Jueves 29 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 29 de Mayo de 2025 y son las 08:58 - VILLA ÁNGELA: MADRE DE MAXI CABAÑAS PIDE JUSTICIA POR SU HIJO, PORQUE SE QUIERE DETERMINAR COMO UN HECHO "ACCIDENTAL" / Guillermo Buyatti tras la sesión del Concejo: ?Queremos transparencia y soluciones concretas para los vecinos? / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS DE LA DIV. 911 Y C.O.M REALIZARON DETENCIONES / Reconocimiento al Hotel Bariloche por sus 50 años: un ícono de Villa Ángela / Gobernadores dialogaron con Nación sobre la liberación del uso de dólares / RONDA DE CONSTELACIONES FAMILIARES EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: HOY A LAS 20:30 REUNIÓN DE COMERCIANTES EN CÁMARA DE COMERCIO / EMBELLECIMIENTO URBANO Y REFORESTACIÓN EN EL MARCO DEL ANIVERSARIO DE LA CIUDAD / PRIMERA MARATÓN "SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS": LA PARROQUIA CONVOCA A LA COMUNIDAD EN UNA JORNADA DE FE Y DEPORTE / ECOM CHACO PRESENTÓ NUEVAS INVERSIONES TECNOLÓGICAS Y REFUERZA SU APUESTA A LA CONECTIVIDAD SATELITAL / VILLA ÁNGELA: DESTACADA PARTICIPACIÓN DEL DOJO OVANDO EN EL CAMPEONATO NACIONAL APERTURA 2025 EN SANTIAGO DEL ESTERO / PROGRAMA ?SOY JOVEN?: CAPACITACIÓN PARA JÓVENES EMPRENDEDORES EN PAMPA DEL INFIERNO / DERECHO PARA LOS CONSUMIDORES: CHACO IMPULSA LA CAMPAÑA PARA CONCIENTIZAR SOBRE LA IMPORTANCIA DE PEDIR FACTURA O TICKET / CHACO: 607 CONTRAVENTORES FUERON NOTIFICADOS DURANTE EL FIN DE SEMANA / VILLA ÁNGELA: ROBO MILLONARIO Y BRUTAL GOLPIZA A UNA PAREJA DE LA CIUDAD / CIERRE A TODO RITMO DE ?LA VILLA FESTEJA 2025? CON FOLCLORE, DANZAS Y UN GRAN ACOMPAÑAMIENTO POPULAR / VILLA ÁNGELA CELEBRÓ SU 115° ANIVERSARIO CON UN EMOTIVO DISCURSO DEL INTENDENTE ADALBERTO PAPP / VILLA ÁNGELA: ALERTA POR LA CIRCULACIÓN DE BILLETES FALSOS / VILLA ÁNGELA: GUILLERMO BUYATTI: "EL CONCEJO ACOMPAÑA EL CRECIMIENTO DE UNA CIUDAD QUE NO DEJA DE AVANZAR" / CON UN EMOTIVO ACTO SE CELEBRÓ EL 35° ANIVERSARIO DEL MUSEO HISTÓRICO REGIONAL MUNICIPAL ?RUBÉN JESÚS FERRER? /

6.4°

Villa Ángela

CURIOSIDADES

31 de diciembre de 2021

LLEGA EL 2022: ¿QUÉ PAÍSES NO CELEBRAN AÑO NUEVO?


Llega el 2022: ¿Qué países no celebran Año Nuevo?
Por cuestiones religiosas o culturales, hay una serie de países que no celebrarán la llegada del año nuevo. Sin embargo, poseen otras celebraciones.

Estamos a pocas horas de despedir el 2021 y las celebraciones alrededor del mundo ya empezaron. Hay que recordar que este año, tal como el pasado ha estado caracterizado por una pandemia de Covid-19, con las nuevas medidas sanitarias y restricciones. En la mayoría del planeta Tierra, se celebra que termina el año y comienza otro. Sin embargo, existen naciones que por motivos religiosos o culturales deciden postergar esta celebración. En contraste, vemos que en algunos países de occidente realizan ceremonias o festivales impresionantes, llenos de color, baile y fuegos artificiales. ¿QUÉ PAÍSES DEL MUNDO NO FESTEJAN AÑO NUEVO? CHINA Este país con 1.4 mil millones de personas no celebrará el 2022. Una de las celebraciones más importantes de dicho país se denomina “Año Nuevo Chino” o “Año Nuevo Lunar”, festividad con duración de 15 días y que se lleva a cabo entre el 21 de enero y el 20 de febrero. El Año Nuevo en el “Gigante Asiático” se celebrará a partir del viernes 12 de febrero. INDIA Por otro lado, se encuentra la India, país con diversas etnias y diferentes festividades. Uno de los festejos que destaca es el Diwali, popularmente conocido como “Festival de las Luces”. Es un festejo con duración de 5 días para conmemorar la victoria de Rama contra el demonio Ravana. La realización de este evento fue hasta el 4 de noviembre de 2021. SRI LANKA Este es uno de los países que tampoco celebrará la llegada del 2022 en enero, pues sus tradiciones indican que sus fiestas serán hasta el 13 o 14 de abril. Los habitantes de esta isla al sur de Asia se unen a los festejos por la llegada de la luna nueva que, según la astrología cingalesa, indica la llegada de un nuevo año hasta que el sol pasa de Menna Rashiya (Piscis) a Mesha Rashiya (Aries). COREA Por otro lado, Corea festeja el Año Nuevo basándose en el ya mencionado calendario lunar. Las celebraciones llegan a durar hasta tres días seguidos, esto para que las familias del país agradezcan por los 365 días que acaban de pasar. ARABIA SAUDITA Arabia Saudita tiene una particularidad interesante, pues en esta nación tampoco celebra el inicio del Año Nuevo por cuestiones político/religiosas. El motivo principal es el denominado dictamen supremo de los musulmanes, el cual señala que tanto turistas como ciudadanos no puedan hacer ninguna celebración. ISRAEL También es una nación que no festeja nada en enero, ya que en aquel país se lleva a cabo el conocido Rosh Hashana, festividad que tiene como objetivo conmemorar la fecha en la que Dios creó al mundo, es decir, la ciudadanía festeja entre el mes de septiembre y octubre. Fuente: datachaco

COMPARTIR:

Comentarios