Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 08:25 - ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE TUCUMÁN Y ADVIERTE SOBRE LA DISMINUCIÓN DE FONDOS NACIONALES / Para Bullrich, la Ley Antimafia "cambia el paradigma penal del país" / En las escuelas argentinas, uno de cada diez chicos no sabe leer: Chaco encabeza la lista / EL GOBERNADOR Y CANDIDATOS A LEGISLADORES RECORRIERON LA PROVINCIA / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN SUSTRAÍDOS Y COMERCIALIZADOS /

21.6°

Villa Ángela

NACIONALES

3 de mayo de 2021

LA MESA ALGODONERA NACIONAL DEFINIÓ PRIORIDADES: “Generaremos las oportunidades para hacer de Argentina una potencia algodonera”

Presencia de Capitanich y el ministro Luis Basterra.

La Mesa Algodonera Nacional se reunió en la provincia del Chaco donde definió prioridades bajo la premisa de generar las oportunidades para “el salto cualitativo que nos falta para hacer de argentina una potencia algodonera”. Así lo aseguró el gobernador Jorge Capitanich en sus redes sociales luego del encuentro celebrado en el Centro de Convenciones de la capital provincial.

Del encuentro participó el ministro de Agricultura de la Nación, Luis Basterra y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, junto a ministros de la Producción de las provincias algodoneras del país, representantes de entidades intermedias, técnicos del INTA y funcionarios provinciales. “La realización de la Mesa Algodonera Nacional nos va permitir seguir trabajando en los mecanismos para el desarrollo integral de una industria esencial para la economía del Chaco y de la Argentina”, agregó el mandatario provincial.

En este marco, anunció la intervención que se va a realizar en la Estación Experimental del INTA en Sáenz Peña de cara a sus 100 años en 2023: “Un programa de inversión para llegar al centenario con obras que fortalezcan y premien la excelentísima labor que desempeñan”, destalló Capitanich.

A su vez, hoy están dadas todas las condiciones para que el Mercado Algodonero funcione “con trasparencia, generando los mecanismos para garantizar homogeneidad en los procesos de cotización, mecanismos de financiamiento y capacidad para desarrollar certidumbre para los productores”, agregó.

 

Liderazgo recuperado

 

“Hemos realizado transformaciones que nos permitieron recuperar el liderazgo en producción algodonera con 205.700 hectáreas sembradas”, ratificó el gobernador chaqueño y observó en este tiempo una gran inversión para el avance tecnológico provincial y regional.

“Logramos unidad, consenso, perseverancia y resultados. Lo hicimos con técnicos, ingenieros y profesionales calificados, productores y trabajadores calificados. Un esfuerzo de acción colectiva que debe continuar en el tiempo para lograr nuevos resultados. No tengo la menor duda que con esta Mesa Algodonera generaremos las oportunidades para el salto cualitativo que nos falta para hacer de Argentina una potencia algodonera”, concluyó.

 

COMPARTIR:

Comentarios