Miércoles 30 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Julio de 2025 y son las 12:39 - PAPP DESTACÓ LA CONTINUIDAD DE LAS TAREAS DE REPARACIÓN Y RIPIADO DE CALLES EN VILLA ÁNGELA: ?TRABAJAMOS TODAS LAS SEMANAS PARA MEJORAR LA TRANSITABILIDAD? / Mercado Pago vende dólares oficiales y desafía a los bancos tradicionales / Charata: La golpeó y amenazó de muerte porque miraba videos en su celular / OPERATIVO DE JUNTADO Y RECOLECCIÓN DE RAMAS DE PODAS EN VILLA ÁNGELA / SANTA SYLVINA: DETUVIERON AL HOMBRE QUE ARRASTRÓ A SU MASCOTA ATADA A SU MOTOCICLETA / VILLA ÁNGELA: LAURA AMBROSIO LANZÓ UNA RIFA PARA COSTEAR SUS GASTOS ONCOLÓGICOS / Chaco: CASI 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 280 OPERATIVOS REALIZADOS EN TODA LA PROVINCIA / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA RECORDÓ EL LEGADO DE MARÍA EVA DUARTE DE PERON A LOS 73 AÑOS DE SU PASO A LA INMORTALIDAD / CHACO: CON UN GRAN TRABAJO DE LA POLICÍA CULMINÓ CON ÉXITO LA 28° EDICIÓN DE LA CABALGATA DE LA FÉ / Tenía pedido de captura por robo piraña y cayó por desorden en la vía pública / Detuvieron a un hombre y a una mujer por vender droga en plena vía pública / Hinchas, a los cuchillazos en la tribuna durante un partido de primera división / IMPORTANTE E HISTÓRICO TORNEO DE PADEL EN SILLA DE RUEDAS EN VILLA ÁNGELA / HARINA DE ALGARROBA: LOS PRODUCTOS CHAQUEÑOS SE LUCEN EN LA EXPO RURAL 2025 / ACTO CONMEMORATIVO POR EL PASO A LA INMORTALIDAD DE MARÍA EVA DUARTE DE PERÓN EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: BOMBEROS RESCATARON Y LIBERARON A UNA COMADREJA MORO / ANTE LA FALTA DE DIÁLOGO, SITECH FEDERACIÓN PROPONE PARO Y CONCENTRACIÓN DESPUÉS DEL RECESO INVERNAL / VILLA ÁNGELA: ENTRARON A ROBAR A UN DOMICILIO Y DEJARON ABANDONADA UNA MOTOCICLETA / VILLA ÁNGELA: ESTUVO DETENIDO Y OCASIONÓ DESTROZOS EN COMISARÍA PRIMERA, LUEGO ROBÓ EN UN DOMICILIO / Villa Angela: LA MUNICIPALIDAD AVANZA CON FORESTACIÓN, ILUMINACIÓN Y NUEVOS ESPACIOS DEPORTIVOS EN EL ACCESO NORTE /

16.9°

Villa Ángela

CURIOSIDADES

31 de diciembre de 2021

LLEGA EL 2022: ¿QUÉ PAÍSES NO CELEBRAN AÑO NUEVO?


Llega el 2022: ¿Qué países no celebran Año Nuevo?
Por cuestiones religiosas o culturales, hay una serie de países que no celebrarán la llegada del año nuevo. Sin embargo, poseen otras celebraciones.

Estamos a pocas horas de despedir el 2021 y las celebraciones alrededor del mundo ya empezaron. Hay que recordar que este año, tal como el pasado ha estado caracterizado por una pandemia de Covid-19, con las nuevas medidas sanitarias y restricciones. En la mayoría del planeta Tierra, se celebra que termina el año y comienza otro. Sin embargo, existen naciones que por motivos religiosos o culturales deciden postergar esta celebración. En contraste, vemos que en algunos países de occidente realizan ceremonias o festivales impresionantes, llenos de color, baile y fuegos artificiales. ¿QUÉ PAÍSES DEL MUNDO NO FESTEJAN AÑO NUEVO? CHINA Este país con 1.4 mil millones de personas no celebrará el 2022. Una de las celebraciones más importantes de dicho país se denomina “Año Nuevo Chino” o “Año Nuevo Lunar”, festividad con duración de 15 días y que se lleva a cabo entre el 21 de enero y el 20 de febrero. El Año Nuevo en el “Gigante Asiático” se celebrará a partir del viernes 12 de febrero. INDIA Por otro lado, se encuentra la India, país con diversas etnias y diferentes festividades. Uno de los festejos que destaca es el Diwali, popularmente conocido como “Festival de las Luces”. Es un festejo con duración de 5 días para conmemorar la victoria de Rama contra el demonio Ravana. La realización de este evento fue hasta el 4 de noviembre de 2021. SRI LANKA Este es uno de los países que tampoco celebrará la llegada del 2022 en enero, pues sus tradiciones indican que sus fiestas serán hasta el 13 o 14 de abril. Los habitantes de esta isla al sur de Asia se unen a los festejos por la llegada de la luna nueva que, según la astrología cingalesa, indica la llegada de un nuevo año hasta que el sol pasa de Menna Rashiya (Piscis) a Mesha Rashiya (Aries). COREA Por otro lado, Corea festeja el Año Nuevo basándose en el ya mencionado calendario lunar. Las celebraciones llegan a durar hasta tres días seguidos, esto para que las familias del país agradezcan por los 365 días que acaban de pasar. ARABIA SAUDITA Arabia Saudita tiene una particularidad interesante, pues en esta nación tampoco celebra el inicio del Año Nuevo por cuestiones político/religiosas. El motivo principal es el denominado dictamen supremo de los musulmanes, el cual señala que tanto turistas como ciudadanos no puedan hacer ninguna celebración. ISRAEL También es una nación que no festeja nada en enero, ya que en aquel país se lleva a cabo el conocido Rosh Hashana, festividad que tiene como objetivo conmemorar la fecha en la que Dios creó al mundo, es decir, la ciudadanía festeja entre el mes de septiembre y octubre. Fuente: datachaco

COMPARTIR:

Comentarios