Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 14:33 - EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD /

21.6°

Villa Ángela

ECONOMIA

6 de mayo de 2021

Advierten que es inminente un nuevo aumento en el precio del pan

El titular del Centro de Industriales Panaderos, Diego Ballesta, aseguró que los costos de los insumos crecen "permanentemente", lo que obliga a trasladar esos incrementos al precio final. Los porcentajes y la fecha de implementación del nuevo valor aún se analiza, pero no sería inferior al 10%.

El presidente del Centro de Industriales Panaderos, Diego Ballesta, adelantó que es inminente un nuevo aumento en el precio del pan, como consecuencia del constante incremento de los costos de producción de ese producto fundamental en la mesa de los argentinos. "Cuando se habla de aumento del pan hasta a nosotros nos da pudor porque tenemos que vivir cambiando los precios, pero es la realidad de nuestro país en estos tiempos", admitió el referente del sector en declaraciones a Radio Provincia. 

En ese sentido remarcó que "no paran de aumentar" los rubros que componen los costos para fabricar el pan y "lamentablemente vamos a hacia ese camino". En la mañana de este jueves, en una reunión con integrantes del centro que nuclea a los empresarios se definía  cómo se va a instrumentar el aumento, en qué porcentajes y a partir de cuándo. "Los insumos han aumentado muchísimo, todos los días hay un aumento de algo: cuando no es el gasoil que utilizamos para la cocción en los hornos, aumenta el gas y si no, cualquier otro rubro, explicó. 

Para graficar la profundidad de la problemática, Ballesta indicó que "desde febrero de este año hasta ahora, la grasa aumentó más del 80%; es una locura", sintetizó y añadió: "Ahora tendremos que definir pero entre los cálculos que hicimos a principios de marzo y ahora, hay aproximadamente un 10% de incremento que tendríamos que implementar". 

 

Precios y abastecimiento

 

El presidente del Centro de Panaderos advirtió que los precios que se cobran en el centro de las ciudades más grandes y en la periferia de estos centros urbanos son "muy variables". En promedio, kilo de pan tiene una valor de 120 o 130 pesos, aunque cada panadería tiene su esquema de costos y define sus márgenes de rentabilidad, lo que termina impactando en el valor que se cobra en el mostrador. 

Ballesta aseguró que  en lo que hace al abastecimiento de los insumos no hay mayores inconvenientes. "Hasta aquí veníamos con el precio de la harina relativamente quieto pero en las últimas horas comenzaron a conocerse versiones que dan cuenta de un inminente aumento: novedades de estas hay todos los días", lamentó. 

 

Regularización "empantanada"

 

En otro orden de cosas, el referente del sector indicó que son "magros" los resultados del programa de regularización que había iniciado el municipio de Resistencia, que tenía en el rubro una impronta singular ya que contaba con la participación activa del concejal Dino Ortiz, quien además conoce la actividad desde adentro. "Me resulta difícil opinar porque no vemos la actuación que esperábamos: está todo trabado porque ni en el Municipio, ni en la Provincia ni en la Nación hay respuestas concretas para para este tema", analizó.

Ballesta indicó que "hay gente en la comuna que quiere avanzar con esta decisión de regularizar pero evidentemente existe un sector no, así que está empantanado el asunto", evaluó. En ese sentido, indicó que "quienes tenemos unos años sabemos que es difícil ponerse de acuerdo, aún en la familia de cada uno, con una sociedad convulsionada y la grieta de por medio, es muy difícil avanzar pero no perdemos las esperanzas de que suceda". 



COMPARTIR:

Comentarios