Martes 13 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 13 de Mayo de 2025 y son las 10:22 - RAFAEL RAMOS RESPECTO A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS: "TÉCNICAMENTE ESTAMOS EMPATADOS" / La Justicia ratificó la ley que quita de celulares en comisarías y cárceles / VILLA ÁNGELA: BOMBEROS EXTINGUIERON UN INCENDIO EN EL BARRIO 129 VIVIENDAS / Ayala y Honcheruk se consolidaron como tercera fuerza y sacuden el tablero político / PALIZA ELECTORAL: AMPLIA DIFERENCIA DE ZDERO / Enrique Urien: EL FRENTE CHACO MERECE MAS ARRASO CON EL 73% DE LOS VOTOS / ADALBERTO PAPP EMITIÓ SU VOTO Y DESTACÓ EL TRABAJO EN CONJUNTO PARA QUE SEA UN ACTO ELECCIONARIO EJEMPLAR EN TODO EL CHACO. / VOTÓ EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO: ?ES UN DÍA DECISIVO PARA LOS CHAQUEÑOS Y HAY QUE CONCURRIR A VOTAR" / VOTÓ JULIO FERRO: ?ES MUY IMPORTANTE QUE LA GENTE SE EXPRESE EN LAS URNAS Y ELIJA A SUS DIPUTADOS? / CON AYUDA DEL GOBERNADOR GUSTAVO VALDÉS, EL GOBIERNO DEL CHACO TRASLADÓ EN HELICÓPTERO A 2 EMBARAZADAS DESDE EL SAUZALITO A CASTELLI / VILLA ÁNGELA: LA EEP Nº 389 REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE SHOW DE LA "RE PANDILLA", "MATÍAS GÓMEZ" Y "DALILA" EN SPORTIVO ESPAÑOL / INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" / ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE /

16.2°

Villa Ángela

INTERNACIONALES

2 de mayo de 2021

TRAS 20 AÑOS: Estados Unidos inició la última fase de su retirada de Afganistán

Estados Unidos inició oficialmente la retirada de sus últimos soldados de Afganistán que, de completarse el 11 de septiembre según lo planeado, marcará el fin de una guerra de 20 años.

El 1 de mayo era el plazo fijado en el acuerdo firmado en febrero de 2020 en Doha (Qatar) con los talibanes por la administración de Donald Trump, por lo que -según responsables estadounidenses- la fecha del sábado pasado fue solo simbólica y el proceso de retirada ya está en curso.

De hecho, los aliados de la OTAN empezaron el jueves pasado a retirar los contingentes de la misión Apoyo Decidido ("Resolute Support"), de manera coordinada con Washington.

Por su parte, los talibanes consideran que la retirada debió haber terminado el último sábado, por lo que mantener tropas después de esta fecha es una "clara violación" del acuerdo con Washington.

En los últimos días, el cielo de Kabul y la base aérea cercana de Bagram registraron un trasiego inusual de helicópteros estadounidenses, encargados de preparar esta retirada, que concluirá el 11 de septiembre, fecha del 20 aniversario de los atentados de 2001 en Estados Unidos.

El sábado último, las fuerzas de seguridad afganas estaban en estado de alerta por miedo a ataques contra las fuerzas estadounidenses durante su retirada.

El ejército estadounidense indicó además que llevó a cabo un "bombardeo de precisión" el mismo día, después de que un terreno de aviación de la provincia de Kandahar, donde se encuentra una de sus bases, fuera atacado con "tiros ineficaces indirectos", informó la agencia de noticias AFP.

En el momento álgido del conflicto fue en 2010-2011, cuando unos 100.000 militares estadounidenses estaban desplegados en territorio afgano.

En el momento álgido del conflicto fue en 2010-2011, cuando unos 100.000 militares estadounidenses estaban desplegados en territorio afgano.

El bombardeo "destruyó otros misiles que apuntaban contra el terreno de aviación", indicó un portavoz del ejército estadounidense.

El presidente estadounidense, Joe Biden, confirmó a mediados de abril la retirada de los 2.500 soldados todavía presentes en Afganistán.

"Ha llegado la hora de poner fin a la guerra más larga de Estados Unidos", declaró al estimar que se cumplió el objetivo de la intervención, impedir a Afganistán servir de nuevo de base a ataques contra su país.

Estados Unidos intervino en Afganistán en represalia de los atentados de 2001 contra las Torres Gemelas de Nueva York y el Pentágono, y expulsó del poder a los talibanes, acusados de haber dado cobijo a la organización yihadista Al Qaeda responsable de los atentados.

En el momento álgido del conflicto fue en 2010-2011, cuando unos 100.000 militares estadounidenses estaban desplegados en territorio afgano.

Decenas de miles de afganos y unos 2.000 estadounidenses perdieron la vida en el conflicto.

Desde la firma del acuerdo de Doha, los talibanes se abstuvieron de atacar directamente a las fuerzas extranjeras, pero no tuvieron piedad con las tropas gubernamentales, a las que acosan en las zonas rurales mientras y realizan asesinatos selectivos.

El presidente afgano, Ashraf Ghani, aseguró que las tropas gubernamentales son "totalmente capaces" de resistir a los insurgentes.

Para Ghani, la retirada estadounidense significa que los talibanes se quedarán sin excusas para seguir luchando.

"¿A quién matan? ¿Qué destruyen? Ahora se ha acabado el pretexto de matar a los extranjeros", señaló esta semana en un discurso.

 



COMPARTIR:

Comentarios