Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 08:26 - EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" /

23.8°

Villa Ángela

NACIONALES

4 de abril de 2025

El Gobierno negocia con EE.UU. quitar aranceles a 50 productos y busca avanzar en un tratado de libre comercio

La Argentina negocia con el gobierno de Estados Unidos para lograr “aranceles 0″ en un paquete de 50 productos de exportación argentina. Una decena de ellos, además, representan el 80% de los bienes exportables del país.

Fuentes que encabezan las negociaciones señalaron que el acuerdo depende de ocho observaciones relacionadas con la relación comercial entre Estados Unidos y la Argentina. Cinco estarían resueltas, dos están pendientes de firma y una implicaría la aprobación de una ley.

En el Gobierno exhiben que uno de sus mayores logros es ser el primer país con este nivel de avance en la relación comercial con el gobierno de Donald Trump. Por ahora es una negociación en la que el Ejecutivo se muestra confiado y lo consideran un primer paso hacia la concreción de un tratado de libre comercio.

Esto sucede después de la decisión de Trump de anunciar la aplicación de gravámenes a las importaciones y decidir imponer una suba mínima del 10% para la Argentina. Las negociaciones se dan en medio de la visita de Milei a Florida, donde fue a recibir el premio “Make America Great Again”.

El anuncio de Trump generó un fuerte impacto global y en Casa Rosada evitaron mostrar preocupación. “Es un gesto que nos hayan dado el mínimo de la suba, no se podía excluir a la Argentina. Además, hay países que tienen relaciones históricas con Estados Unidos y también tuvieron un aumento. La actitud del republicano está presente en el Ejecutivo, más allá de que trae implicancias”, explicó un funcionario.

Otra fuente de Gobierno indicó que “el dato es positivo” para la Argentina, ya que solo se comunicó que se aplicaría el arancel mínimo. Sin embargo, el 10% de aumento también fue el mismo para otros países de Sudamérica, como Brasil, Chile o Colombia, que no mantienen una relación fuerte con la Casa Blanca.

Por su parte, el canciller argentino, Gerardo Werthein, mantuvo un encuentro en Washington con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, horas después del anuncio de aranceles de Trump. “Trabajando juntos vamos a fortalecer y expandir el comercio entre nuestras dos grandes naciones”, publicó el funcionario argentino en su cuenta de X junto con una imagen donde se los ve a ambos sonrientes y estrechando sus manos.

Previamente, Werthein ya había viajado a la capital estadounidense con la idea de generar un tratado de libre comercio bilateral, pero con el objetivo doble de entablar canales de diálogo para avanzar en la aplicación de aranceles preferenciales. Esto se aplicaría especialmente en aquellos sectores sensibles para las exportaciones argentinas como el aceite crudo de petróleo, acero y aluminio, entre otros.

TN



COMPARTIR:

Comentarios