Sábado 29 de Marzo de 2025

Hoy es Sábado 29 de Marzo de 2025 y son las 09:50 - VILLA ÁNGELA: EL CLUB DE LEONES INVITA AL TÉ SOLIDARIO "SEMBRANDO AMISTAD" / VILLA ÁNGELA: BUYATTI RESPECTO AL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA: "TIENE UN MONTÓN DE FALENCIAS" / CONDUCEN A JOVEN POR HURTO DE UNA TORTA EN VILLA ÁNGELA / BUSCAN UNA FAMILIA PARA UN NIÑO DE 10 AÑOS DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: EL MINI KIOSCO OK SUFRIÓ UN ROBO DE DINERO EN EFECTIVO / DETIENEN A JOVEN CON PEDIDO ACTIVO POR CAUSA DE VIOLENCIA FAMILIAR EN VILLA ÁNGELA / EL GOBERNADOR ZDERO PRESENTÓ A LOS CANDIDATOS A DIPUTADOS PROVINCIALES DE ?CHACO PUEDE + LA LIBERTAD AVANZA?: ?ESTA ALIANZA ES PARA TERMINAR CON LOS TÓXICOS DE LA POLÍTICA? / San Bernardo: Denunció a su yerno por el presunto abuso sexual de su hija de 14 años / VILLA ÁNGELA: PRESENTACIÓN DE LA LISTA 656 UN PROYECTO CIUDADANO "CON CORAZÓN DE PUEBLO" / VILLA ÁNGELA CONMEMORARÁ EL 43° ANIVERSARIO DE MALVINAS CON UNA VIGILIA Y ACTO / GANCEDO: DETUVIERON A UN HOMBRE CON MARIHUANA EN SU PODER / POR RESOLUCIÓN N°771/25, EL CONCEJO MUNICIPAL DE URIEN URIEN DECRETA EMERGENCIA HÍDRICA AMBIENTAL. / San Bernardo: LOS ATRAPARON CUANDO INTENTABAN OCULTAR LO SUSTRAÍDO / EL GOBIERNO NACIONAL FIJÓ EL SALARIO MÍNIMO DE LOS DOCENTES EN $500.000 / VILLA ÁNGELA: EXITOSO OPERATIVO DENOMINADO "MUJER SALUDABLE" EN EL CENTRO DE SALUD SAN CAYETANO / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP PRESENTÓ UN PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN COMPLEJO EDUCATIVO / Villa Angela: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP SE REUNIÓ CON LA COMISIÓN DE EMERGENCIA PARA COORDINAR ACCIONES EN FAVOR DEL SECTOR AGRÍCOLA Y GANADERO / NUEVA MORATORIA ONLINE DEL IPDUV PARA DEUDORES DE VIVIENDAS / Gobierno oficializó los aumentos de jubilaciones, pensiones y asignaciones para abril / IMPORTANTES LOGROS DE JUDOCAS VILLANGELENSES EN EL PRIMER TORNEO ANUAL PUNTUABLE /

22.7°

Villa Ángela

CURIOSIDADES

16 de julio de 2019

Villa Ángela: Así se vió el Eclipse parcial de luna en la ciudad.

Como se había pronosticado, hoy martes por la tarde se pudo observar el eclipse parcial de luna en la ciudad de Villa Ángela.

Hoy martes 16 de julio los argentinos tienen la oportunidad de observar un nuevo fenómeno astronómico en un año puramente espacial.

Pasaron solamente dos semanas del increíble eclipse solar total, que cruzó toda la Argentina, dejó en penumbras por unos dos minutos al país y fue visto por millones de argentinos y extranjeros que viajaron especialmente para presenciar el considerado por muchos como el 'mayor evento astronómico'.

Se trata del segundo eclipse lunar de este año y se lo verá en forma parcial, ya que la alineación del Sol, la Tierra y la Luna llena no se encuentran en forma recta. Los astrónomos ya calcularon que la Tierra ocultará a la Luna en un 70% y será observable durante casi tres horas en África y Europa, mientras que en nuestro país lo veremos en su etapa final.

Mapa mundial de dónde se observará el eclipse lunar parcial (NASA)

Mapa mundial de dónde se observará el eclipse lunar parcial (NASA)

 

"Es cierto que la luna da vueltas alrededor de la Tierra todos los meses, pero no siempre se interpone en la sombra de la Tierra. La trayectoria lunar alrededor de la Tierra está inclinada en comparación con la órbita de la Tierra alrededor del sol. La Luna puede estar detrás de la Tierra e incluso así recibir luz solar. El eclipse lunar es un acontecimiento especial", indica la NASA en su página web.

La Luna entró en la penumbra a las 17.02, tuvo su máximo esplendor a las 18.31 y finalizará a las 20. Desde nuestro país, el evento astronómico se vio recién a partir de las 18.45. La etapa penumbral concluirá en Argentina a las 21.17 hs.

El próximo eclipse lunar no ocurrirá hasta el año que viene

El próximo eclipse lunar no ocurrirá hasta el año que viene

El último eclipse lunar ocurrió 21 de enero pasado y atravesó grandes franjas del mundo, incluidas América, partes del norte de Siberia y Europa occidental. En esa ocasión, el eclipse parcial pasó por la mayor parte de África, Oriente Medio y partes de la India.

El próximo eclipse lunar no ocurrirá hasta el año que viene, aunque los cuatro que se producirán en 2020 solo serán eclipses penumbrales, que son mucho más débiles que los eclipses parciales o completos. No habrá otro eclipse lunar total hasta mayo de 2021.

Fuente: Infobae



COMPARTIR:

Comentarios