO DE UN BOYERO, PANTALLA SOLAR Y BATERÍA / VILLA ÁNGELA: INCENDIO EN PANADERÍA "LA REINA" DEJÓ DAÑOS MATERIALES / VILLA ÁNGELA: SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL INFORMA SOBRE SITUACIÓN FINANCIERA COMPLEJA ANTE EL ATRASO EN EL INGRESO DE CUOTAS DE COPARTICIPACIÓN FEDERAL / VILLA ÁNGELA:PINTURERÍAS SOCIAS DE LA CÁMARA DE COMERCIO COLABORAN CON MATERIALES PARA EL COLEGIO NACIONAL / RECUPERAN BICICLETA ROBADA EN VILLA ÁNGELA: FUE VENDIDA A BAJO COSTO A UNA VECINA / ALLANAN VARIOS DOMICILIOSDE VILLA ANGELA Y SÁENZ PEÑA POR UNA CAUSA DE HOSTIGAMIENTO VIRTUAL / VACUNAS EN CAÍDA LIBRE: ARGENTINA SE EXPONE A REBROTES Y PELIGRA LA INMUNIDAD DE REBAÑO / SÁENZ PEÑA: JOVEN FUE DETENIDO TRAS UN CRIMEN OCURRIDO DURANTE UNA PELEA ENTRE HERMANOS / EL GOBIERNO LANZÓ CRÉDITOS DE HASTA 10 MILLONES DE PESOS PARA EMPRENDEDORES CHAQUEÑOS /

20.8°

Villa Ángela

CURIOSIDADES

31 de diciembre de 2021

LLEGA EL 2022: ¿QUÉ PAÍSES NO CELEBRAN AÑO NUEVO?


Llega el 2022: ¿Qué países no celebran Año Nuevo?
Por cuestiones religiosas o culturales, hay una serie de países que no celebrarán la llegada del año nuevo. Sin embargo, poseen otras celebraciones.

Estamos a pocas horas de despedir el 2021 y las celebraciones alrededor del mundo ya empezaron. Hay que recordar que este año, tal como el pasado ha estado caracterizado por una pandemia de Covid-19, con las nuevas medidas sanitarias y restricciones. En la mayoría del planeta Tierra, se celebra que termina el año y comienza otro. Sin embargo, existen naciones que por motivos religiosos o culturales deciden postergar esta celebración. En contraste, vemos que en algunos países de occidente realizan ceremonias o festivales impresionantes, llenos de color, baile y fuegos artificiales. ¿QUÉ PAÍSES DEL MUNDO NO FESTEJAN AÑO NUEVO? CHINA Este país con 1.4 mil millones de personas no celebrará el 2022. Una de las celebraciones más importantes de dicho país se denomina “Año Nuevo Chino” o “Año Nuevo Lunar”, festividad con duración de 15 días y que se lleva a cabo entre el 21 de enero y el 20 de febrero. El Año Nuevo en el “Gigante Asiático” se celebrará a partir del viernes 12 de febrero. INDIA Por otro lado, se encuentra la India, país con diversas etnias y diferentes festividades. Uno de los festejos que destaca es el Diwali, popularmente conocido como “Festival de las Luces”. Es un festejo con duración de 5 días para conmemorar la victoria de Rama contra el demonio Ravana. La realización de este evento fue hasta el 4 de noviembre de 2021. SRI LANKA Este es uno de los países que tampoco celebrará la llegada del 2022 en enero, pues sus tradiciones indican que sus fiestas serán hasta el 13 o 14 de abril. Los habitantes de esta isla al sur de Asia se unen a los festejos por la llegada de la luna nueva que, según la astrología cingalesa, indica la llegada de un nuevo año hasta que el sol pasa de Menna Rashiya (Piscis) a Mesha Rashiya (Aries). COREA Por otro lado, Corea festeja el Año Nuevo basándose en el ya mencionado calendario lunar. Las celebraciones llegan a durar hasta tres días seguidos, esto para que las familias del país agradezcan por los 365 días que acaban de pasar. ARABIA SAUDITA Arabia Saudita tiene una particularidad interesante, pues en esta nación tampoco celebra el inicio del Año Nuevo por cuestiones político/religiosas. El motivo principal es el denominado dictamen supremo de los musulmanes, el cual señala que tanto turistas como ciudadanos no puedan hacer ninguna celebración. ISRAEL También es una nación que no festeja nada en enero, ya que en aquel país se lleva a cabo el conocido Rosh Hashana, festividad que tiene como objetivo conmemorar la fecha en la que Dios creó al mundo, es decir, la ciudadanía festeja entre el mes de septiembre y octubre. Fuente: datachaco

COMPARTIR:

Comentarios